“En algunas áreas como salud, seguridad, educación, en la asistencia que se brinda de carácter social no puedo decir que no hay plata si no que debo salir a prever cómo hacer para responder”
- dlcchivilcoy
- hace 15 horas
- 4 Min. de lectura
El Secretario Municipal Hacienda, Eduardo De Lillo se expresó con respecto a las últimas inversiones realizadas por el municipio y por realizar en tres áreas sensibles como educación, salud y seguridad, respectivamente.
En relación a la seguridad, el funcionario se refirió a las tareas de refacción que se están realizando en el Centro Universitario de Chivilcoy luego del temporal que provocó voladura de techo y también expresó que está próxima a comenzar una obra para la instalación de una estación transformadora para abastecer directamente a la casa de estudios.
También se expresó con respecto a la adquisición de equipamiento para el Hospital, la refacción y ampliación de la farmacia más la licitación para comprar una ambulancia nueva.
En materia de seguridad, resaltó el aporte que realiza el municipio en materia de combustible, arreglo y mantenimiento de los móviles como asimismo también la compra de material tecnológico.
Arreglos en el Centro Universitario
Me produjo una desazón porque hay mucha gente que trabaja y realiza un gran esfuerzo para llevar las cosas adelante con mucho entusiasmo e incluso lo primero que me dijeron tras el temporal era que iban a limpiar todo pero el personal me solicito que no le pasara horas extras, un gesto que no es muy habitual pero tengo destacarlo y hacerlo público porque la comunidad quedó muy dolida por el destrozo. Sin embargo, rápidamente una empresa de Chivilcoy que pudimos contratar resolvió una parte de los techos del edificio en el sector que más afecta al segundo piso aunque nos faltan arreglas todavía los cielorrasos como asimismo un poco de pintura aunque tenemos el compromiso de la provincia de Buenos Aires que a través del Plan Puentes, del que nunca habíamos sido beneficiarios, recibir una asistencia económica porque hay una partida presupuestaria en la provincia que se destina a la ampliación y refacción de los Centros Universitarios o incluso creación. A pocas horas de lo sucedido, estuvo el coordinador de los Centros Universitarios para observar lo sucedido y quedaron impresionados porque nunca lo habían visto prometiendo una asistencia económica aunque ya se está trabajando al respecto a partir de una empresa local que con celeridad se puso en campaña para resolver la problemática. Transitoriamente la UTN fue trasladada a la Escuela Industrial y destacó la gran colaboración del director, Rubén Cruz, que se comunicó conmigo poniendo a disposición una cierta cantidad de aulas a la noche para lo que necesiten como asimismo el salón de actos donde alguna clase de Psicología tuvimos que dictar; a la Escuela 8 se trasladó el segundo piso que es la Escuela de Servicio Social, nos movimos de ésta manera para no perder días de clases, en tanto que, la planta baja se puso utilizar y parcialmente el primer piso. Ahora, esperamos en pocos días volver a utilizar todas las instalaciones del Centro Universitario.
Estación Transformadora para el CUCH
Estamos prontos a iniciar una obra correspondiente a una estación transformadora para el Centro Universitario porque hace bastante andamos con problemas en el ascensor por la potencia que consume, así que tendremos un transformador prácticamente exclusivo que nos permitirá tener energía disponible e incluso para continuar con la instalación de algunos equipos de aire acondicionado en las aulas.
Hospital Municipal: farmacia y equipamiento
En las últimas horas firmé la licitación para la compra de una ambulancia nueva para ir reemplazando las más viejas. Ya habíamos adquirido dos ambulancias de alta complejidad, ahora se comprará una de mediana complejidad que se destinará al 107. Además, observaba que todavía no se adjudicó la licitación para la ampliación de la farmacia donde se invertirán alrededor de $50 millones que implica toda su reestructuración y va a quedar muy linda. La semana anterior también se adquirió un equipo que se denomina ‘Arco en C’ que principalmente se utilizan en las intervenciones relacionadas a la traumatología, equipo que viene a reemplazar al que estaba porque se quemó y los repuestos no se conseguían. El equipo en cuestión tuvo un costo de $72 millones, estaba disponible en Argentina y me dicen que se adapta perfectamente a lo que necesitamos siendo recomendado por los profesionales y teníamos que resolver en una semana, se pudo comprar y de hecho, ya está funcionando luego de realizada la instalación y capacitación. Consulté a un profesional acerca de la compra del equipo y me dijo que adquirió uno moderno, demostrando conformidad con lo adquirido para que puedan disponer de las herramientas que necesitan para trabajar como corresponde.
Ya está lista también la nueva sala de mamografía y radiología con un equipo nuevo de Rayos X que seguramente el intendente lo inaugurará en los próximos días, continuamos trabajando como si hubiéramos llegado ayer a la administración.
-¿Qué aporta el municipio para que haya recursos en materia de seguridad?
-En principio, dinero. En éste momento, aportamos la totalidad de los gastos con respecto al combustible, reparaciones, mantenimiento de todos los móviles de la Policía Comunal e incluso el GAD. Todos los gastos que obedecen a la seguridad corren por cuenta del municipio, ahora no compramos nuevos móviles pero hay una partida que se creó hace poco en la Provincia y quedó que iba a mandar los patrulleros para cambiar algunos de los que tenemos en la ciudad. En su momento, compramos móviles y nos hacemos cargo de lo relacionado a cámaras, realmente es muchísimo el dinero que se invierte en todas las áreas que conforman la Seguridad como puede ocurrir con Tránsito, Guardia Urbana y demás, cuyos recursos aporta el municipio. La provincia tiene un fondo de seguridad que es de libre disponibilidad, aunque se rinde, donde algunos gastos se pueden cubrir con éste dinero pero evidentemente no alcanza por la cantidad de móviles que actualmente tiene Chivilcoy circulando y lo que cuesta mantenerlos porque es un vehículo de uso diario entonces la inversión es superior para que pueda estar circulando las 24 horas y además, el desgaste lógicamente es muy importante.
Una cuestión que se resuelve con dinero y hasta ahora, la venimos resolviendo. En algunas áreas como salud, seguridad, educación, en la asistencia que se brinda de carácter social no puedo decir que no hay plata si no que debo salir a prever cómo hacer para responder y principalmente a las emergencias porque no estaba previsto comprar el ‘Arco en C’, no estaba presupuestado pero de buenas a primeras hay que invertir más de $70 millones de pesos para reponer un equipo, entonces hay que tener un fondo de emergencia a tal fin porque no puedo decir al traumatólogo que deje de operar porque no tengo dinero para comprar un equipo.

Comments