top of page

“Hemos tenido 179 casos y dos fallecidos en esa semana comprendida del 5 de julio al 11 de julio”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 13 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

El intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Salud, José Caprara, brindaron el reporte semanal de Covid-19 en el que se informó que de ahora en más se ha decidido hacer los cortes de lunes a domingo para quedar en sintonía con la Provincia, por lo que las conferencias se harán los días lunes.

Dr. Guillermo Britos

El intendente esgrimió: “Hacemos el informe, como hemos dicho el viernes, para que quede igual que el corte de provincia, con los casos del sábado lo que se informa el domingo a la mañana, o sea que de ahora en adelante informamos los casos desde domingo que acá se informan el lunes, hasta el sábado que acá se informan el domingo”, y puntualizó: “En este caso, hemos tenido 179 casos y dos fallecidos en esa semana comprendida del 5 de julio al 11 de julio”.

“Vamos a ir evaluando todos los lunes cómo sigue, entendemos que los casos han sido prácticamente los mismos, que vamos a seguir en fase 3 el martes cuando salga la resolución ministerial y veremos cómo se avanza hacia adelante”, consideró el mandatario.

Dr. José Caprara

El secretario de salud, detalló: “con respecto a la situación de internados por Covid en la ciudad de Chivilcoy, tenemos 12 pacientes internados, nueve se encuentran en el Hospital Municipal, dos en la Clínica del Carmen y uno en el hotel. De los nueve que están en el Hospital Municipal, cinco se encuentran en la sala Covid, tres con pronóstico reservado, no hay pacientes con Covid en UTI”.

“En Clínica tenemos un paciente, en guardia uno, en pediatría uno y en maternidad uno. Esos son los nueve pacientes con Covid que se encuentran en el Hospital Municipal. En el Hospital de Moquehuá no hay internados por Covid y en las instituciones privadas tampoco tenemos pacientes internados por Covid”, agregó.

Asimismo, el funcionario explicó: “Los días de corte que vamos a tener ahora, considerando esas quincenas, tenemos la segunda quincena comparada con la primera quincena, una reducción de una razón de 0,66. O sea que hay una reducción del 34 por ciento y en cuanto a la ocupación de terapia también tuvimos una reducción, que fue en la primera quincena el 70 por ciento de porcentaje ocupacional, en la segunda quincena un 39 por ciento de porcentaje ocupacional”.

“Con respecto a los dos fallecidos, se trata de un adulto mayor de 92 años con antecedentes de hipertensión arterial y una mujer de 72 años que había estado en ARM durante seis días con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes y sobrepeso, con una dosis de vacuna las dos personas”, precisó Caprara.

E indicó: “Por los datos que estamos informando, porcentaje ocupacional y número de casos estaríamos en condiciones, si tomamos estos parámetros, de seguir en fase 3”.

Festejos sabatinos

Al ser consultado por los festejos del sábado por la noche ante Argentina Campeón de la Copa América de fútbol, el Dr. Guillermo Britos manifestó que “creo que es muy difícil, y lo hemos visto en todo el país, después de un año y cuatro meses de pandemia y después de 28 años sin que Argentina gane un título, contener que la gente salga a festejar.

Honestamente, los que tenemos alguna responsabilidad en esto esperábamos un festejo distinto, está claro. Creo que se ha desbordado en todo el país, hemos visto imágenes realmente muy preocupantes. Entendemos la necesidad de festejo, entendemos que un campeonato, después de tantos años y en la situación en la que nos encontramos de angustia de la gente y demás, iba a ser festejado.

A mí me parece que lo que ocurrió en siete o diez días vamos a ver el resultado. Si no hay un colapso sanitario o si no hay un incremento masivo de casos entre siete y catorce días desde el sábado creo que eso le va a dar el pie al Ministerio de Salud para que tome otras medidas porque me parece que no hay ninguna de todas las fiestas, de todo lo que se ha detectado hasta ahora tiene nada que ver con lo que ocurrió.

Fue mucho más complicado lo que ocurrió el sábado que cualquier otra actividad que se haya detectado en cualquier lugar del país. Entonces, veremos, primero hay que ver si esto produce aumento de casos o no que lo sabremos entre siete y catorce días. Si eso no es así seguramente habrá que evaluar y ya es muy difícil decirle a un padre que no le festeje un cumpleaños a un hijo después de esto. Reitero, primero hay que esperar el tiempo que sabemos que se generan los contagios, ver qué sucede y después se evaluará.

Las imágenes que se han visto, incluso con profesionales de la salud subiendo fotos a las festejando, que realmente por respeto a sus propios compañeros y al esfuerzo que vienen haciendo hace 16 meses jugándose la vida, poniendo todo, dejando a sus familias, merecerían otro trato. Reitero que entiendo a la gente que tenía necesidad de festejar, de salir a expresar su alegría, claramente hubiéramos querido que eso se genere en auto, tocando bocina, de una forma distinta a lo que ocurrió.

No hay forma de contenerlo porque harían falta cinco mil policías y no tiene sentido generar un enfrentamiento entre la gente y las fuerzas de seguridad. Los resultados los vamos a ver dentro de siete, diez o catorce días desde que ocurrió el festejo.

Yo esperaba otra situación, lamentablemente cuando empezamos a ver las imágenes de Chivilcoy, del Obelisco, de distintos lugares, vimos que ocurrió en todo el país y que el futuro puede ser complicado, ojalá que no”, expuso el jefe comunal.

Horarios

Por otro lado, Britos consignó: “con respecto a los horarios, se prorrogo el decreto por 15 días o un poco más, no creo que haya ninguna modificación. Seguramente en estos días se hará una conferencia del Gobernador, el Jefe de Gabinete y el Ministro de Salud y tendremos alguna particularidad. Sobre las Ambulancias, hemos pedido, hasta ahora no hemos tenido confirmación. Sí vamos a hacer una licitación con fondos municipales para adquirir otra porque es fundamental tener otra Ambulancia nueva ya que hay una fundida, otra chocada, en este momento se necesitan más que nunca”.

“Hay que estar preparados, esperemos que no, pero no se descarta que haya un nuevo rebrote”, advirtió, y cerró: “Así que, vamos a comprar una nueva Ambulancia e insumos estamos comprando todo lo necesario, como siempre se ha hecho, los vecinos de Chivilcoy tienen que estar tranquilos que no va a faltar nada”.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page