top of page

“La verdad que cuando uno mira el número 87 hay un recorrido y cantidad de gente que ha trabajado"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 26 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

El 21 de abril de 1934, durante el transcurso de una reunión de un grupo de aficionados al deporte del básquet, en la sede del club Pellegrini, ubicado en la calle Lavalle Nro. 28, se establecieron las firmes bases y pilares fundacionales de la Asociación Basquetbol Chivilcoy, cuyos orígenes históricos, se remontan a los años 1925 y 1926.

Llegando a su cumpleaños número 87 dialogamos con Narciso Yovovich el actual presidente de la Asociación Basquetbol Chivilcoy para hacer un repaso de la historia de la institución como asimismo hablar acerca de la actualidad.

En principio, Yovovich expresó: “la verdad que cuando uno mira el número 87 hay un recorrido y hay una cantidad de gente que ha trabajado a lo largo de tantos años. Chequeaba la historia y esto arranca allá por 1925, 1926 con un grupo de chicos de la unidad cristiana, con un profesor. Se inicia en la calle Moreno, se realizó una reunión y el 21 de abril de 1934 se fundó”.

“Fue federación chivilcoyana de básquet, federación chivilcoyense, liga chivilcoyana de básquet y Asociación Basquetbol Chivilcoy”, rememoró, y reflexionó: “Es toda una vida y creo que la asociación son los clubes. El año pasado, cambió un poco la función que tiene que tener una asociación, y pasa a ser como auxiliares deportivos. Depende mucho de la impronta que ponga cada uno de los que está al frente para seguir desarrollando el básquet”.

“Nuestro básquet que es regional abarca siete u ocho distritos, creo que ha dado grandes figuras a la selección argentina, a la selección de la provincia, jugadores profesionales, sobre todo en el aspecto amateur. Es decir, es un deporte amateur pero queremos dar un espíritu profesional”, consignó, y exclamó: “Felices de llegar y esperando que pase todo esto que está ocurriendo en el mundo, para poder volver a la normal actividad”.

Valoró que hasta diez personas pueden seguir yendo a los clubes, eso es muy valioso. “Si pasamos a fase 4, ya podemos aspirar a otra cosa. Hace algunos días, Bahía Blanca que estaba jugando un torneo paró todo porque volvió a fase 3. Así que, esto se está complicando pero estamos muy esperanzados de que en los próximos meses van a vacunar”, manifestó, y agregó: “Entonces, si logramos tener a la población mayormente vacunada, se habla de la inmunidad de rebaño y donde vamos a poder desarrollar medianamente normal o con una nueva normalidad la actividad del básquet que tanto queremos y tanto amamos”.

“Hay muchísima gente que ha trabajado por el básquet de la región, va un abrazo fraternal para todos ellos, un agradecimiento personal a vos (Oscar Vivanco) que también estás entre las figuras que ha trabajado desde adentro de la Asociación”, resaltó.


Reseña Histórica Archivo Literario Municipal

La Asociación Basquetbol Chivilcoy tiene una rica e interesante historia, que hay que remontarla a los años 20. 1925, 1926, cuando en la Asociación Cristiana de Jóvenes comenzó a practicarse el basquetbol con la presencia de un joven llamado Carlos Pérez Correa, que ofició allí de profesor e instruyó acerca de la práctica de este deporte a los primeros interesados en el basquetbol chivilcoyano, como Antonio Sanmauro y Juan Calabria.

En la Iglesia Metodista, ubicada sobre la calle Moreno, se construyó la primera cancha de básquet. Tuvo un gran impulso a través del pastor Pedro Propato. Se fueron sumando después otros nombres y otras canchas. El club Sarmiento, el propio estadio de fútbol de la Federación Chivilcoyana de Deportes frente a la plaza Moreno, el club All Boys, fundado el 18 de junio de 1933, que se transformó luego en el club Argentino; el club Gimnasia y Esgrima; el club Paso que se había creado el 16 de maro de 1934 y el Centro Unión Empleados de Comercio. Los primeros equipos comenzaron a competir efectuando entre ellos distintos torneos y competencias.

Surgió la iniciativa de constituir una organización que aglutinara a los distintos aficionados hacia el basquetbol en aquellos momentos iniciales. El 21 de abril de 1934, en la sede del club Deportivo Pellegrini ubicada en la calle Lavalle 28, se reunió un grupo de jóvenes con el propósito de constituir una comisión que tuviera a su cargo la organización de los distintos campeonatos que se venían haciendo pero no en una forma sistematizada y organizada. Estos aficionados fueron Antonio San Mauro por Gimnasia y Esgrima; Isaac Kripper y Pedro Escala por Deportivo Pellegrini; Jesús López Lastra y José Demorea por All Boys y Godofredo Páez por el club Atlético Paso. Además, según consta en el acta número uno, se hicieron presentes los señores Mario Fescina, Carlos Mena y Rogelio López. Se formó así una primera comisión directiva de la Asociación Basquetbol Chivilcoy presidida por Antonio San Mauro, Vicepresidente Enrique Galarce, Secretario Jesús López Lastra, Prosecretario Isaac Kripper y los vocales Godofredo Páez y Norberto Natale.

En un comienzo, se denominó Federación Chivilcoyana de Basquetball, desde 1934 hasta 1937 fue Federación Chivilcoyana de Basquetball, después adquirió el nombre de Federación Chivilcoyense de Basquetball hasta 1955 y después de esa fecha recibió la actual denominación de Asociación Basquetbol Chivilcoy.

Ha llevado a cabo importantes torneos y campeonatos a nivel local, provincial y nacional. Una tarea ardua, esforzada, comprometida, en la que participaron numerosos clubes y jugadores de nuestro medio porque después se sumaron los elencos de Río de la Plata, Centro Unión Empleados de Comercio, Bragado Club y Mariano Moreno de Bragado, el club Atlético La Pampa, 22 de Octubre, que muy brevemente fomentaron la práctica del básquet. Y, por supuesto, Gimnasia y esgrima, Sam Lorenzo, Argentino, Colón, Racing.

Tiene toda una rica y larga historia, fecunda trayectoria y un singular historial deportivo para la promoción del basquetbol. Seguramente, el gran amigo periodista Oscar Vivanco, podría referirse al tema con mucha más autoridad y conocimiento que yo por toda su basta y rica actuación en el campo deportivo, particularmente del basquetbol y como ex presidente de la institución. Podemos recordar también entre otros ex presidentes a Deciderio Lindor Fornaciari, José Ramírez, Nicasio Alverez, Doroteo Caro, entre muchos otros”.




Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page