“El solo hecho de tener la posibilidad de crear algo y le llegue a otra persona ya es muy bueno”
- dlcchivilcoy
- 19 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Entre sábado, domingo y lunes, la Feria Artesanal y Cultural de Chivilcoy desarrollará uno de sus habituales Encuentros Nacionales de Artesanos y Artesanas que estará acompañado por destacadas propuestas musicales.
En el paseo que se ubicará en la Plaza 25 de Mayo, se podrá encontrar digito pintura, muñecos de tela, estatuas en caricatura, pintura artística, hierro, modelado con alambre o cuero, soguería, artesanías y juguetes en madera, macramé, miniaturismo, mates tallados, tejido, bijou metal, sahumerios, telar, títeres, vito fusión, crochet, duendes, cerámica, muñecos de tela, cuchillería, entre otras cosas.
En relación a las propuestas musicales, el sábado actuarán Peña Virgen de Lotero y Lámparas; el domingo musicalizarán la jornada: Braian Gibert, Los Cata, Olga Ibarra y Facundo Dovidio, mientras que, el lunes se presentarán: Eugenia Gardella y Oscar Moreno. También aparece en la grilla musical: Hernán ‘Chueco’ Figueroa.
En diálogo con Radio del Centro, el artesano e integrante de la Feria Artesanal y Cultural de Chivilcoy, Sergio Marti dejó algunas precisiones con respecto al encuentro que se realizará durante el fin de semana largo: “Serán alrededor de 50 los artesanos que concurran, la convocatoria es nacional pero en en esta ocasión serán más provenientes de la Provincia de Buenos Aires y principalmente se acercarán artesanos nuevos como asimismo algunos más experimentados. Uno de los artesanos que asistirá es ‘Tato’, proveniente de Tres Arroyos, que se dedica a la digito pintura en relación a que pinta cuadros con los dedos, realiza cuadros en vivo y hizo conocido cuando estuvo en el programa de Tinelli. Es un verdadero artista y se encuentra trabajando todo el tiempo, tenía ganas de venir a Chivilcoy porque hace mucho que no concurría a la ciudad y quería volver”.
Con respecto a las artesanías y el significado de los encuentros, Marti señaló: “Exponemos artesanías realizadas por cada uno de nosotros, en mi caso realizo estatuas en caricaturas, también se acercará un amigo proveniente de Tandil que realiza casas para aves y es artesano desde hace 40 años. Satisfechos de poder seguir andando pese a las circunstancias.
Para nosotros es una fiesta porque nos reencontramos e incluso con artesanos que hace mucho no vemos y la pasamos muy bien cuando nos juntamos porque funcionamos como una comunidad.
El solo hecho ya de tener la posibilidad de crear algo y le llegue a la otra persona debido a que es un paseo artesanal, aunque se lo lleve o no, ya es muy bueno aunque también nos interesa que los artesanos foráneos puedan vender porque tienen un gasto, es el trabajo que realizan donde lo desarrollan durante la semana y en las ferias venden sus productos. Existe un movimiento muy grande de artesanos y tenemos un país con mucha creatividad.
No obstante, la gente de Chivilcoy responde a nuestra convocatoria, pasean por la plaza, recorren nuestros puestos, le agrada nuestro trabajo y también las compran”.
En cuanto a la diversidad de artesanías, Marti manifestó: “Siempre tratamos que la propuesta sea bien variada y en caso que se repita algún rubro obedece a que somos muchos, pueden existir coincidencias aunque los estilos no son los mismos. Además, son artesanías donde cada producto tiene su propia impronta porque los trabajos tienen un 85 por ciento de elaboración artesanal e incluso la materia prima debe tener también una intervención importante”.
En cuanto a los artesanos locales, consignó: “La Feria siempre tiene convocatoria nacional porque en Chivilcoy somos 14 o 15 los artesanos pero siempre estamos convocando y fiscalizando a artesanos nuevos. En esta oportunidad, tendremos una artesana nueva de nuestra ciudad debido a que la idea también es ir pasando la posta a las generaciones venideras y tiene que seguir perdurando en el tiempo. Todo el progreso en relación a que todo debe ser una pantalla es en algún punto contraproducente y es una manera de volver a la fuente, trabajar con las manos, el hecho de no comprar una cosa por Internet si no de concurrir a un observar un producto, escuchar un poco de música y compartir un paseo en familia”.

Comments