Francisco Dinova: “La imagen que dejamos es lo que tenemos que tratar de extender”
- dlcchivilcoy
- 4 feb 2022
- 4 Min. de lectura

El escolta mercedino, Francisco Dinova, integrante del primer equipo de Colón en la Liga Federal de Basquetbol analizó el primer juego de ‘el león’ en el certamen y dejó sus sensaciones para aquello que se les viene por delante.
En diálogo con Radio del Centro, Dinova mencionó: “Por un lado satisfechos por el trabajo realizado durante enero en la pretemporada que fue muy exigente con todo el equipo técnico trabajando para llegar a punto.
Lamentablemente por esas cosas que tiene el deporte tuvimos algunos percances como la lesión de Matías (Quiroga) que no cayó bien pero son circunstancias que tiene la disciplina aunque se sintió en el esfuerzo que hicimos ante Atlético Pilar.
También tuvimos el imprevisto de Bautista Bonello que no pudo ser de la partida por una cuestión burocrática y de papeles aunque esperemos tenerlo en el próximo partido”.
En cuanto al juego en sí, subrayó: “Fue un partido de alta intensidad, con muchos cambios, altibajos en el dominio en cuanto a la impronta que le puso cada equipo en relación a la energía, al control del juego. Por momentos, manejó Pilar el partido, por momentos Colón. Fue parejo y en algunos pasajes se cometieron errores tanto en el inicio del juego como en el cierre.
Siento que tuvimos un control mayor que el rival del partido sobre el final y con un poco de efectividad, de oficio o inteligencia podríamos habernos quedado con la victoria.
No obstante, la pelota no ingresó, no tuvimos esa precisión y después en el suplementario fue muy parejo, sacar una luz en el marcador que con un poco más de oficio e incluso de suerte nos hubiéramos llevado el partido.
Remolina tuvo dos intervenciones muy buenas e hicieron que la balanza se incline para el lado de Pilar.
En la planilla, Remolina venía con 1 triple convertido en 7 intentos cuando toma un tiro de 10 metros faltando 30 segundos sobre mi marca y vuelve a poner en juego a Pilar, después erramos dos libres y en el cierre, volvió a hacer una jugada en la que se pudo despegar y convirtió nuevamente. Si nos atamos a la estadística eran dos decisiones que la lectura nos daba a favor pero la pelota entró”.
Con respecto al funcionamiento de Colón, expresó: “Sin dudas que era toda una expectativa el saber cómo iba a desenvolverse el equipo sabiendo que muchos jugadores de Colón están más maduros y gran parte del componente del plantel es conformado por jugadores del club de entre 18 y 20 años, estando a la altura de las circunstancias. Ahí está un poco el ADN de este proyecto de poder promocionar y desarrollar a jugadores que tienen hilo en el carretel para poder ser jugadores profesionales, no es un objetivo tan lejano sino que es presente.
La lesión de Matías (Quiroga) nos acortó el equipo y tuvimos que jugar muchos minutos quienes ingresamos como titulares que nos lleva a una merma en el desempeño. El entrenador poco a poco irá encontrando ese equilibrio cuando pueda tener todo el equipo a disposición para poder equilibrar la energía, la cantidad de minutos y se pueda ver plasmado en eficiencia dentro de la cancha”.
Sobre la búsqueda en el juego, esgrimió: “Apuntamos a jugar con mucha intensidad aunque es muy difícil poder mantenerla durante todo el partido pero apostamos a poder controlar el ritmo de juego para hacer transiciones de defensa – ataque veloces, dinámicas, encontrar al equipo rival llegando y no estacionados. Nos sentimos muchísimo más cómodos jugando con transiciones donde la pelota fluya y acciones donde nos sentimos cómodos que jugando en el cinco contra cinco que lo debemos seguir trabajando.
La imagen que dejamos en gran parte del tercer cuarto es lo que tenemos que tratar de extender la mayor cantidad de tiempo durante todo el partido”.
Al referirse a la faz personal, espetó: “Terminé muy agotado porque hacía casi seis meses que no jugaba un partido oficial, igualmente me sentí bien. En el último cuarto tuve una contractura en el gemelo que me comprometió un poco pero estábamos todos bastante tocados, Denis (Bossarelli) también se había contracturado, Nahuel (Del Valle) venía de un aislamiento por Covid. Tuvimos que dar un plus, aunque no es lo ideal, en tener muchos minutos en cancha pero conforme por el hecho de poder estar compitiendo y en muy buen nivel.
Nos pondremos el equipo al hombro los más experimentados no hay duda de ello pero sentimos también que Denis (Bossarelli) y los chicos están a la altura de poder tener un buen desempeño, son jóvenes que mejoran día a día, entrenan doble turno, tienen muchos minutos de cancha en el semana y se nota ese crecimiento físico, mental. La madurez más temprana de lo normal hará que nos acompañen correctamente en el desarrollo del torneo”.
Por último, con respecto al próximo partido, comentó: “Ya estamos pensando en Estudiantes, dando vuelta la página, es lo bueno que tiene esta clase de torneos que en muy pocos días hay revanchas y seguir compitiendo para mejorar el nivel del equipo como asimismo encontrando la faceta que pretendemos para este certamen”.
Comments