“En una emergencia los minutos son cruciales en relación a llegar lo más rápido posible a algún siniestro y el hecho de estar individualizados permitirá a los Bomberos tal celeridad”
- dlcchivilcoy
- 31 mar
- 4 Min. de lectura
En la Central 29 de nuestra ciudad, días atrás, autoridades de la Secretaría de Seguridad hicieron entrega de las primeras balizas y sirenas para los servidores públicos que integran el cuerpo activo de los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy.
Estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, junto al director de Tránsito, Matías Maleichuk, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, Jorge Lizaur, y el tesorero de la institución, Julio Diciano.
En este caso, se realizó una entrega de balizas para los vehículos particulares en el propósito que los servidores públicos sean individualizados al momento de una emergencia. La iniciativa surge de una ordenanza municipal aprobada oportunamente. La intención es dotar a todos los integrantes del cuerpo activo de balizas y sirenas para que puedan utilizar en sus vehículos particulares al momento de recibir un alerta y tener que dirigirse a prestar un servicio.
A éste respecto, dialogamos en Radio del Centro con Jorge Lizaur, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chivilcoy como asimismo también acerca de las donaciones aportadas por los ciudadanos de nuestra ciudad para ayudar a los vecinos de Bahía Blanca, todavía en la levantándose tras las dificultades ocasionadas por la inundación, teniendo la prestigiosa institución local como puente solidario.
ENTREGA DE SIRENAS Y BALIZAS
En primer lugar, Lizaur mencionó: “Queremos agradecer la implementación de la ordenanza municipal, a partir de la cual la Municipalidad nos debe proveer de balizas y sirenas para el cuerpo activo, para que cuando vayan a dar servicio sean mejores identificados y así evitar todo tipo de accidentes”.
Asimismo, remarcó que “cuando un bombero acude a un siniestro, utiliza muchas veces su vehículo particular para acudir hasta el cuartel y luego subirse a la autobomba, en este caso la baliza va a identificarlo para que lo utilice por su seguridad y la seguridad de los vecinos de Chivilcoy”.
“Afortunadamente las lesiones que sufrieron nuestros bomberos, en ocasiones de viajar hasta el cuartel siendo convocados por una emergencia, que terminaron involucrados en algún siniestro vial no fueron graves y pudieron recuperarse rápidamente pero tuvieron que atravesar por alguna caída en moto o toque con vehículos en la intención de llegar rápidos para subir al camión y concurrir a la urgencia”, advirtió Lizaur, e indicó: “Tener balizas y una sirena es una buena forma para que puedan ser mejor visibilizados en ese momento para evitar ésta clase de incidentes. Además, en una emergencia los minutos son cruciales en relación a llegar lo más rápido posible a algún siniestro y el hecho de estar individualizados permitirá tal celeridad para que la gente pueda darles paso resultando más ágil el subirse a la autobomba para concurrir a la emergencia. Estarán identificados con una baliza roja que es el color de Bomberos para que la ciudadanía lo tenga en cuenta porque el deber llama en cualquier momento del día”.
A continuación, el dirigente expresó: “Es una ordenanza municipal aprobada hace algunos años que días atrás comenzó a tener cumplimiento donde la Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad, nos hizo llegar la primera entrega de las balizas para que los Bomberos puedan estar identificados cuando concurren a una emergencia debido a que circulan a una velocidad más alta de lo común en relación al tránsito y es una buena forma de protegerlos como asimismo al ciudadano común que al observar un vehículo con balizas sabe que se trata de una urgencia”.
“Realmente me pareció una muy buena idea su aprobación e implementación, agradecer a los distintos bloques que aprobaron la ordenanza como asimismo al municipio por llevarla a la práctica, significará un buen aporte para que nuestros bomberos concurran a cada una de las emergencias con mayor seguridad”, resaltó.
DONACIONES A BAHÍA BLANCA
A éste respecto, Lizaur destacó que, “en muy poco tiempo fueron superadas las expectativas en cantidad de donaciones que realizó la gente de Chivilcoy. Recibí la llamada de Marcos Di Palma expresándome su intención de coordinar con Bomberos toda la tarea que emprendió porque no quería que la política esté presente, le dije que sí y horas después comenzamos a difundir por los medios para que la gente se acercara al cuartel con donaciones y en un día y medio nos llenaron el cuartel de donaciones. Di Palma se llevó dos semiremolques completos Marcos Di Palma y quedó uno más que merced a la firma Andreoli pudimos trasladar, con uno de sus camiones, hasta Bahía Blanca donde concurrieron 6 bomberos, una dotación completa a cargo de Esteban Genaro pudiendo acercar personalmente a través de ellos a la gente damnificada de Bahía Blanca todo lo donado por nuestros vecinos de la ciudad”.
“Fue muy emotiva la llegada de nuestros bomberos a Bahía Blanca, quienes nos contaban emocionados que cuando arribaron con la carga que transportaban la gente estaba ansiosa de recibirlos porque a los lugares que concurrieron no habían recibido hasta ese momento la visita de nadie que les acercara nada”, consignó.
“No solamente los bomberos fueron recibidos con los brazos abiertos por las donaciones si no también en la necesidad de la contención humana que estaban precisando y así lo hicieron los servidores públicos con las personas de cada lugar que visitaron”, subrayó el directivo, e indicó: “Bahía Blanca es una ciudad muy grande y los bomberos estuvieron en pocos barrios pero fueron muy bien recibidos quienes, amén del sufrimiento que estaban padeciendo, los vecinos de ésta ciudad se brindaron a nuestros bomberos”.
“Quiero felicitar a toda la gente de Chivilcoy que se acercó a donar mercaderías, ropa, colchones como asimismo al Cuerpo Activo, el cuerpo de reserva y la comisión directiva como asimismo personas que se acercaron a colaborar en la carga del camión fue emocionante observar el compromiso de nuestra ciudadanía para ayudar a los vecinos de Bahía Blanca”, valoró Lizaur, y puntualizó: “Nuestra misión fue asegurarnos también que todo lo donado por la población de Chivilcoy llegara a su verdadero destino de la misma manera que lo hizo Marcos Di Palma que repartió con gente que convocó al respecto para que arribe a las manos que debían llegar”.
OBJETIVO A FUTURO
Ultimamente fuimos haciendo varias adquisiciones y actualmente es difícil con los valores que tienen actualmente las unidades y equipamiento el poder igualarlas en 2025 aunque estamos recaudando fondos en el propósito de comprar un vehículo 4x4 urbano que es un proyecto a futuro.

Comments