top of page

Insto a la población para que se empiece a hisopar porque muchas gripes seguramente fueron covid

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 17 may 2022
  • 3 Min. de lectura

La Dra. Silvana Rossi llamó a las personas con cuadros gripales a hisoparse para descartar que sea Covid-19 teniendo en cuenta que aún continúan apareciendo casos en nuestra ciudad.

Asimismo, en diálogo con Radio del Centro se refirió a la Hepatitis Fulminante, patología que en los últimos días viene teniendo mucha trascendencia en los medios masivos de comunicación.

Gripe – Covid-19

“Es época de gripe y si bien sabemos que la vacuna antigripal previene las formas graves, no así el contagio del cuadro gripal común. De todas maneras, insto a la población nuevamente para que se empiece a hisopar porque muchas de ellas seguramente fueron Covid y no gripe pero sin el hisopado no lo vamos a saber.

No dejemos de cuidarnos, en este momento no tenemos pacientes internados y sí contábamos con más de 40 pacientes activos de Covid, la mayoría está cursando un cuadro leve símil gripe, es la situación que atravesamos en este momento y no tenemos que descuidarnos en ésta época del año.

“En la actualidad, el Centro de Testeos que funcionaba en el Club Varela no está hisopando más así que únicamente lo hace el Hospital de martes a domingo de 10 a 12 y sin restricciones en cuanto a las edades”, comunicó Rossi, y agregó: “aunque continúan con prioridad las embarazadas, mayores de 60 años de edad y quienes tienen factores de riesgo, pero quienes tengan algún cuadro gripal y puedan sospechar que es Covid cuentan con la posibilidad de ir a hisoparse aunque no pertenezcan a ninguno de éstos grupos”.

Aislamiento

“Mucha gente tomó la decisión en lugar de hisoparse de directamente asumir que es Covid y se aísla durante 7 días que tampoco está mal si lo pensamos desde el punto de vista del cuidado de la sociedad, del otro y de uno mismo.

Es importante saber que sí tenemos mucha gente con gripe aunque seguramente varios de éstos cuadros gripales sean Covid.

Aquello que continúa siendo diferente al resto de las enfermedades infectocontagiosas más comunes es que todavía debemos seguir aislándonos cuando en realidad no sucede en la gripe donde no hay un protocolo de aislamiento.

Lo ideal es aislarse para no contagiar a otras personas de gripe, lo cierto es que no hay un protocolo en vigencia indicándonos que debemos aislarnos.

En este momento es la única diferencia en cuanto a aquello que debemos hacer teniendo en cuenta que el cuadro de Covid en este momento es un cuadro respiratorio como la mayoría de los virus respiratorios sin tener cuadros de gravedad, al menos por ahora y esperemos que así continúe. Entiendo que varios aspectos influyen en tal sentido como la vacuna por un lado y por otro un virus que fue perdiendo letalidad.

Pasado el invierno se levantará el tema de los aislamientos, entre agosto – septiembre, cuando empiecen a descender los casos de enfermedades respiratorias en general, seguramente irán modificándose los protocolos y es probable que así suceda porque pasará a ser una enfermedad respiratoria como cualquier otra”.

Las vacunas

“Las vacunas tanto de la gripe como la del Covid no previenen el contagio de la enfermedad aunque sí previenen es el tema de las complicaciones respiratorias e internaciones. Aunque estemos vacunados tenemos que seguir cuidándonos”.

Hepatitis fulminante

“Básicamente muchísimos cuadros virales dan hepatitis fulminante, muchos virus. El virus que arrojaba la hepatitis fulminante más frecuente era el de la Hepatitis ‘A’, un virus que desde hace muchísimos años no tenemos porque ingresó en el calendario la vacuna contra la Hepatitis ‘A’ que era la causa más frecuente de trasplante en niños pero hace muchísimos años que no sucede porque se tomó la decisión de ingresar al calendario la vacuna de Hepatitis ‘A’ provocando que los casos empezaran a descender y por lo tanto también los de Hepatitis ‘A’ fulminante hasta llegar a cero, a no tener casos.

Muchos otros virus que no son tan comunes dan cuadros de Hepatitis fulminante y pareciera que el Covid-19 puede tener una complicación que podría ser ésta, del mismo modo que se está estudiando si algunas de las vacunas puede estar relacionada a esta hepatitis.

Síntomas

Llevará un tiempo saber si esta causa está relacionada al virus, la vacuna o alguna otra cuestión. De cualquier manera estar atentos a la aparición de la sintomatología de la hepatitis porque como hace tantos años no la tenemos, la gente ya no recuerda cómo era su presentación.

La Hepatitis sintomática se presenta con la coloración amarilla de piel y mucosas, empezando por colorearse en amarillo el blanco de los ojos, después pueden aparecer vómitos, dolor abdominal, de cuerpo, mucha picazón, un pis oscuro color gaseosa cola o una caca color clarita, son síntomas de estar cursando una hepatitis que desde hace años no se veía. Hay que estar atentos y de aparecer cualquiera de éstos síntomas debe consultarse para luego realizar las derivaciones correspondientes”.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page