Estrenan ‘Sobre como Mirar el Fuego’ Vol. 3: “Son 6 pequeños cortos que surgen a través de pruebas de actuación frente a cámara”, dijo Marina Carrasco.
- dlcchivilcoy
- hace 20 horas
- 3 Min. de lectura
Este viernes se estrenará “Sobre como Mirar el Fuego, Vol. 3, en el espacio CEM de la calle Frías 38. Es el tercer año consecutivo que se presenta ésta propuesta, que conjuga la actuación teatral frente a cámara, a partir de un taller, dirigida por Leandro Carbone y Marina Carrasco que además es actriz.
Vale destacar que los anteriores volúmenes, fueron parte de la grilla en el festival internacional de cine “Raíces”, que se lleva a cabo en Chivilcoy y en el Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires. Este año el disparador fue más abierto a partir de la discografía de Fito Páez.
Así lo expresó en Radio del Centro, la encargada de dirigir los cortos, Marina Carrasco en dupla con Leandro Carbone.
“Son 6 pequeños cortos que duran entre 3 y 5 minutos cada uno que surgen a través de pruebas de actuación frente a cámara y trabajamos sobre la discografía de Fito Páez como fuente de inspiración principal”, dijo Carrasco, y añadió: “A diferencia de las propuestas anteriores que teníamos lugares físicos establecidos, en ésta oportunidad fuimos cambiando y trabajamos en la casa de una vecina de la comunidad de Chivilcoy, en el frente muy ochentoso como asimismo hicimos en CEM, en el Supermercado Fiti, en la vía pública”.
E indicó: “A partir de de sus canciones se crean algunas historias. Como cada canción nos trae un mundo distinto, hubo que conseguir muchas locaciones y también se diferenciaba la estética de los personajes. Fue un proceso muy divertido, intenso y mucho más grande que otros años en términos del despliegue que éste viernes estaremos proyectando y luego compartimos un encuentro entre todo los que formamos parte”.
“El tema de los escenarios también es una importante característica de ‘Sobre cómo Mirar el Fuego’ ”, consignó la directora, y amplió: “En esta edición hay una multiplicidad de imágenes de lugares, de locaciones que en las otras ediciones no habíamos tenido. El año pasado filmamos en el Club Racing. Las historias tenían que ver con las locaciones de ese lugar como la pileta, el patio, el salón de fiestas, la sala donde se juega a las cartas. Lo mismo en la primera edición, que fue construido en torno a la ruralidad y lo firmamos en Gorostiaga”.
“Fue un trabajo donde también se armó una pequeña historia sobre la letra de la canción de Fito Páez y las personas anotadas en la prueba de cámaras pudieran tener un pequeño recorrido expresivo de actuación debido a que comienza de una manera y termina de otra siendo todo un desafío poder escribir algo al respecto porque no hacemos un video clip del tema musical si no que se construye una historia a partir de la letra de una determinada canción con una pequeña situación”, especificó Carrasco.
A continuación, remarcó: “Fue un día de ensayo que generalmente hacemos en CEM donde compartimos a las personas en qué situación trabajarán y con qué compañeros como asimismo tenemos posteriormente los dos días de rodaje de filmación con una cantidad de actores que ascendió a los 12 alcanzándonos el tiempo para poder probar y realizar. Nos encantaría que sean más porque el interés que tenemos para con éste taller está muy bueno con personas que no pudieron realizarlo y es muy bueno que suceda porque denota esas ganas de querer participar”.
“Es una muy linda experiencia no solamente por el hecho de filmar y tener contacto con el audiovisual si no también por ese día de rodaje con los compañeros, la vorágine que se arma al momento de la filmación que es diferente al teatro, se comparte con otras personas, moviéndonos en distintas locaciones y ahora con la proyección donde se podrán observar con los cortos ya editados y finalizados, quedando así de eternamente”, resaltó .
Actúan
Juan Carbone, Laura Argüelles, Celeste González, Carla Romano, German Sinatra, Franca D'Agostini, Gisela Dauria, Bautista Benzo, Laura Lemme, Gabriela Bollon, Gisela Diciamo, Ciara Moscoloni, Claudia Leva, Rosana Fernández, Carlos Girotti y Antonella Denisi.

コメント