José Luis Ghiglieri: “El trabajo se está haciendo de una forma mucho más minuciosa”
- dlcchivilcoy
- 30 mar 2021
- 4 Min. de lectura
El Presidente del Consejo Escolar, Prof. José Luis Ghiglieri y su funcionamiento a partir del regreso de las clases presenciales en el aspecto de sanitización e higiene de las escuelas, infraestructura, Servicio Alimentario Escolar (SAE) y transporte.
Sanitización, Higiene, Agua
“El trabajo se está haciendo de una forma mucho más minuciosa en relación a la sanitización e higienización de los establecimientos escolares. En tal sentido, abrimos una nueva oficina dentro del Consejo Escolar que se encuentra sobre la calle General Paz y a todos los directores que precisan elementos de sanitización e higiene los entregamos desde ese lado”, precisó Ghiglieri en Radio del Centro.
“Nos exige estar atentos a proveer el agua potable a los alumnos y también la higienización de los establecimientos educativos”, mencionó, y amplió: “Colocamos en los últimos veinte días cisternas en el CEF y otras instituciones educativas porque Chivilcoy tiene poca presión de agua y este fin de semana nuestro proveedor estuvo trabajando en la Escuela Nº 24 que se había quedado sin agua y se colocó una bomba de inmersión para solucionar el inconveniente para que pueda seguir normalmente con las clases. Trabajamos a diario para ir dando soluciones a esta clase de problemáticas”.
“En diciembre recibimos un dinero importante de la provincia y acertadamente hicimos una compra grande de productos de sanitización e higiene”, resaltó el profesor, y agregó: “Gastamos todo el dinero que recibimos ($ 4.290.000) y ya teníamos todo preparado en relación a aquello que nos solicitarían las escuelas de acuerdo al protocolo. De esta manera, aseguramos la primera provisión durante algunos meses de higienización y sanitizantes”.
“Luego reforzamos con la compra, a partir de otros fondos que tenemos, así todas las escuelas puedan tener lo indispensable para desarrollar sus tareas y jornadas lo mejor posible”, señaló.
Y acotó que también recibieron una partida de 100 termómetros y adquirieron otros 100, como asimismo barbijos.
Infraestructura
“La obra más grande, que ya está en su etapa de finalización, es en la Escuela Normal donde se hicieron los pisos de tres salones nuevos, se arreglaron baños de auxiliares y docentes”, puntualizó Ghiglieri.
Acto seguido, expresó: “En los próximos días quedaría finalizado el salón de actos que más metros abarca y más trabajo lleva. Es una obra muy importante superior a los $ 6 millones a través de un convenio marco”.
“Aseguramos todo, para que los alumnos no se acerquen por una cuestión de seguridad, para poder seguir trabajando sin tener que suspender las clases ni trasladar ninguna división a otra escuela”, espetó.
Asimismo, Ghiglieri mencionó que se terminaron los trabajos en el Jirimm Nº 410 que se encuentra en la Escuela Nº 40, próximos a inaugurar en los próximos días.
“Se trata de un jardín en una zona suburbana que al crecimiento poblacional y en cantidad de matrícula demanda se realizan obras de ampliación. El Jirimm es para matrícula reducida y una sola sala donde los niños utilizan los baños de la escuela primaria”, explicó, y añadió: “Si bien los baños se adaptan, cuando la matrícula crece se amplía en materia de salas y tener sus baños de forma independiente. Así se concretan las obras que pueden hacerse a partir del fondo educativo que nos transfiere la Municipalidad de Chivilcoy”.
“Por el mismo plan educativo se está avanzando en una obra de $ 4.700.000 en el Conservatorio de Música ‘Alberto Williams’ cuya demanda fue creciendo en Chivilcoy porque concurren muchos alumnos y profesores de otras ciudades provocando un aumento de cátedras”, subrayó Ghiglieri.
A este respecto, esbozó: “El edificio quedó chico y tenía que ocupar otros lugares para su funcionamiento. Por lo tanto, se decidió hacer tres aulas para que toda la matrícula pueda ser albergada en el mismo edificio. Una obra importante que en los próximos días se estará finalizando”.
“Tenemos el programa especial de emergencia educativa proveniente de provincia aunque más que emergencia son necesidades en realidad. Aprobaron $ 17.700.000 para nuestra ciudad a partir de la tramitación del intendente”, destacó.
En tal sentido, detalló que una de las obras asignadas es para la Escuela Secundaria Nº 8 donde se construyen dos aulas y circulación debido a que estaban necesitando un espacio, asimismo la Escuela Nº 33.
También en la Escuela Nº 502 se realizará una refacción de baños, cubierta y circulación. Además del Jardín Nº 907 con refacción de cocina, baños y reemplazo de aberturas más el Jardín Nº 906 con la cocina y baños nuevos.
“Son edificios que se pueden seguir utilizando pero la idea es brindar una mayor comodidad para continuar con el proyecto de obras”, sostuvo el presidente del cuerpo de consejeros, y valoró: “Trabajando en equipo desde el Consejo Escolar, Jefatura Distrital y Municipio que nos consigue muchas los fondos, asimismo lo tramita para después transferir al Consejo Escolar o escuelas a través de las asociaciones de cooperadoras”.
SAE
“Continuará por dos meses más la entrega de bolsones con un cambio notable y necesario porque durante 2020 los armábamos en una escuela”, dijo, y remarcó: “Al regresar las clases presenciales se licita con un proveedor que arma los bolsones para repartir en los diferentes establecimientos escolares”.
Ghiglieri comunicó que, hace quince días se hizo la licitación y el valor del módulo alimentario asciende a $ 1.966,50 conteniendo 30 productos, se entregarán 9.149 módulos alimentarios.
Transporte Escolar
“Se hizo la licitación de 70 recorridos. Se hace difícil por la nueva concurrencia de los alumnos a las escuelas con diferentes horarios y días. Cuando se licita un recorrido es todos los días a un horario pero cuando se modifican por el tema de la pandemia o concurren una semana y una semana no, hay que coordinarlo con la cooperativa de transporte, una labor mucho más minuciosa”, esgrimió el profesor, y culminó: “Se hace una licitación por menos meses que se ajusta según el requerimiento de los alumnos que se van transportando”.
Comments