top of page

“Historias para ser Contadas” reestrena en el Teatro La Cueva a cargo de ‘Sin Excepción’

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 mar
  • 4 Min. de lectura

Las "Historias para ser Contadas" tendrán su reestreno éste viernes 7 de marzo cuando se vuelvan a reencontrar con el público aunque ahora en la sala del Teatro La Cueva de la calle Rossetti 36. La obra escrita por Osvaldo Dragún es llevada a las tablas en Chivilcoy por el joven grupo de teatro ‘Sin Excepción’ con la dirección de Camila Paz y las actuaciones de Bautista Benzo, Facundo Boiero, Federico Santorelli, Olivia Paz. En la asistencia de dirección se encuentra Fran Guerra.

La reposición será éste viernes 7 de marzo pero también habrá función el viernes 14 de este mes a partir de las 20. Hay promoción de 2x1 en entradas anticipadas cuyas reservas pueden hacerse al 2346-507033.

La sinopsis indica que, “El público es invitado a la humilde casa de un puñado de actores que disponen los elementos de su hogar para contar tres historias sobre los diferentes placeres y miserias que sufren los hombres y mujeres de nuestra sociedad. Estos, tan distintos entre sí, se unen por una temática: el trabajo”.

En Radio del Centro, dialogamos con la directora, Camila Paz y una de sus protagonistas, Olivia Paz a partir del regreso de ‘Historias para ser Contadas’ que éstas definen justamente como un reestreno a partir de diferentes modificaciones que sufrió la puesta.

 

CAMILA PAZ

La actual directora manifestó acerca de los cambios: “Después de las funciones del año anterior hubo un actor que se bajó y Facundo Boiero que era el director en ese momento decidió ahora subir a actuar, ponerle el cuerpo a la obra convocándome para guiarlo en la dirección cambiando la configuración en relación a la puesta. Decidimos presentarla como un reestreno y celebrar nuevamente ést nueva configuración que se da en escena.

Ante todo, un cuerpo distinto es otra cosa debido a que son sentimientos diferentes y se encara un mismo proyecto aunque se modifica la perspectiva de acuerdo a quien actúa como asimismo quien lo dirige; es el mismo texto y la misma puesta en escena pero intenté modificar un poco la manera de ver cada personaje. Son tres historias donde en cada una tenemos un protagonista que encara de distinta manera el trabajo y decidimos profundizarlo de una manera un poco más exagerada a partir de un contraste un poco más oscuro o realista para retratar otras realidades”.

Acerca de la propuesta teatral dijo que la obra “tiene un texto que fue escrito hace varios años pero nos sigue emocionando y tocando en cuanto a la modificación que siente cada persona donde cada actor o actriz se encuentra delante de una historia distinta, contadas con mucho humor ácido que permite observar una comedia pero asimismo dejará al espectador pensando.

Sabía que en algún momento íbamos a retomar la obra porque es un proyecto al que Facundo Boiero le puso mucho amor, el elenco también mucho de ellos mismos, es un proyecto al que le tenemos mucho cariño y está reflejado en los vínculos que existe entre nosotros. Además, seguramente para él no fue sencillo desistir de lo creativo y dejarse dirigir pero hay algo del texto que nos sigue guiando, sabiendo por donde ir aunque el hecho de estar tan bien escrito nos favorece mucho”.

“A la obra la acompañé mucho incluso antes de estrenarse y en la horizontalidad del grupo todos tenemos un poco de derecho a opinión porque así nos manejamos, estuve en todas las funciones y comentaba a Facundo algunos aspectos que me gustaba se pudieran ver más al ser muy lindos o en su defecto donde modificar hasta tener ahora la posibilidad de poder corregir algunas cuestiones pero acentuar otras que están bien”, dijo en cuanto a su impronta desde la dirección.

 

OLIVIA PAZ

En cuanto al texto, sus sensaciones y construcción de los personajes, la actriz mencionó: “Cuando agarré por primera vez el texto me gustó mucho y por eso acepté interpretar los diferentes personajes y al momento de trabajarlo surgió el tener que hacer una mujer más sumisa, otra más bruta a partir de distintas clases sociales también que se van plasmando en la obra. No deja de ser un desafío desde lo actoral también por el hecho de pasar por 4 personajes con características distintas entre ellos.

El director de la obra cuando la estrenamos en La Ronda, Facundo Boiero, me ayudó mucho a construir los personajes en el inicio de la obra aunque también fui probando bastante para dar mi propia impronta aunque lo que ve en el escenario es mayormente lo primero que me salió y de ahí se fueron adecuando a la puesta. En la construcción, pensaba lo que podía sentir tal personaje en las situaciones tan fuertes que estaban atravesando pero me tenía que adaptar las cosas que hacían los demás así que fue un trabajo tanto individual como colectivo no solamente el encarnar a un personaje si no también que el elenco fue aportando ideas a la dirección y viceversa.

Siempre tuve bastante conflicto con uno de los personajes porque no me identificaba demasiado pero después me terminó cerrando con el correr de los ensayos porque me toca interpretar a 4 mujeres muy distintas entre sí en cuanto a sus personalidades. Son todas amas de casa pero algo cambia en la realidad de cada una que las lleva a ser distintas tanto en el trato que tienen con el prójimo como asimismo en las clases sociales”.

En relación al cambio de sala, comentó: “El hecho de cambiar el escenario no modifica la esencia de la puesta porque continúa estando la casa y el patio aunque es diferente el espacio que tiene La Ronda para con el espacio que tiene La Cueva son otras dimensiones y tenemos que adaptarnos e incluso desde el público también se siente otra sensación”.



コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page