top of page

“Hay que tratar de llevar certezas a quienes preguntan cómo está el gobierno encarando la situación”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 jun 2022
  • 5 Min. de lectura

El Frente Renovador de la Cuarta Sección llevó adelante su congreso partidario en Bragado. El cónclave contó con la presencia de funcionarios, legisladores provinciales, concejales y los principales referentes del massismo en los 19 distritos que componen la región.

Así, el partido que conduce el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, avanzó con los plenarios regionales que tienen como objetivo consolidar la unidad del espacio y fortalecer al Frente de Todos desde la diversidad. Al tiempo que, delineó la batería de políticas públicas a impulsar y elaborar propuestas desde los espacios de gestión que cada dirigente ocupa.

Hasta Bragado, viajó el concejal del Frente de Todos y referente del Frente Renovador en Chivilcoy, Dr. Gustavo Bruno. Posteriormente al encuentro, Radio del Centro dialogó con el edil para conocer detalles de lo planteado en el encuentro seccional.

-¿Cómo define al encuentro?

-Finalmente pudimos este año reencontrarnos con los referentes de la Cuarta Sección Electoral y también del espacio que en este caso en nuestra región es encabezado por el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; la Diputada Provincial, Valeria Arata; el Senador, ‘Juanci’ Martínez del espacio que a nivel nacional conduce Sergio Massa.

Fue un encuentro muy productivo, los 19 distritos tuvieron representación, algunos con concejales, consejeros escolares, otros con referentes locales, ex funcionarios y la idea fue intercambiar la visión que tenemos de la realidad en general y en particular de cada municipio, de cada localidad, fortalecer los vínculos e intentar unificar criterios para trabajar en conjunto porque todos conocemos la situación por la que se encuentra atravesando el país y en particular las ciudades del interior.

-¿Qué se pretende bajar a la comunidad?

-Hay que tratar de llevar certezas a la gente, principalmente quienes nos preguntan qué pasará o cómo está el gobierno del Frente de Todos encarando la situación, así que fue un encuentro para sacarnos algunas dudas al respecto con los referentes nacionales y provinciales con el propósito de tener un horizonte claro.

Estamos dispuestos a escuchar para tratar de llevar alguna solución a quienes más lo necesitan.

-¿Qué busca el Frente Renovador como parte integrante del Frente de Todos?

-El Frente de Todos es una coalición de gobierno que está relacionada a la incorporación de muchas fuerzas políticas que mayoritariamente provienen del peronismo pero también hay integrantes de otras fuerzas políticas, del radicalismo, independientes. La idea es reforzar un espacio que está creciendo, que tiene incluso miradas diferentes pero objetivos muy claros en relación hacia dónde tenemos que ir.

Es un espacio básicamente construido desde el consenso, entendemos que la política son acuerdos, no es la confrontación e ir a chocar por chocar debido a que en realidad tenemos que lograr certezas para la comunidad.

En estos momentos difíciles debemos concretar algunas cuestiones que tiendan a solucionar la vida de la gente. El espacio está creciendo y fortaleciéndose, es muy importante. Estamos convencidos que el papel del conductor que es Sergio Massa es muy importante dentro de la coalición de gobierno y tendrá mucha más importancia en los meses venideros. Estamos para reforzar el espacio, generar apertura, entendemos que la participación en la política es fundamental. Nos fortalece la apertura, escuchar a quienes tienen algunas inquietudes y pretenden plasmarlas a través de un espacio, justamente estamos para recibir a todos y escuchar.

-¿Qué les preocupa en el contexto político?

-El mundo está girando hacia algunos extremos peligrosos dentro de la política, principalmente de la extrema derecha que se encuentra creciendo y siempre que tuvimos alguna experiencia de estas características a la mayoría de la gente no le fue bien.

-¿Cómo está el Frente Renovador en Chivilcoy?

-Muy bien porque como espacio político nos encontramos creciendo, estamos teniendo mucha articulación con algunos sectores relacionados y no solamente con lo productivo. No obstante, en ciudades como la nuestra la producción es el motor, basada principalmente en la agroindustria, precisa también del aporte de todos los sectores políticos y quienes tienen llegada a los sectores más importantes del gobierno nacional y provincial porque debe retroalimentarse. Articulamos con éstos sectores para buscar acuerdos de sustentabilidad en algunas cuestiones relacionadas a la producción y generación de puestos de trabajo. También estamos articulando con algunos sectores de la cultura porque nos parece muy importante el desarrollo de algunas áreas que aún en Chivilcoy no están desarrolladas, trabajando mucho con la juventud esta suerte de sangre nueva que se incorpora a la política, aportando ideas y proyectos debe tener un canal para efectivizarlo brindando esa oportunidad.

-¿A qué otros aspectos se orienta el trabajo?

-No dejamos de trabajar en cuestiones muy sensibles como es la salud que desde siempre nos atraviesa a todos pero hoy se encuentra en una mayor discusión y por lo menos en debate, sin olvidarnos tampoco de la salud mental y en tal sentido, empezaremos a realizar algunas actividades y convocar a referentes del área para poder ir desgranando aquello que nos plantea este momento de la pandemia en cuestiones sanitarias que no solamente nos pegó duro sino también desde lo psíquico, hay que empezar a buscar una integralidad y una visión más general de la salud principalmente en ciudades como la nuestra. A este respecto nos estamos moviendo, en la búsqueda de generar equipos que tengan una visión más general y no tan particular sobre la cuestión sanitaria.

-¿Qué perspectiva tiene el Frente Renovador del Gobierno Nacional?

-Por supuesto que hay diferencias, y es de público conocimiento, entre los distintos sectores de la coalición, miradas distintas sobre algunas cuestiones que deben llevarse adelante y por supuesto el Frente Renovador está inmerso en esas discusiones que se dan todos los días; siento es saludable que se plantee un debate de cuestiones que son tan importantes como el acuerdo con el FMI, aspectos determinantes para toda la comunidad que nos van marcando los tiempos que se avecinan, no solamente actual sino de nuestros hijos también y un poco más.

No nos olvidemos que el Frente de Todos ganó en 2019 después de un gobierno que dejó muchísima desocupación, que endeudó al país, que nos condicionó por 100 años y después de tres de meses de asumido el actual gobierno nos tocó administrar una pandemia que fue determinante también porque el plan de gobierno no se pudo desarrollar si no hasta dos años después con las limitaciones que impone la cuestión económica.

A nivel nacional se están haciendo muchísimas obras, invirtiéndose muchísimo dinero en tratar de llevar adelante trabajos que se encontraban relegados, toda la tarea realizada en pandemia con la parte sanitaria, la puesta en valor de los hospitales y demás pero también proyectos de reapertura de Pymes, generación de nuevos puestos de trabajo y todo se ve atravesado por un flagelo que tenemos los argentinos como la inflación, una realidad que nos golpea duro todos los días porque el dinero no alcanza, los precios se disparan, a quienes tienen trabajo el dinero no les resulta suficiente para llegar a fin de mes.

-¿Las propuestas de su espacio a la realidad que describe?

-El Frente Renovador trabaja incansablemente todos los días, aquello que en algunos sectores se definió como alivio fiscal, también con el impuesto a las ganancias y si bien, son medidas que pueden tomarse como paliativas, la necesidad es ahora, la realidad apremia a millones de trabajadores. Se intenta llevar adelante una política de gobierno que finalmente trate de hacer que en algún momento el salario le gane a la inflación.

-¿El parecer con respecto a la actualidad provincial?

-A nivel provincial, tenemos un gobernador que trabaja diariamente con los 135 municipios y lo comprobamos en Chivilcoy porque la provincia baja muchísimo dinero para obras aunque asistiendo también en materia de desarrollo social, salud y demás áreas. Hay una luz de esperanza para que en el corto plazo se empiece a revertir una situación bastante negativa que atravesamos todos los argentinos.


Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page