“La caída de Chiarlone no se genera por la persecución sino por lo dirá la pericia y la justicia"
- dlcchivilcoy
- 16 may 2022
- 4 Min. de lectura
El intendente municipal, Dr. Guillermo Britos se refirió en rueda de prensa al incidente ocurrido con el motociclista, Sergio Chiarlone.
Se trata de la persona accidentada que fue internada tras caer de su moto el pasado lunes en la intersección de Avenidas Gato y Mancha y Urquiza, por motivos que se están tratando de esclarecer.
En tal sentido, el jefe comunal ante todo expresó: “en vistas de que hay una persona en grave estado de salud, por supuesto lo primero que tenemos que pedir y que todos esperamos es que se recupere Sergio Chiarlone. Está en grave estado, en terapia intensiva, si bien tuvo algunas mejorías importantes sigue en estado reservado y complicado”.
Con respecto al hecho en sí, el mandatario señaló: “a mí lo que me gustaría es que todos los que están hablando mucho y mucho, vayan a hablar con la fiscalía. En estos casos interviene la justicia, interviene la fiscalía, ha habido varios testigos, varias personas que declararon, yo estoy escuchando mucha crítica sin ningún sentido, muchas mentiras, hasta llegaron a decir que alguien lo había golpeado a Chiarlone para que se caiga. La moto más cercana en el momento de la caída estaba a 250 metros atrás, o sea que de ninguna manera lo pudo haber golpeado nadie”.
“Esto arranca de un error que comete lamentablemente la persona que en lugar de parar en un control continúa y se da a la fuga, algo que claramente no es lo indicado. Lo que tenemos que indicarles a todos es que cuando la policía, tránsito o alguna autoridad nos para tenemos que parar”, puntualizó Britos.
En cuanto al accionar del personal de seguridad, el intendente remarcó: “La directiva clara que da el Secretario de Seguridad a nuestros empleados y que también da el jefe de policía a sus empleados es que de ninguna manera se persiga a nadie por una infracción, eso está claro, hay que hacerle la contravención en la casa, hay que secuestrarle la moto en la casa o parada pero, de ninguna manera perseguirlo, eso para despejar cualquier tipo de dudas de que se actúa bajo una directiva.
La directiva es hacer la infracción al que pasa el semáforo en rojo y no tiene casco como en este caso, pero de ninguna manera perseguirlo ni hacerlo caer”.
Con respecto al aporte de los testigos, el intendente manifestó: “La caída de Chiarlone no se genera por la persecución, se genera por lo dirá la pericia y la justicia. Se cae solo, veremos qué es lo que dice la justicia. Hay testigos que han declarado esto, hay testigos que vieron cuando se cayó, hay testigos que han hablado de que lo vieron pasar 200 metros delante de la moto de tránsito y de la policía muy cerca de ahí.
Tendrá que actuar la justicia y ver si hay alguien que ha cometido una falta o un delito”.
Acto seguido, el jefe comunal hizo mención a las persecuciones policiales y explicó: “La persecución no es ilegal, es innecesaria, para mí sí, ilegal no. Cuando alguien comete una falta o un delito la autoridad está facultada para seguirlo. Reitero, si es una moto robada como el otro caso que quisieron mezclar con este por cuestiones políticas, claramente la policía tiene la obligación de perseguir, si es una contravención como en este caso no es necesario perseguir, además es una persona que está identificada, se sabe quién es, claramente al otro día se le podría haber secuestrado la moto en su comercio.
En una situación de robo está claro que la policía tiene obligación de perseguir, en este caso no hay ninguna obligación de perseguir. Si bien, reitero, no es ilegal, para mi es innecesario, pero no es ilegal, la ley faculta a quien trabaja en una institución de seguridad a intentar cesar las faltas y los delitos. Nosotros les pedimos a todos que para evitar daños mayores no se persiga a quien comete una falta. Sobre la policía tendrá que actuar asuntos internos y sobre los empleados municipales actuaremos nosotros.
Además, el intendente aclaró: “La justicia y el sumario administrativo que se les hace en el caso de los policías determinarán si hubo una falta o no. Lo que sí quiero aclarar, por mala intención, por cuestiones políticas se han dicho muchas mentiras en estos días, de ninguna manera hubo caída por golpe por alguna moto de policía o de tránsito, por algún empujón, por tantas estupideces que se dijeron estos días. Está claro que la caída fue muy lejos de quienes iban atrás de él, en una calle de piedras que ingresaba al pavimento. Seguramente, lo dirá la pericia, pero debe tener que ver con eso la caída”.
A continuación, el mandatario esgrimió: “Lo fundamental en este caso, como dije, es que Chiarlone se recupere y después, entre tantas personas que declararon también declarará él y explicará por qué tomó esta decisión de darse a la fuga en lugar de parar, que le hicieran la multa, la infracción y no iba a pasar más que eso.
Estamos hablando de una persona mayor, no es un chico de 15 años, es sorprendente lo que ocurrió, pero corresponde primero hablar de la recuperación de él y todo lo demás vendrá después”.
Por último, Britos consignó: “A mí es la primera vez que me preguntan, yo contesto cada vez que me preguntan, nadie me había preguntado antes. Entiendo que quien tiene que hablar es quien lleva a cargo la investigación, nosotros no podemos hablar sobre lo que declara un testigo, eso lo tiene que decir la justicia, pero si ni bien ocurrió este hecho y me lo comentaron lo primero que pregunté es lo que había ocurrido, se me comentó y es lo que estoy diciendo, no había nadie cerca de quien se cae. No lo digo yo, lo dicen las personas que lo vieron, que son civiles que no trabajan ni en la municipalidad ni en policía.
El jueves a la mañana apareció un nuevo testimonio que dice que vio la moto adónde iba cuando se cayó quien ingresaba a la Avenida Urquiza. Evidentemente los que conocemos más o menos de vehículos entendemos que la caída pudo haber ocurrido por las piedras, salir de una calle de piedra a gran velocidad e ingresar al asfalto, debe haber ocurrido seguramente por eso”.
Comments