top of page

Gabriel Sosa: “El Portal del Tango es un espacio cultural abierto a recibir todas las disciplinas”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 29 ene 2022
  • 3 Min. de lectura


Se denomina ‘El Portal del Tango’ pero en realidad es un espacio cultural porque no solamente alberga al tango sino a diferentes estilos musicales pero también a otras expresiones artísticas como sucedió el año anterior con la literatura.

Abrió en pandemia, con protocolos pero al aire libre con propuestas en diferentes horarios y ya se planifica el 2022.

Un sitio donde la persona que concurre lo hace porque pretende observar un determinado espectáculo y al artista que estará sobre ese escenario ambientado en la década del ’40.

Este domingo volverán los espectáculos y se anuncia que arrasará ‘El Huracán del Tango’, Ariel Ivaldi a partir de las 20. En tanto que, para el viernes 4 de febrero se anuncia al dúo folclórico: José Costa y Carlos Pinto a partir de las 21.

El responsable de ‘El Portal del Tango’ es Gabriel Sosa y en Radio del Centro lo entrevistamos para hacer un repaso por estos meses de vida del espacio cultural. Un artista que se pone a disposición de muchos artistas.

“Me estoy alejando un poco más de los escenarios y me volqué más a la faz organizativa, una situación que me fue llevando porque al artista le conviene presentarse en ‘El Portal’ debido a que la gente concurre a observar el espectáculo con el plus del lugar que es transportarse a la década del ‘40”, mencionó Sosa, y definió: “El Portal del Tango es un espacio cultural abierto a recibir todas las disciplinas artísticas”.

“La persona que concurre es porque quiere observar al artista no es un lugar de paso, que también suman, pero en este espacio puede lucirse y se lo valore económicamente al llevarse el porcentaje mayor que es la idea”, señaló, y agregó: “A mí particularmente me agrada que sean 2, 3 o 100 aunque estén escuchando y mirando al artista porque muestra un pedazo de su alma”.

“No solamente superó las expectativas que teníamos en cuanto al espacio sino que me llevó incluso hacia otro lado que no era el que esperaba porque hubo una muy buena aceptación en todos los géneros”, consignó Sosa.

E indicó: “Cuando arranqué al ser ‘El Portal del Tango’ consideraba que iban a concurrir los tangueros aunque en Chivilcoy hoy se baila más de lo que se toca o canta. El tango es muy difícil para un músico o cantante y no quedan muchos músicos tangueros, teniendo que tocar otros estilos para que los contraten”.

“No tenemos ni idea de lo que significa el tango en el exterior realmente se encuentra muy valorado, mientras que, en Argentina queda bastante relegado y con la pandemia fue peor aún, incluso hasta para los bailarines porque es pasión y el baile es todo”, enfatizó.

Seguidamente, comentó: “Pretendía que sea un espacio cultural y están pasando artistas en poco tiempo como Grupo Ambar, ‘Tito’ Corsello, bandas de Rock, Daiana Alonso, Martín Sólimo, Rodolfo Jáuregui, prontamente estará Carlos Marchesini, la Peña Virgen de Loreto también pasó por ‘El Portal’ y muchos amigos que también estuvieron cantando que me enorgullece realmente”.

“Asimismo, Daniel Casas estuvo presentando los libros del Taller Flotante porque el lugar también es muy ameno, cómodo donde concurrieron 120 personas. La capacidad es de 130, pero por protocolo y cuidándolo al máximo, últimamente nos manejamos en 70 u 80 personas”, espetó.

En cuanto a iniciativas para 2022, Sosa deslizó: “estamos evaluando la posibilidad que se pueda festejar algún cumpleaños, personas que no tengan un lugar donde poder celebrarlo, buscarle la vuelta para que el precio sea accesible”.

“A los artistas que concurren les brindo aquello que a mí me gustaría que me brindaran como artista. Lo más importante es el espectáculo y en tal sentido lo ayudo en aquello que necesite, empezando por el porcentaje de ganancia que en ningún lado le otorgan”, afirmó, y añadió: “Después tienen muchos beneficios que en otros lugares no tienen, pero por desconocer aquello que precisa un artista. Al ponerme en el lugar de la persona que concurre a cantar y a tocar quiero que estén cómodas”.

“Mimamos a los artistas lo más que podemos y no les hago aquello que no me gustan me hicieran a mí e incluso concurrieron algunos con un sonido que me doy cuenta no es bueno y les prestó el mío o un micrófono, las luces, son detalles pero que hacen a un buen espectáculo”, subrayó.

Por último, esgrimió: “No me interesa si el artista tiene pocos o muchos seguidores, aunque no se vendan muchas entradas ni se gane mucho no importa, tiene su show asegurado sin la presión de pagar un lugar. El espectáculo se hace igual y son detalles que influyen para que más artistas, de diferentes géneros, busquen actuar en el lugar”.



Комментарии

Оценка: 0 из 5 звезд.
Еще нет оценок

Добавить рейтинг
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page