“La gente se revelará si quieren tocar el sistema judicial. Que no tape el tema de la vacunación"
- dlcchivilcoy
- 8 mar 2021
- 5 Min. de lectura
Con la concejal de Juntos por el Cambio, Lourdes Zaccardi y candidata a vicepresidente por la Lista 115 de la Unión Cívica Radical para las elecciones internas, tocamos varios temas desde Radio del Centro.
El inicio fue por la apertura de sesiones en el Honorable Concejo Deliberante, el rol de Juntos por el Cambio en la faz legislativa local, pasando por la interna radical, el discurso de la Vicepresidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kichner), la figura de Martín Lousteau.
-¿Qué destacás del inicio de sesiones?
-Fue un inicio de sesiones atípicas, sin público. No había funcionarios. Los discursos desde el lado de la oposición fueron prudentes. El intendente en sus anuncios hizo algunos importantes. Algunos habíamos presentados nosotros como oposición como fueron los destacamentos policiales. Lo resaltamos y vemos con gran alegría que lo tuvieron en cuenta. Es importante destacar esto. Fueron buenos anuncios porque muchos fueron propuestas de la oposición y fue en un ámbito de respeto y amabilidad que esperemos que continúe todo el año.
-Se hizo un llamado a la unidad…¿Hubo trabajo en conjunto?
-Creo que el año 2020 nos unió mucho. Había proyectos que el intendente necesitaba que consensuemos por la pandemia y lo pudimos hacer dentro de un ámbito de respeto y sobretodo donde aplicamos el sentido común y sin hacer política, por lo menos desde nuestro espacio. Acompañamos al intendente y nos pusimos a disposición desde el principio. El 2020 fue bueno en este sentido, sentimos que Juntos por el Cambio estuvo a la altura de las circunstancias. Presentamos muchos proyectos que por ahí no nos acompañaron, pero sirvieron para que después la tomaran otros. Que tomen nuestras ideas quiere decir que trabajamos con seriedad.
-Juntos por el Cambio, ¿es juez en el Concejo actual?
-Puede ser que hayamos quedado como en el medio y podemos balancear para un lado o para el otro, aunque, esto sea circunstancial. Lo que quiere decir esto es que están todas las voces presentes en un cuerpo de concejales. Esta composición hace que sí o sí haya una negociación, un debate, un consenso. Esto enriquece. Junto con José (Ferro) siempre actuamos con responsabilidad y transparencia. Muchos temas los consensuamos entre todos los representantes del partido.
-¿Está más organizado Juntos por el Cambio?
-Siempre funcionó Juntos por el Cambio en Chivilcoy quizás no de una forma coordinada como lo estamos haciendo ahora. Es importante que todas las semanas tengamos el compromiso de que todas las partes que forman el partido nos podamos juntar y presentar proyectos. Esto hace una buena convivencia. Debemos consolidarnos como una fuerza que está trabajando en forma conjunta y que nos vean como una alternativa seria. Ese es el mensaje que queremos dar.
-¿La interna radical?
-El próximo domingo 21 de marzo, si todo continúa así vamos a poder llevar a cabo las elecciones partidarias. Siempre tomando todos los recaudos y las medidas sanitarias correspondientes. Creemos que no va a ser una elección donde vayan a concurrir muchos afiliados por el gran temor que hay sobre la pandemia. Estimábamos que para marzo ya íbamos a estar todos vacunados, pero esta se extendió y por esto no creo que concurra la gente que creíamos.
Invitamos a los afiliados a que vayan a votar, que vamos a tomar todas las medidas necesarias para que esta elección se haga de forma normal y segura. Que nos elijan a nosotros que apoyamos a Gustavo Alonso, yo voy como candidata a vicepresidenta del comité. El que nos motiva es Martín Lousteau que es una verdadera renovación. Estamos trabajando mucho en este sentido. Hacemos foco en los jóvenes en política, que son personas que nunca se habían presentado e intentamos nuclearlos en nuestro espacio. Tenemos grandes expectativas que podemos ganar la conducción local.
-¿La actualidad de los pedidos de informe acerca de la vacunación?
-Iniciamos las secciones el lunes pasado, entró en comisión como corresponde el pedido de informes y seguro se va a tratar en la próxima sesión. Esperemos que se apruebe y nos puedan responder porque es algo que está pidiendo toda la sociedad. No queremos que se tape el tema de la vacunación. Hoy decimos que llegaron 1200 dosis y no se puede aplicar a mayores de 60 años. Las que sí se podían aplicar a mayores se la aplicaron menores de 18 años. En nuestra ciudad queremos explicaciones para aportar transparencia y que se informe el listado de vacunados hasta el momento. Hay muchos vacunados que no lo dicen y que no se sacaron fotos. Nosotros como concejales necesitamos una explicación. Hace un año esperamos esta vacuna y no podemos darnos el lujo de que se vacunen chicos de 20 años.
-Otro tema, ¿Saldrá la Reforma Judicial que propone el gobierno nacional?
-Hoy no hay otra cosa más importante que la vacuna. La reforma judicial confío que no va salir porque no le dan los números. Creo que la gente se le va a revelar si quieren tocar el sistema judicial. Que esto no tape el tema de la vacunación. Hay situaciones que el kirchnerismo se tiene que hacer cargo. No quiero pensar que en un mes podamos retroceder de fases y si esto ocurre es responsabilidad del gobierno.
-En el aspecto electoral, ¿Sentís que en Chivilcoy puede darse un escenario similar al de 2017?
-Siempre en las elecciones legislativas los espacios políticos tienen otra postura. La población elige de forma diferente. Creo que puede haber una nueva fuerza política y que Randazzo puede jugar por afuera del Frente de Todos, pero lo importante es saber de qué lado está cada uno. Respeto mucho a Florencio como dirigente, pero hay muchas cosas que no comparto. Cuando yo fui concejal y era funcionario muchas de las denuncias eran dirigidas hacia él y a funcionarios que estaban con él. Tengo otra forma de pensar.
-¿Qué nos podés decir de la figura de Martín Lousteau?
-Martín es una persona que nuestro espacio político admira mucho por su gran capacidad. En cuanto al radicalismo necesitamos un radicalismo renovado donde se imponga frente a los futuros socios políticos y no seamos el furgón de carga de Juntos por el Cambio y él me da esa garantía. Que haya una verdadera renovación y saber que con el dedo no se va a ocupar los cargos, sino por su gestión. Él cree mucho en los equipos de trabajo, que debemos tener una capacitación permanente y prepararnos para ocupar un cargo. No es la idea de llenarnos de asesores y hacer política barata y dando subsidios. La idea es hacer una verdadera revolución.
En cuanto al país, siento que es uno de los opositores que se le planta tanto al presidente como a la presidenta del senado. Considero que para ganar tenemos que ampliar las bases y estar todos alineados y tener la misma participación.
Comentários