“En caso de ser mordidos en la vía pública no es necesario llamar al 911 si no concurrir rápidamente al Hospital para atenderse y dejar registro en una planilla en pos de dar con el animal”
- dlcchivilcoy
- hace 6 días
- 5 Min. de lectura
La Dirección de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente, a través de su directora Silvia Cirello, tendrá una participación en las Jornadas de Infectología que se desarrollarán éste jueves en el salón auditorio de OSDE donde se referirá al "Manejo de mordeduras de animales" ante la posibilidad que éstos puedan infectar a los seres humanos a través de la rabia. Si bien en el último tiempo no hubo casos de personas alcanzadas por rabia, sí tenemos que lamentar situaciones de personas que fueron mordidas en la vía pública o en su domicilio por perros o gatos, por lo tanto la funcionaria dejó recomendaciones en relación a la manera de actuar en éstos casos.
Asimismo, en diálogo con Radio del Centro, Cirello también hizo mención a la continuidad de distintos e importantes programas como la vacunación antirrábica, de castración y recordó que cuentan con un refugio para dar abrigo a los animales que sufren en un accidente en la vía pública aunque la intención es que sea una estadía transitoria y si no tienen dueños, poder darlos en adopción.
Cómo actuar ante la mordedura de un perro o un gato
Estaremos aportado cuestiones muy relacionadas que al común de la gente nos puede ocurrir como ser sorprendidos por algún perro o gato que nos muerda en relación a las acciones que deben desarrollarse y también la manera que tiene CAZMA de activar el protocolo.
Es muy importante que las personas sorprendidas por la mordedura de un perro o un gato tanto propios como callejeros, automáticamente deben dirigirse al Hospital para ser observadas, atendidas y asimismo completar un formulario para acercar luego a la Dirección de CAZMA así llevar a cabo una dirección jurada con las características propias de ese animal que es muy importante para que nuestra equipo de veterinario, a través de la profesional que se desempeña en el área que es Cecilia Mallarini, pueda hacer un seguimiento durante 10 días a esa mascota para determinar si existe o no que vacunar a la persona sorprendida en un incidente que haya tenido con algún perro o gato.
También puede suceder que la comunidad encuentre algún murciélago caído durante el día y no hay que matarlo si no avisar para que vayamos a buscar o en su defecto colocarlo en un frasco de vidrio con unos agujeros en la tapa que nos permite enviarlo a zoonosis urbana donde determinarán si éste murciélago en cuestión tiene rabia o no. No hay que congelarlo ni dejarlo muchos días a temperatura ambiente si está muerto debido a que al tratarse de un virus luego se torna muy difícil determinar en la materia orgánica muerta que entra en descomposición su presencia debido a que éste no llega a ser una célula siendo si no ADN o ARN degradándose muy rápido.
La probabilidad que un murciélago pueda tener rabia es muy baja aunque no deja de ser importante hacer el seguimiento. Son cuestiones que estaremos mencionando en la jornada de infectología que se realizará el jueves en OSDE.
Aportar las características del animal como factor fundamental
Si la persona es mordida por un perro puede hacerse atender en el Hospital o algún centro de salud pero en el nosocomio es el lugar donde se completa un formulario que es específico donde tienen que aportar bien las características del animal y más ahora que le podemos sacar fotos para poder el seguimiento ya que en caso de ser un perro callejero tenemos que salir a buscarlo ya que algunos realizan un recorrido de toda la ciudad con respectivos horarios. A la mayoría de los perros callejeros nuestra veterinaria los conoce e incluso tenemos vacunados con foto y registro incluido.
En caso de desconocerse las características del animal y no aportar datos fehacientes en ocasiones tenemos que darlo por no encontrado teniendo que automáticamente proceder a la vacunación de la persona mordida con la antirrábica aunque la intención es evitarlo y en caso de ser sorprendidos en la vía pública no es necesario llamar al 911 si no concurrir rápidamente al Hospital para atenderse, dejar el registro a través de una planilla que después tiene que acercarse a CAZMA para identificar al animal en cuestión.
Vacunación antirrábica
La vacunación es muy importante que realizamos desde nuestra oficina y renovamos constantemente, tenemos una campaña donde visitamos los mismos lugares año tras año para que la gente pueda acercar a vacunar a sus mascotas de manera gratuita solamente tienen que concurrir con el animal y llevarlo con collar como asimismo correa, de manera contenida y con un adulto presente.
Estamos bien con la vacunación, siempre proyectando a más por supuesto y vacunar a una cantidad mayor de animales pero el promedio es positivo, la gente acompaña y es una satisfacción que así suceda. Tuvimos un bache en pandemia, la población se había olvidado de vacunar a sus mascotas y nos dimos cuenta cuando aparecía un murciélago con rabia teniendo que activar el protocolo donde nos encontrábamos a mascotas que no habían sido vacunadas. No obstante, con el correr de los meses se fue retomando la vacunación y recuperamos a los animales que habían quedado en un impasse que es muy importante debido a que hasta ahora no tenemos casos de rabia en humanos teniendo en cuenta que los perros o gatos son vectores.
Aprovechar los servicios gratuitos que brinda CAZMA
Son muchas las cosas que hacemos en consecuencia de la oficina, castrándose alrededor de 300 animales por mes que es mucho y ni siquiera tenemos retrasos en cuanto a los turnos cumpliendo con todas las personas que se anotan. Muy contentos del equipo que tenemos, de la tarea que realizamos y esperemos que la comunidad también pueda observarlo de la misma manera.
Cuando un animal sufre un accidente lo traemos a nuestra salita Luis Pasteur, se realizan cirugías, se controla el estado de salud y si nadie viene lo protegemos en nuestro refugio, sacamos fotos y damos en adopción. Afortunadamente, muchas familias se acercan a buscar un animal ya recuperado, vacunado y castrado.
Estamos ofreciendo servicios gratuitos desde nuestra dirección, tiene que ser aprovechado como sucede con las castraciones y evitar tener tantos perros sueltos en la vía pública como asimismo gatos que también se reproducen muy rápidamente sin conseguir lugar que lo pueda contener y una familia que los adopte. Igualmente en nuestro caso tenemos el Instagram de nuestro refugio donde brindamos mascotas en adopción, mucha gente se acerca y agradecidos por ello. El propósito obedece a que no queden perritos en nuestro refugio y todos puedan tener un hogar a partir de una tarea cotidiana e importante que realiza un equipo interdisciplinario para el cuidado de la salud de nuestras mascotas, de los callejeros y de la población en general.

Comments