top of page

“Estamos en un espacio que busca claramente el poder y no nos conformaremos con ser participantes ni competitivos, el objetivo que buscamos es salir primeros”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura

El Dr. José Ferro, concejal de Chivilcoy y el después de la presentación oficial del sello propio de ‘Fuerza Chivilcoyana’ a la espera de definiciones electorales y de acuerdo a lo afirmado por su principal referente no pretenden únicamente participar ni siquiera competir si no ocupar espacios de  poder en Chivilcoy.

Finalizando trámites burocráticos y también esperando en relación a resoluciones para saber si podrá ir por una reelección o no como concejal.

 

-¿Un punto de partida que superó el acompañamiento esperado?

-Comenzamos con muchísimas ganas, con muchísimas expectativas y con un acompañamiento muy gratificante de la gente e incluso que nos sorprendió. Tuvimos mucho acompañamiento también post presentación a través de redes, los teléfonos, de manera presencial, en la calle así que estamos muy contentos e ilusionados que nos brindan buenas sensaciones para poder continuar adelante e incluso me siento mucho más cómodo con ésta construcción local exclusiva que permite mantener una agenda relacionada a aquello que nos sucede a nosotros todos los días con una agenda que es mucho más observable, más mensurable donde podemos intervenir y lograr cambios sin tener que estar hablando mucho sobre abstracto en relación a inconvenientes nacionales y lejanos si no acerca de la cotidianidad que nos afecta todos los días generando una participación mucho más empática, amable y brinda mayores ganas.

 

-¿El desdoblamiento de elecciones puede permitir una agenda más enfocada en lo local?

-La modalidad electoral cuanto más boleta sea corta ,mejor para nosotros y lógicamente el desdoblamiento teniendo en cuenta que ya no está más la boleta sabana que si viene acompañado de una elección donde solamente se tenga que elegir un solo cuerpo para escoger concejales nosotros como vecinalismo y una fuerza local nos es más conveniente. De todas formas, no podemos soslayar la capacidad de la gente que aprendió a cortar boletas y hacer combinaciones de todo tipo desde hace mucho tiempo fundamentalmente el chivilcoyano que tiene una gran memoria como asimismo conocimiento en la forma de votar aún con la antigua boleta vieja.

 

-¿Cómo puede influir el no tener PASO?...

-Aparentemente en la provincia de Buenos Aires no vamos a tener PASO tampoco y estamos de acuerdo en la suspensión porque surgieron con una idea determinada pero se fueron convirtiendo en una gran encuesta cuan competencia automovilística que se hacen pruebas primero para acomodar los detalles después que en éste caso generan mucho gasto de forma innecesaria y ojalá que ya no las tengamos e ir todos con boletas cortas nos deja mejor posicionado al momento que la gente elija a sus candidatos.

Para un país que atraviesa penurias económicas no es necesario tener una elección primaria y si bien tenemos que aceptar las reglas de juego que impongan desde arriba nos parecería más conveniente que las PASO por ahora y en las formas que se llevan a cabo no tienen mucho sentido de existir.

 

-¿Las PASO influyeron en las últimas elecciones de la ciudad?...

-Las PASO en Chivilcoy tuvieron un rol preponderante en las últimas elecciones debido a que el oficialismo actual mayormente tuvo un gran crecimiento de las elecciones primarias a las generales entre un 8 y 10 puntos porcentuales que es muchísimo y en algunos casos las primarias logran corregir, calibrar mejor, evaluar al no votante e incluso salir a buscarlo, quienes tienen un buen aparato en la llegada a la gente contaron con una herramienta válida en términos de hacer correcciones de logística con vistas a las generales. En las elecciones ejecutivas, el oficialismo siempre tuvo un enorme crecimiento de las PASO a las generales por mérito propio en relación a poder realizar una buena lectura y una buena estrategia que en dos meses consiguieron revertir elecciones donde no habían terminado primero o en su defecto sacar más distancia al segundo.

 

-¿Los pasos a seguir por Fuerza Chivilcoyana?

-Estamos terminando con cierta tarea burocrática – administrativa que es la más aburrida porque si bien tenemos una carta orgánica, avales, junta promotora, se necesitan llegar a una cantidad mínima de afiliados que consiste en 250 y contamos con tal número pero en el momento de la presentación encontramos que algunas personas se habían afiliado a otros partidos anteriores, otras que no son conducentes y debemos modificarlas con la tarea agregada de digitalizar cada ficha acompañada de una foto con diferentes característica de imagen, el DNI y todo tiene que subirse a la junta electoral encargada de entregar un comprobante de afiliación. Estamos realizando el mencionado trabajo para completar con todos los requisitos que nos solicitan para obtener el sello definitivamente y de ahí planificar que dependerá de las certezas de las fechas electorales en la provincia de Buenos Aires.

 

-¿Existe alguna posibilidad que pueda presentarse por una reelección?

-Por ahora, no puedo ser nuevamente candidato a concejal y ya lo sabía de ante mano aunque se presentó un anteproyecto solicitando que los legisladores como asimismo concejales puedan ser reelectos, aunque no así los ejecutivos, así que a la espera también de tal definición. Nuestro espacio está destinado a progresar, a aumentar de volumen y de voces como asimismo de caras, sin ser un unipersonal, que las tenemos pero en términos electorales me toca justamente ser la más visible aunque en la intención de tener más visibles y conocidas con el tiempo, por eso me vendría bien poder estar en una lista, caso contrario, presentaremos a otras personas capacitadas para conformarla y así ofrecer a nuestra comunidad teniendo en cuenta que se trata de un punto de partida para llegar a 2027 buscando la intendencia municipal.

 

-¿Quién integra vuestro espacio vecinalista?

-Fuerza Chivilcoyana puede estar integrada por vecinos de cualquier ideología política en el orden nacional y provincial porque tenemos 3 valores fundacionales que son innegociables: el primero obedece al respeto por la otra persona y como somos una fuerza local donde sabemos que estaremos conformados por la heterogeneidad de ideologías como asimismo pertenencias históricas nacionales debemos respetar a la otra persona aunque se encuentra en la vereda de enfrente con respecto a sus convicciones políticas en el orden nacional. Tenemos una agenda pura y exclusivamente chivilcoyana donde el respeto por el otro no se negocia, lógicamente se puede debatir, cada uno tener sus posturas y sus ideas aunque insisto que será en el marco del respeto y quien no lo entienda se quedará sin un lugar en nuestro espacio.

También buscamos la idoneidad y en cada área, en cada lugar, en cada temática, en cada problema que visualicemos para los chivilcoyanos buscaremos una palabra experta en el asesoramiento y en la planificación de un plan integral para la resolución de una determinada temática sin caer más improvisaciones que nos hagan avanzar un casillero y retroceder tres en el propósito de una vez por todas estas en manos que conozcan lo que están haciendo y de lo que están hablando con nuestra impronta en relación a qué realizar en tiempos inmediatos, a mediano y a largo plazo.

Asimismo, estamos en un espacio que busca claramente el poder y no nos conformaremos con ser participantes ni competitivos porque el objetivo que buscamos es salir primero como asimismo llegar al Poder Ejecutivo chivilcoyano, es una fuerza con vocación de poder sin lugar a dudad.

 

-Chivilcoy se lleva bien con el vecinalismo, ¿abre una expectativa para cumplir vuestros objetivos políticos?

-Sí, por eso nos sorprendió la buena respuesta que tuvimos en el lanzamiento del espacio y el hecho de poder tener una libertad de acción donde los problemas que exponemos son exclusivamente chivilcoyanos pudiendo convivir con distintas ideologías nacionales permite ser mucho más amplios, aunque no blandos, en la intención de poder cambiar la realidad chivilcoyana en todo aquello que podamos y consideramos que tenemos no la receta si no el hecho de ir a buscar gente que conozca en cada área para ir resolviendo las problemáticas en base a un orden de prioridades en relación a aquello que sentimos y escuchamos más está precisando la ciudad.

 

 

 



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page