top of page

“Había mucha necesidad de volver con las exposiciones tradicionales, arrancamos con la apícola”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 21 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

El próximo sábado se desarrollará la 23º Expo Apícola en el predio ferial de la Asociación Rural de Chivilcoy (Ruta 5, KM 158,5).

La muestra del sector estará acompañada por expositores y stands.

Por tal motivo, dialogamos con Pablo Güida, presidente de la Asociación Rural de Chivilcoy aunque se tocaron otros temas también inherentes a la institución.

Expo Apícola

“Estamos ultimando detalles para poder realizar la exposición apícola luego de dos años debido a la pandemia por el Covid-19.

Había mucha necesidad de volver con las exposiciones tradicionales, arrancamos con la apícola que tiene una excelente respuesta de los expositores y productores de Chivilcoy para que se realice, que ya teníamos programada desde el año 2020.

Teníamos la expectativa de poder hacer la exposición el año anterior y no se pudo tampoco pero a partir de este año, a partir que iba a estar mejorando la situación sanitaria, nos decidimos a organizarla.

La expo apícola de Chivilcoy es una de las cinco exposiciones apícolas que se realizan en el país y la tercera tanto en concurrencia como en importancia.

Estaría concurriendo el Ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, como asimismo el intendente, Guillermo Britos también funcionarios del estado relacionados a los distintos trámites de apicultura y esperamos que sea una jornada más que auspiciosa.

Cronograma y charlas técnicas

A las 9.30 será la apertura y protocolo de recepción, a las 10 está prevista la primera charla que tratará sobre conceptos puntuales de la nutrición apícola y estrategias de manejo, al mediodía se hará un intervalo para almorzar y a las 15, se retoma con la segunda charla técnica que será manejo de colmenas en colza. Es una buena oportunidad para aprovecharla y aumentar la producción apícola.

Hasta el momento tenemos inscriptos 28 expositores y hay 50 productores en Chivilcoy, viene aumentando afortunadamente la cantidad. La pandemia permitió que muchos tomaran la apicultura como una actividad complementaria y bienvenido sea porque contribuye a ampliar una matriz económica más diversificada en la economía chivilcoyana.

La apicultura, comparada con otras producciones, no tiene una inversión inicial elevada y con poco dinero la persona puede iniciar una producción; la ubicación de los cajones se hace de palabra con otros productores y pueden tenerlos.

En la apicultura, la ganadería o producción de huevos se transmite en muchos casos de generación en generación para iniciar a los chicos en alguna actividad laboral del ámbito rural es muy bueno.

Tener 28 expositores que es bastante, se van colmando nuestras expectativas en tal sentido, es una actividad que pretendíamos concretar a principio de año cuando ya realizamos las primeras reuniones para planificar el 2022.

Agradecemos el impulso que los productores apícolas de Chivilcoy y de la región que han puesto a la expo de nuestra ciudad. Asimismo, nos dio una gran mano la Municipalidad de Chivilcoy declarando de interés la exposición.

Abierta a la comunidad

Cualquier persona aunque sea ajena a la apicultura puede pasar el sábado por nuestro predio ferial porque es también un paseo para concurrir con la familia, las puertas de nuestro predio se encuentran abiertas y puede concurrir la persona que así lo desee, es una forma de conocer y aprender acerca de la actividad.

Amén de la exposición está el predio disponible a quienes deseen pasar el día y tomarse unos mates en familia, con amigos”.

La Miel

En Chivilcoy tenemos la sala de extracción de miel que de acuerdo a aquello que estaba charlando con los apicultores poder tener una sala de extracción propia es una inversión bastante cara y poder tener una comunitaria para todos los productores apícolas es más que importante.

La miel es un producto noble desde lo alimenticio, permitiéndose estivarlo durante bastante tiempo y generalmente el consumo va hacia la exportación, resultando una fuente más de ingreso de divisas.

Exposición agrícola ganadera

En 2019 llegamos a tener una visita de 30 mil personas que equivale a un tercio de la población de Chivilcoy. Existe mucha expectativa para la exposición de septiembre que la realizaremos entre el 5 y 11 de ese mes. Realmente sentimos que será una muy buena exposición, además porque es post pandemia y será la número 70º, un aniversario importante. Hace dos años que la estamos planificando, con dos meses anteriores de mucho trabajo y aguardando que pueda ser importante.

Romper la inercia es lo más difícil cuando ya estamos en régimen de movimiento constante se hace todo mucho más fácil”.

Remates

Estuvimos realizando algunas reformas, mejoramos todo lo relacionado a corrales, amén de las exigencias gubernamentales de SENASA, que precisamos para hacer los remates. En 2021 recuperamos los remates, se retomaron en abril de 2021 así que ya llevamos 11 debido a que en el mes de enero no se hizo a raíz de las altas temperaturas y con un promedio de ventas de las 500 cabezas. En la época de zafras de terneros aumenta, en invierno disminuye pero lo bueno es que se está solidificando como un remate regional al que pueden acercarse todos los productores pecuarios.

Es importante la matriz diversificada, es fundamental para cualquier economía”.

Movilización #23A

La Asociación Rural de Chivilcoy forma parte de CARBAP que se encuentra dentro de CRA integrando la mesa de enlace. Dentro de la camaradería que aglutinan las entidades rurales, se decidió en la mesa de enlace no ser partícipes de la marcha del sábado 23 pero sí permitir el libre albedrío de concurrencia en relación a aquello que decidan las bases. Acompañamos la medida que tomó nuestra dirigencia, analizando estratégicamente que no era conveniente apoyar como institución aunque sí lo haremos de forma personal”.

Bình luận

Đã xếp hạng 0/5 sao.
Chưa có xếp hạng

Thêm điểm xếp hạng
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page