top of page

“El reconocimiento es para quienes nos acompañamos en la carpa, en la clínica y en el Hospital"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 11 mar 2021
  • 4 Min. de lectura

En el acto oficial en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, en el Complejo Histórico, se reconoció a la Dra. Patricia Mangino y la Licenciada en Enfermería, Joana Ré, por su labor y sacrificio en la pandemia.

Asimismo, también fue valorada y agradecida la labor de la Dra. Patricia Mangino en un nuevo aniversario de Moquehuá, recordando cuando en un momento complicado de la pandemia estuvo atendiendo en el hospital primario de la localidad.

Ante el reconocimiento otorgado, la profesional de la salud exclamó a Radio del Centro: “Estoy muy agradecida por todo lo que pasó. No me lo esperaba. Esa no era la finalidad, pero siempre es una caricia al alma”.

“No esperaba que durara tanto la pandemia. Fueron sucediendo distintas cosas, pasó lo de Moquehuá y es entendible que nadie quiera ir porque eran los primeros casos, no se sabía nada. Alguien tenía que ir y cuando me llamaron no dudé”, señaló, y destacó: “Lo del complejo histórico es un agradecimiento eterno. Es muy bueno que reconozcan el trabajo, igualmente, yo no trabajo sola hay mucha gente que ayudo. El reconocimiento es para toda la gente que nos acompañamos tanto en la carpa como en la clínica y en el hospital”.

Asimismo, la médica analizó: “Chivilcoy tiene la particularidad de que los casos van mermando, luego aumentan, van viene y nunca deja de haber casos. Este es un gran problema”.

“Mucha gente está haciendo todo lo que puede, pero hay algo que no estamos llevando a cabo del todo bien. En otras ciudades se pudo limitar, pero acá nunca dejó de haber”, puntualizó Mangino, y advirtió: “Ahora tenemos un rebrote. Va a estar complicado para el invierno que vienen las enfermedades respiratorias. Vamos a tener que seguir cuidándonos. La gente se relajó por estar vacunada y porque es verano”.

“La vacuna, como todas, lo que hace es prevenir la forma grave de la enfermedad. No quiere decir que no vayas a tenerla. Previene la posibilidad de morirse con la enfermedad y si se contagia uno va a tener un cuadro más leve”, explicó.

En relación al UPD, Mangino manifestó: “Por suerte hubo pocas juntadas del último primer día, fueron bastante consciente los padres como los chicos. Fui a una charla y pude sentarme a conversar para que no se realice el UPD de mi hijo. A los chicos les cuesta entender, los adolescentes están cansados, pero lo entienden. Permitían el UPD todos juntos y después los dividían, esa es una actitud incoherente”.

“Creo que el poco cuidado de ahora es por la desinformación y que a Chivilcoy le cuesta tomar ciertas conductas y continuar con determinadas líneas”, consideró la Dra.

Asimismo, enfatizó: “En otras ciudades se respeta más el uso de barbijo. El tapaboca es la medida esencial para no propagar el virus y en Chivilcoy no se respeta mucho. La gente se relajó. Piensa que por vacunarse ya está”.

“La proporción de la cantidad de vacunas que tiene Argentina no va a alcanzar para que nos vacunemos todos. Hay que seguir igual como si no estuviéramos vacunados. Lamentablemente, uno tiene que obligar a todos”, consignó Mangino.

Y al paso, apuntó: “Estamos en una pandemia con recursos escasos, con una vacuna escasa y sin embargo sucedieron cosas que no tenían que suceder, encima los chivilcoyanos somos rebeldes”.

“Ya pasó mucho tiempo y creemos que todos tienen claro cuáles son las medidas. Está todo claro. Yo sigo atendiendo en la carpa y todos los días le recalco lo mismo a los pacientes. Se charla todo el tiempo”, espetó, y agregó: “Los adultos y adolescente entienden perfectamente, por ahí es más difícil en los niños y así mismo ellos están más atentos. Es muy difícil contralar la responsabilidad del otro”.

“Hasta el día de hoy sigue habiendo dudas. Son situaciones difíciles. Hay mucha información, algunas son ciertas y otras no. Estamos para responder lo que podemos y sabemos”, mencionó.

Mangino concejal

“Estamos en un año electoral y en algún momento creo que no se pueda llevar a cabo ese deseo de consenso. A veces creo que hay cosas que no son necesarias. Cada uno va a llevar agua a su propio molino”, estimó la edil de Parte-PJ.

Preguntada acerca de la realidad del PJ, esgrimió: “Lamentablemente, el partido justicialista en Chivilcoy va a tener que empezar de cero. Se va a tener que rearmar y hacer una autocrítica. Va a tener que recuperar su identidad. En Chivilcoy como en el resto de las ciudades de las provincias debe recuperar su identidad y reorganizarse”.

“Grey está resistiendo solo y es muy difícil, va a tener que encontrar acompañamiento. Los Kirchner se habían ido fuera del peronismo, ¿no sé por qué quieren ahora representar el partido justicialista?, cuando se fueron con su espacio”, remarcó, y aseveró: “Es importante que aquel que se considere peronista trate de defender su identidad”.

“Siento que para el partido justicialista es difícil ir con un candidato propio. Hoy no está claro quién es el referente. De forma local al frente le ha costado mucho contar con gente para llegar a la elección anterior. Hay que trabajar mucho y pensar en la gente”, cerró.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page