“Estamos muy satisfechas de poder iniciar nuestras actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer haciendo una muestra en conjunto con ALCEC Chivilcoy”
- dlcchivilcoy
- 6 mar
- 4 Min. de lectura
El viernes 7 de marzo en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la sede de ALCEC de la calle Alvear 138, se llevará a cabo una muestra de coleccionismo. Serán ocho coleccionistas las que expondrán sus colecciones y también se va a hacer entrega de menciones a mujeres destacadas por su labor.
La actividad es abierta a la comunidad, con entrada libre y gratuita, en el propósito de observar destacadas colecciones como asimismo también poder interiorizarse en relación a qué es ALCEC y la tarea que realiza en nuestra ciudad.
En Radio del Centro, dialogamos con Rosana Bicchierai, secretaria de la Asociación Civil de Coleccionistas y una de las mujeres que estará mostrando una parte de su colección.
MUESTRA EN ALCEC
Estamos muy satisfechas de poder iniciar nuestras actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, haciendo una muestra en conjunto con ALCEC Chivilcoy que llevaremos a cabo el día viernes 7 de marzo de 19.30 horas en adelante en la sede de calle Alvear 138.
Hace tiempo que teníamos ganas de hacer una actividad en conjunto y surge ahora la posibilidad de poder concretarla por el Día Internacional de la Mujer, así que coordinamos con la institución y participaremos 8 coleccionistas contando con el acompañamiento de Osvaldo Benítez, otro socio de la entidad, que llevará libros de autoras chivilcoyanas.
Patricia Conde mostrará carteras “colecciona varios objetos pero en éste caso es lo que llevará”, Ana D’Adario acercará pines de todo tipo; María Elena Zempio mostrará llaves; Rosana Gliemmo en ésta oportunidad mostrará una colección de platería antigua para poder variar un poco; Mariana Ferro con sus calendarios de bolsillo; Viviana Pérdomo que aportará sus bíromes; Silvia Veleda mostrará pastilleros antiguos y en mi caso, estaré llevando zapatitos de porcelana en miniatura pero teniendo en cuenta la conmemoración me decidí por mostrar ésta colección.
El espacio en Alcec es reducido pero estaremos mostrando un poco de la colección que cada una de nosotras tiene, nos terminamos acomodando y definiendo por alguna temática para mostrar o en su defecto, optando por una cierta cantidad al tener una gran cantidad de piezas como puede ocurrir con Viviana Perdomo, por ejemplo, que tiene una gran cantidad de lapiceras y varía las que mostrará por una cuestión de espacio.
MUJERES COLECCIONISTAS
Somos muchas más mujeres que integramos la Asociación pero al tratarse de un día de semana se torna más complicado que concurran todas pero desde el año anterior que se vienen sumando muchas coleccionistas conjuntamente con niños y jóvenes que nos pone muy contentas. Soy una de las primeras integrantes de la institución, ahora teniendo la posibilidad de ser la secretaria debido a que es un rol que me agrada mucho llevar a cabo y dedicar tiempo a la Asociación, tenemos un montón de proyectos que involucran viajes culturales y llevar colecciones a otras ciudades.
Teníamos mujeres coleccionistas en Chivilcoy pero no se animaban a mostrar sus piezas hasta ahora, otras que se fueron entusiasmando a partir de las muestras y tener una asociación, nos quedan algunas todavía que no mostraron sus colecciones y esperemos que se animen a hacerlo como asimismo sumarse a la Asociación.
LAS PIEZAS DE COLECCIÓN
Estamos en una época complicada donde no es sencillo conseguir más objetos para agregar a la colección y tampoco me quiero ampliar demasiado porque resulta muy difícil por una cuestión de espacio el sumar muchas cosas diferentes. En lo personal voy variando, la muestra anterior puse abanicos en la muestra anual de octubre en el Centro Vasco, ahora se ocurrió llevar los zapatitos teniendo en cuenta la temática.
Asimismo, está el inconveniente que cuesta conseguir algunas piezas porque al coleccionar pantallas, antiguas principalmente de Chivilcoy, me cuesta mucho el poder conseguirlas y hace dos años recién puede hacerme de la última, resulta muy complejo acceder.
Hay otras piezas que son más sencillas de conseguir como elenfantitos o zapatitos de la misma manera que señaladores, una colección que inicié hace poco. También me agrada mucho coleccionar mates de porcelana y es lo que más me atrapa cuando voy a algún lado trato de ir agregando piezas a la colección aunque no es nada fácil conseguirlos en éste momento quizás en la anual de octubre los lleve hasta el Centro Vasco.
En realidad me apasiona mucho la porcelana y por eso, colecciono objetos principalmente de éste material.
LA VINCULACIÓN ENTRE INSTITUCIONES...
Nos agrada mucho el poder vincularnos con otras instituciones de la ciudad, pese a tener actualmente nuestra propia sede para montar una muestra, debido a que son experiencias como asimismo propuestas diferentes y por eso, el realizar muestras en el Centro Vasco, la Sociedad Francesa, el Centro Comercial, la Sociedad Italiana o ahora en Alcec, cuando surgen las posibilidades por una cuestión de espacio pero también de relación con otras entidades de la ciudad tratamos de concretar una actividad en conjunto porque nos termina sirviendo a ambos teniendo en cuenta también que son públicos diferentes al que vamos llegando.
En éste caso, la vinculación es con ALCEC una institución que viene trabajando sostenidamente en materia preventiva de salud para las mujeres, aunque asimismo la comunidad en su conjunto, quienes también aprovecharán la ocasión para dar visibilidad a la tarea que vienen desarrollando con el taller de pelucas solidarias, es una posibilidad más de dar a conocer la tarea que llevan a cabo en lo cotidiano.

Comentarios