top of page

Galván: “La experiencia fue impresionante, superó lo que normalmente estoy acostumbrado a correr”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 22 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

En la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, el domingo se disputó una nueva edición del maratón internacional “A Pampa Traviesa”, que tuvo la particularidad de correrse bajo mucha agua a raíz de la lluvia.

Entre la gran cantidad de participantes y vistiendo la camiseta del Círculo de Atletas, estuvo el representante de la ciudad de Chivilcoy, Juan Manuel Galván, en lo que fue su debut absoluto en esta distancia.

Luego de muchos meses de trabajo y de respetar la planificación del entrenador Emir Sosa, Galván tuvo una destacada actuación al registrar un tiempo de 2h41m23s para finalizar quinto en su categoría y 18° en la clasificación general.

Manuel Galván manifestó que “la experiencia fue impresionante, superó lo que normalmente estoy acostumbrado a correr, algo distinto, son 42 kilómetros. Estaba muy ansioso por la carrera porque nunca había corrido esa distancia y con esa idea de que podés abandonar, que es normal, que le puede pasar a cualquiera. Físicamente muy bien porque había entrenado muchísimo, inclusive la iba a hacer el año pasado pero por la pandemia se suspendió. Así que, parte ya había entrenado y volví a arrancar, Emir (Sosa) me hizo nuevamente el entrenamiento”.

“Habíamos llegado muy bien entrenados, Emir me decía que el tiempo podía ser dos horas treinta y ocho minutos pero para mí, en mi cabeza no lo veía así. Me salió dos horas 41, 23. Estoy muy contento, satisfecho por el tiempo que hice. Después, en la carrera fue terrible el agua, una lástima porque fue un Maratón Internacional, ganó Miguel Barzola pero su preparación era para tratar de clasificar a Tokio pero se le fue mucho el tiempo por la lluvia. Escuché en una nota en la que dijo que a los 12 kilómetros quería abandonar porque el agua fría le contraía los músculos. Lo perjudicó a él y a uno que es nuevo en este calculo que también” dijo.

Además, indicó que “fue una carrera hermosísima, lástima el agua, me hubiera gustado disfrutarla más. También, contento en lo deportivo porque los chicos que corren, los amigos de acá de Chivilcoy, me dijeron que había un tiempo de un chivilcoyano que tenía dos horas 44 hace 30 años. Bajar ese tiempo para mí es una satisfacción muy grande y para Emir que es quien me entrena”.

“Agradezco el aliento de los corredores, me llamó Adrián Zapata, que tiene dos horas 46, el día anterior me llamó y me dijo que iba a mejorar porque había entrenado mucho y después de la carrera me felicitó. Como también muchísimas personas que me ayudaron, más allá de la familia, Emir, Joaquín que me llevó y dejó un día de trabajo, Reynoso que me dieron el día de trabajo y me ayudaron en la inscripción, Fernando Antogna, a mí hija que me acompañó a todos mis entrenamientos, muy agradecido a todos y emocionado” remarcó.

Asimismo, señaló que “fue un sacrificio muy grande, por lo que nos cuesta a todos los que corremos. Tantos chicos que me ayudaron en lo que necesitaba, que me alcanzaron un gel, alguna proteína, algún dinero para viajar. Pensaba en eso, lo tengo que hacer y terminar la carrera por lo que me habían ayudado más allá de que físicamente con el entrenamiento de Emir me sentí muy bien y llegué muy entero. No pensé que iba a llegar tan bien”.

Galván explicó que “cuando llegamos a las siete de la mañana llovía, durante cuarenta minutos llovió finito, había charcos en las bocacalles, los saltos para esquivar los charcos te quitaba piernas, había entrenado ritmos pero lo había manejado a 26 – 28 kilómetros, Emir me dijo que iba a poder. Contacté con otros atletas, en el primer kilómetro e hice hasta el kilómetro 34 con esos chicos, que manejaban muy bien los ritmos, tenían mucha experiencia. Fui con ellos y me sentía un atleta más aunque uno es amateur, no me considero un atleta profesional. En ese momento me sentí a la altura de los corredores que iban conmigo”. Después, siguió “me quedé solo, me ahogué, que es normal, me quedaron los últimos siete kilómetros solo. Ahí es donde empecé a pensar todo lo que me había costado llegar a estar en esa carrera y se dio el tiempo que más o menos teníamos pensado y si no era por la lluvia hubiera andado un poco mejor aunque estoy más que contento por este tiempo”.

Por último, expresó que “en la llegada al arco te cae la ficha de todo sacrificio. Llegar y abrazarme con mi hija es algo inolvidable. Reitero el agradecimiento a todos, a Farol Vivanco que antes de la carrera me hizo una nota y me dijo qué necesitás y ahí apareció la gente que me conoce, que me quiso ayudar, a ustedes los periodistas que siempre nos hacen notas y nos hace bien que se interesen por nuestro deporte”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page