top of page

“Hay varios dirigentes que se suben al carro del liberalismo porque les conviene muchísimo"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 may 2022
  • 5 Min. de lectura

La actualidad de Avanza Libertad y de la política nacional con mirada libertaria a través de Eduardo Dadario el referente del espacio en el orden local.

Dadario fue entrevistado por Radio del Centro tras una reunión que mantuvo en 25 de Mayo junto a referentes seccionales y Hugo Bontempo, presidente de Ucede.

-¿Qué conclusión sacaron del encuentro en 25 de Mayo?

-Hay que seguir trabajando muchísimo, cada uno de los distritos tienen una realidad distinta aunque la coincidencia de estar sufriendo los avatares económicos y políticos del país principalmente en el último tiempo a partir de la división que afronta actualmente el gobierno de turno entre los ‘kirchneristas’ y ‘albertistas’ y además también hay ciertas divisiones dentro del liberalismo porque por un lado estamos los Republicanos Unidos con López Murphy, los libertarios y los liberales de Avanza Libertad con José Luis Espert.

-¿Qué parecer tiene acerca de las coaliciones?

-Las coaliciones vienen a ordenar un poco la política, caso contrario, es muy egoísta y son muchos los egos que están por encima de la realidad. Es lo que está ocurriendo en la Nación al observar que Cristina (Fernández de Kirchner) quiere ver como conforma un frente para 2023 y así mantener los fueros que le permitan continuar estando protegida de la justicia.

En cuanto a la oposición se está hablando de coaliciones, armado pero todavía está muy tibio porque todavía falta un año para las elecciones pero tienen más que ver con los manejos de la prensa o en su defecto de la política para distraer al votante y el ciudadano que se encuentra atravesando un muy mal momento buscando la manera de llegar a fin de mes.

En nuestro caso, estamos intentando hacer algo mejor, ser más representativos para a nivel local, y lo propio suceda arriba tanto en el orden provincial como nacional, presentar los mejores planes que nos permitan salir adelante.

-¿Para salir adelante de…?

-De la inflación, que se le está yendo de las manos al gobierno y la economía se encuentra muy mal. En mi caso trabajo para distintas distribuidoras como comercializador y todas las mañanas me pierdo una hora tocando precios en las listas porque una cosa es la realidad económica de la macro que se habla de un 6 o 7 por ciento de inflación mensual y otra es la micro que se ve todos los días, mucho más en los alimentos. Puedo decir que hubo una suba en lácteos y en golosinas de casi un 20 por ciento, así que la inflación irá incrementándose.

Notamos como la pobreza está agudizándose y lamentablemente es la realidad que atraviesa la política.

-¿Qué precisa el país en materia política?

-Necesitamos una alternativa completamente distinta a quienes vienen gobernándonos desde hace 40 años. La gran frase de 2001 fue ‘que se vayan todos’ y no se fue ninguno sino que se acomodaron de distintas maneras, pero continúan participando y siendo ejes en cada uno de los partidos políticos mayoritarios en distintos lugares de poder. Hay que dar vuelta 180º la política para arrancar nuevamente. Afortunadamente, las políticas liberales están siendo tomadas también por mucha gente de Juntos por el Cambio e incluso hasta Randazzo está siendo un poco liberal. Por lo tanto, tenemos que empezar a ordenar la política y a ordenarnos como país para poder salir adelante.

-¿Liberales por convicción o conveniencia?

-Hay varios dirigentes que se están subiendo al carro del liberalismo porque conviene muchísimo más. Existe un crecimiento que les asusta a todos que es el de Milei y el de Espert e incluso se nota a nivel local porque hasta hace dos años atrás no era nadie en la política y en las últimas elecciones obtuve casi un 5 por ciento de los votos. No haré ninguna clase de peso sobre los otros partidos y menos en el distrito más complicado electoralmente de la provincia de Buenos Aires, así y todo, muchos vecinos nos eligieron como opción, gente continúa contactándose a través de las redes y es importante empezar a lograr un cambio desde abajo como asimismo también desde arriba para entender que somos una alternativa viable.

-¿La oposición debe unirse?

-La oposición se tiene que unir debido a que la idea fundamental obedece a que el ‘Kirchnerismo’ tiene una base de un 30 o 35% de ese núcleo duro que los seguirá votando porque es el fanático ‘camporista’ que tiene la necesidad de hacerlo ya que pueden depender de un plan y tienen miedo que se los saquen o de una ayuda económica. En primera vuelta si no hay una oposición firme y un candidato descollante pueden llegar a ganar en una primera vuelta si desdoblan las elecciones para la provincia de Buenos Aires y se juega la nacional también.

Por lo tanto, quien resulte ganador del territorio bonaerense tendrá muchísimas posibilidades de empujar a la elección nacional en la primera vuelta. En una segunda vuelta sí tendrá que ir toda la oposición unida. La idea utópica que tenemos es que con el porcentaje de seguimiento e intención de voto que tienen Milei y Macri se los menciona en una fórmula dependiendo de quien gane una interna opositora. Incluso, se habla que de desdoblarse la elección en la provincia, Espert se presentaría como candidato a gobernador que es donde más peso tiene.

-¿Puede desdoblarse la elección?

-Depende directamente del poder ejecutivo provincial porque si quieren hacerlo tienen la mayoría tanto en Diputados como en el Senado de la Provincia, así que deberían presentar el proyecto para realizarlo. Si tienen intenciones de hacerlo porque consideran que la mejor jugada es desdoblar al peronismo seguramente lo llevarán a cabo.

-¿Hay que implementar la boleta única de papel?

-Hay un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación que comenzará a debatirse aunque ya tendríamos que estar votando con la boleta única de papel desde hace, mínimamente, cuatro elecciones partiendo desde 2015. No obstante, parece que existen intereses de la lista sabana en poner a personas que nadie votaría en caso de no estar en ella y termina entrando a una cámara por ese motivo, ese clientelismo político que en las listas sabanas no se ve.

-¿Cómo se convierte en alternativa de gobierno?

-Uno de los graves problemas que tiene la política pasa por las elecciones ejecutivas debido a la polarización y después siguen marcando a Espert como funcional al partido que gana o el partido que pierde, ahí está el gran problema y por eso, existe un ruido muy fuerte de hacer una coalición opositora, con PASO de por medio, para elegir a los miembros de cada una de las coaliciones que sean mejores para la representación y ostentar el país porque será muy difícil gobernar en 2023 desde todos los ámbitos.

-¿Qué opinión tiene acerca del funcionamiento del Concejo Deliberante de Chivilcoy?

-Desde afuera observo una escribanía como también puede divisarse en la Cámara de Diputados debido a que proyectos que se presentan desde el Ejecutivo salen aprobados por la mayoría más sus aliados. En la realidad de Chivilcoy compruebo que los concejales dejaron de ser vecinos para ser políticos y no viven la realidad, se pusieron en niveles jerárquicos y eso está mal. Hay realidades que se viven todos los días en la calle, la misma gente se queja que no son escuchados en reclamos de distinta índole. También hay muchos egos que por elevarse y el hecho de tener una cierta cantidad de votantes, provocó que algunos se subieran a un caballo que en algún momento se les convierta en un poni.

Precisamos una pluralidad en el Concejo Deliberante porque hay proyectos de la oposición que no se tratan, específicamente de Juntos con respecto a la salud cuando actualmente existe una problemática muy importante debido a que justamente hay que dar más atención a la salud.






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page