Jorge Luppo: “Es el momento de mayor complicación en la parte comercial”
- dlcchivilcoy
- 27 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El propietario de Maquivan Oxigeno se mostró preocupado por el presente que le toca vivir en la faz comercial. “Llegamos al tope y tenemos muy poquito oxígeno”, lamenta.
Para explicar en Radio del Centro: “El compromiso nuestro es una parte del Hospital Municipal, en sí no es tanto porque este establecimiento tiene su tanque con el oxigeno centralizado. Nosotros le tenemos que entregar a la Clínica del Carmen que tiene solamente tubos y a Moquehuá. Después tenemos unas obras sociales”.
-¿Cuál es el problema que están teniendo?
-El problema que tenemos es que no nos entregan los tubos y no le podemos dar nada a las clínicas. La situación venía mal, pero hasta la semana pasada nos entregaban completo los pedidos. Todas las semanas vienen camiones con distintos gases, tanto medicinales como industriales completos. Hoy no hay ni siquiera industrial. La gente viene a comprar y no tenemos oxígeno.
-¿Por qué se da esta situación?
-Los proveedores tienen un problema general. Ellos atienden gran parte de la provincia y estamos todos iguales. Están entregando un poco de oxigeno a cada uno para solucionar el problema momentáneamente. Cada habitación de la Clínica del Carmen tiene un tubo o dos, el problema que cuando se termina no hay con que reponerlo porque no nos entregan.
-¿Aumento el precio del oxígeno?
- Sí, ahora tuvo un aumento del 15%. Querían llevarlo a un 27%, pero lo peleamos y a partir del viernes pasado aumentó solo el 15% todos los gases y no solo el oxígeno.
-¿El poco de oxígeno que le va dando a cada lugar alcanza?
-No. Nosotros cuando vienen a pedir las clínicas les damos la mitad de la carga. Repartimos en dos tubos la misma carga, por ahí la persona que está con problemas respiratorios se le soluciona el problema con eso. Un tubo dura, si es con consumo mayor, entre 12 y 15 horas. Nosotros no podemos solucionar esto. Los proveedores vienen los miércoles y me prometen 20 tubos y por lo menos esa semana podemos estar bien.
-¿Cuántos tubos bajaban antes?
-Los que queríamos. Antes te ofrecían que bajes más. No estaba el problema de la pandemia, ellos querían vender. Yo les pido un esfuerzo para nosotros porque con los 10 tubos que me dan no hago nada y tengo que esperar una semana y no sé si la próxima vez me lo van a dar o no.
-Dentro de la pandemia, ¿es el momento más complicado?
-Sí, es el momento de mayor complicación en la parte comercial.
-¿Cree que esto sucede porque se le está dando más prioridad al AMBA?
-De la parte de la empresa que nos provee a nosotros, no, porque estos tienen la obligación de entregar a los clientes que tienen. No cambia la situación del AMBA.
-¿Quiénes utilizan el oxígeno?
-Tenemos muchos particulares que usan en la casa y obras sociales, pero por suerte esa parte se encuentra tranquila por el momento.
-¿Ustedes trabajan solo con una empresa?
-Así es. Antes teníamos dos, pero como había algunos problemas decidimos quedarnos solo con una. En épocas normales está todo bien, había entregas, precios acordes, se trabajaba bien. En estos momentos si recurrís a otra empresa seguramente no te aceptan.
-¿Se puede regularizar está situación?
-Creo que no. Por lo que me dijeron hoy, es muy difícil. Es muy triste llegar a este extremo.
-¿Cuánto le están entregando por semana, un 50%?
-No, menos, llegamos a un 30%. El que me pide dos, le doy uno y así estamos. Si me piden dos es porque lo necesitan, pero no puedo hacer más.
-¿Cuánto tiempo hace que está con el negocio?
-Casi 40 años. Llegar a los 73 años, después de tanto comercio, y enfrentarse a esto, es lo peor. Me hablaron hasta de ciudades vecinas para que les dé una mano, pero hoy no les puedo dar nada.
Comments