Eva Mussio: “Tenemos un proyecto muy ambicioso que es hacer el comedor del Jardín ‘Melvin Jones’”
- dlcchivilcoy
- 18 mar 2021
- 3 Min. de lectura
La Presidenta del Club de Leones de Chivilcoy, Eva Mussio y un repaso por las diferentes acciones concretadas por la institución de bien público en pandemia y su nuevo propósito a concretar.
Como sucede habitualmente, el Club de Leones proyecta obras importantes que impacten directamente en la comunidad, en este caso en la educativa.
A este respecto, Mussio acerca de la tarea de la entidad en pandemia enfatizó: “Por supuesto es cuando más tenemos que demostrar los Leones que debemos estar donde la gente nos necesita”.
“Es un trabajo muy arduo, muy difícil porque el club contaba con beneficios importantes cuando podíamos hacer eventos, recaudar a través del alquiler del salón pero dejó de ocurrir así que nos reinventamos y de todas formas redoblamos esfuerzos”, señaló, y agregó: “Ahora trabajamos muchísimo para que la comunidad compruebe estamos siempre presentes para ayudar”.
“No dejamos de hacer nada que el leonismo realiza habitualmente durante todo el año. Se hicieron todas las campañas globales como la cáncer infantil, la de diabetes, mitigar el hambre, visión, el programa oír, ahora estamos bastantes abocados a medio ambiente”, consignó Mussio.
E indicó: “Siempre estamos haciendo nuestras campañas globales y a la vez trabajando permanentemente en ayuda a la comunidad, donde se nos necesita y podamos estar lógicamente que diremos presente”.
“Tenemos un proyecto muy ambicioso que es hacer el comedor del Jardín ‘Melvin Jones’ porque somos los padrinos teniendo en cuenta que el mismo fue creado por el Club de Leones, con ayuda de Leones Internacional, en mayo cumplirá 25 años”, subrayó Mussio.
Asimismo, expresó: “Se hizo un jardín muy chico porque la comunidad era pequeña en aquellos tiempos pero a medida que fue pasando el tiempo se fue agrandando, hay muchos chicos y hace seis o siete años se hizo una ampliación con dos salones más, baños, más otro ambiente”.
“Ahora a través de este problema de pandemia, el Consejo Escolar realizará algunas reformas que son necesarias porque los salones son chicos y necesitan mucho espacio, porque deben tener el distanciamiento adecuado”, espetó la presidenta, amplió: “La idea es de dos salones hacer uno, ahí vamos a colaborar, ayudaremos a concretar esa ampliación pero el Club tiene como meta el proyecto del comedor que es una asignatura pendiente”.
“El jardín no tiene comedor pese a que en épocas normales los chicos almuerzan y toman la merienda en el jardín”, puntualizó.
A continuación, resaltó: “Realmente en la visita encontramos todo muy cambiado, el gran esfuerzo que están haciendo los docentes para seguir dando clases a los chicos es maravilloso”.
“Están dándose clases en el SUM, armaron las burbujas como se puede, se encuentran trabajando de una manera completamente distinta”, manifestó Mussio, y precisó: “Se necesita ampliar los salones de dos hacer uno para que puedan tener más accesos otros chicos porque la matricula está aumentando mucho debido a que cerró un jardín de la zona la sala maternal y más chicos se van acercando”.
“El jardín comenzó pequeño, con el correr de los años se fue ampliando y ahora la ambición es hacer el comedor”, insistió.
“No tenemos muchas formas de recaudar, en nuestro caso no recibimos ayuda de ningún lado sino que somos totalmente autónomos”, remarcó aunque valoró: “Sí nos ayuda mucho la comunidad, es muy generosa. De hecho, en el proyecto del jardín una empresa nos donó todas las aberturas, otra empresa nos donó el techo, esperamos que los empresarios de Chivilcoy nos sigan apoyando para poder concretar”.
“Me tocó una presidencia tremenda, un desafío muy grande pero me siento muy satisfecha con aquello que logramos”, resaltó, y finalizó: “Nuestro distrito (el 5), la gobernadora nos visitó hace pocos días y está muy satisfecha por la tarea que realizamos porque pese a nuestro aislamiento nos manejamos como pudimos pero siempre colaborando con la comunidad también a partir de la labor de los Leo, una juventud que trabaja a la par nuestra, es nuestra misión en realidad”.
Comments