“La vuelta a la escuela fue segura y muy cuidada. Insistimos muchos en las medidas sanitarias"
- dlcchivilcoy
- 8 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Consultamos desde Radio del Centro a la Inspectora Jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, a una semana del retorno de las clases presenciales con el inicio del ciclo lectivo 2021.
“El balance de esta primera semana es muy positivo. Estuvimos toda la semana recorriendo escuelas y acompañando a los equipos directivos y docentes. Solucionando algunos problemas que se fueron presentando y dando respuesta a todos los casos”, puntualizó Varela.
Asimismo, enfatizó: “La vuelta a la escuela fue segura y muy cuidada. Insistimos muchos en las medidas sanitarias para que no se relajen en ningún momento para que todo se desarrolle con normalidad”.
“La rotación de los alumnos depende del plan jurisdiccional, los formatos tienen que ver con el tamaño de las burbujas y el espacio físico disponible. No hay un número igual para todos. Esto tiene que ver con ganar presencialidad día a día”, explicó.
Acto seguido, señaló: “Este año el inicio de clase es presencial. La virtualidad se va a hacer presente, pero ya no es el único medio de aprendizaje. Hay un cambio en los modos de enseñar y en el modo de plantear la propuesta pedagógica”.
“Por suerte ya se está en las aulas. Esta semana volvieron los alumnos de inicial y de primaria, la próxima ya regresa la secundaria. Vamos incrementando el caudal de población escolar”, espetó Varela.
Seguidamente, exclamó: “Es un trabajo de logística importantísimo para observar el distanciamiento. Los auxiliares son una pieza fundamental en este esquema porque son los que de manera frecuente tienen que estar sanitizando, desinfectando. Esto es un trabajo en equipo porque de otra manera no se podría haber hecho. Las familias también son fundamentales en todo esto”.
“Hay que ser cuidadosos en un montón de cosas. El nivel inicial volvió mejor de lo que esperábamos. Todos tenemos que ser responsables para cuidarnos de la mejor manera”, subrayó Varela.
Además, esbozó: “Sucedió de que hay padres que no mandaron a sus niños a la escuela, pero no es la regla general. Yo pude hablar con algunos de estos papás y les pedimos que vayan tomando confianza con el tiempo para que los niños puedan volver. Hay que respetar y no apurarlos”.
“Van a seguir de manera remota, pero queremos a los chicos en la escuela el mayor tiempo posible. Hoy tenemos habilitado como máximo 4 horas. La vuelta a la clase de secundaria será de manera escalonada”, planteó la funcionaria.
En relación a la escuela secundaria, amplió: “El lunes ingresarán primero y segundo año nada más y el jueves solo los alumnos del último año. La escuela los va a recibir en cada caso como ellos merecen”.
“No alentamos ningún tipo de reunión masiva ni festejo por el UPD (Ultima Primer Día)”, enfatizó.
A continuación, la Inspectora precisó: “El plan jurisdiccional plantea tres modelos posibles. Cada escuela se organizó con los recursos que cuenta. La planificación está pensada para que los chicos no tengan que deambular tanto y no incrementar tanto el transito en la vía pública”.
“Los directores han armado esta planilla, ya a los profesores no le podemos armar incompatibilidad horaria”, dijo, y destacó: “Solo tengo palabras de agradecimiento por el gran trabajo que están haciendo los profesores”.
“La verdad que no tuve vacaciones, pero es un contexto muy especial en el cual quería estar presente. Uno se siente responsable de todo el distrito y de todo este armado y organización. Mi lugar es estar recorriendo escuela viendo que todo estuviera bien”, consignó Varela.
E indicó: “Nunca dejamos con el concejo escolar de inspeccionar. Estamos todos activos. Todo lo que está a nuestro alcance lo garantizamos. Debemos asegurar la no suspensión de un día de clases, es decir, agotar todas las instancias para que esto no suceda. Queremos garantizar la mayor cantidad de idas de clase”.
“Ahora no tuvimos problemas, pero sí durante el período de intensificación de la enseñanza cuando tuvimos que trasladar a la escuela técnica por obras. Cada una de las situaciones que se presentan se van solucionando”, remarcó.
Por último, especificó: “Cuando un niño presenta síntomas durante el transcurso de la clase, se lo aísla preventivamente y transitoriamente en un espacio destinado. Se le da aviso a la familia y al 107 y se levanta la burbuja, no la escuela. Después depende del seguimiento de la autoridad sanitaria. Nosotros llegamos hasta aplicar el protocolo”.
Comments