top of page

“El MID es un partido que además de ideas tiene construcción territorial”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 4 may 2022
  • 4 Min. de lectura

El sábado 30 de Abril se realizó en Chivilcoy una reunión de los desarrollistas de la 4ta. Sección Electoral con la presencia del Presidente del Comité Nacional del MID Juan Pablo Carrique

Estuvieron presentes el Presidente de la Convención Provincial. Dr. Gustavo Patricio Rosas (Junin), el Presidente del Comité PBA Ing. Fabio Bollini (Bragado), el coordinador seccional Lic. Eduardo Falcone (Chivilcoy), el Presidente del MID Chacabuco Luis Speranza, el Presidente del MID Pehuajo Marcelo Santillo, y delegados de Junín, Bragado, Chacabuco, Trenque Lauquen, 9 de Julio, Rivadavia y un numeroso grupo del Distrito anfitrión.

Los desarrollistas trataron la situación política y económica nacional como marco de la discusión sobre el posicionamiento del MID en las próximas elecciones.

Juan Pablo Carrique





Ante las consultas de los medios locales acerca del crecimiento del partido en la PBA y de la instalación de las ideas del desarrollismo a nivel nacional en el ultimo a/o, Juan Pablo Carrique manifestó que “es cierto que se verifica un fuerte crecimiento del Partido en los últimos tiempos. A nuestro juicio concurren varias circunstancias. Por un lado el agotamiento de un modelo económico en el que se alternaron gobiernos populistas y gobiernos neoliberales durante los últimos 60 años, y no han solucionado ninguno de los grandes problemas nacionales. Por otro lado, que el desarrollismo ha mantenido viva la idea de que es posible salir del subdesarrollo atacando los problemas reales con soluciones concretas. Y tercero, que todos los líderes nacionales están reivindicando el gobierno de Arturo Frondizi reconociendo que fue el último estadista argentino que tuvo un plan de gobierno de largo plazo que tuvo resultados económicos espectaculares, en el marco de una grieta peor que la actual y con ideas que en la práctica resultaron adelantadas para su época.

En relación a la generación de empleo, señaló: “Hay que volver a estabilizar, aunque no sea fácil, y tener una política cambiaria lógica como asimismo generar nuevamente las condiciones para, desde la inversión, se vuelva a crear empleo y un crecimiento sostenido.

Argentina no genera empleo genuino desde 2011, 600 mil jóvenes por año tienen que evaluar cómo se incorporan al mercado laboral”.

Sobre la situación social en el país, el dirigente consignó: “es muy compleja, dar $ 20 mil a un ciudadano para que después el estado le quite un 60 por ciento es cínico. Por lo tanto, la única manera es con desarrollo, crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. Hay que empezar a generar las condiciones para que Argentina vuelva a producir, a generar conocimiento, volver a exportar y a poner expectativas para tener un horizonte”.

Volviendo al MID y su actualidad, esgrimió: “El MID es un partido que además de ideas tiene construcción territorial. Estábamos en un partido que no había formado parte de una alianza, en la primera quedamos a un costado, en la de 2021 ya tuvimos representantes en más de 25 distritos con algunos concejales.

Tenemos la aspiración de formar parte de esa lista y la discusión la estamos dando pero no queremos únicamente estar por estar sino que pretendemos volver a ser gobierno entendiendo que el próximo, tanto a nivel nacional como provincial, debe ser desarrollista. Tiene que existir un proyecto nacional y provincial que se encuentren alineados en el mismo sentido, somos optimistas que sucederá”.

En cuanto a una PASO en 2023, Carrique espetó: “En lo único que nos estamos poniendo de acuerdo es que habrá una PASO y habrá una discusión al menos en Juntos. No sé qué hará el oficialismo porque se encuentra atravesando por una crisis política e irresponsabilidad enorme tener funcionarios de primera línea tirándole permanentemente al presidente de la Nación, es de una gravedad preocupante.

Desde el lado de nuestra coalición, consideramos que la mejor manera de resolver las discusiones, que son lógicas, es a través de un mecanismo para luego encarar las grandes transformaciones que sean necesarias”.

Delegados

Los delegados presentes destacaron el caso del MID Chivilcoy, que hace un año no tenía existencia local y actualmente es uno de los distritos con mayor presencia política de la región. “Eso se debe en parte a las causas que están impulsando al crecimiento del MID a nivel nacional y provincial, pero también a características propias del MID Chivilcoy, que ha logrado conectar las ideas de la integración y el desarrollo con problemas concretos de Chivilcoy y la zona. Por ejemplo, reclamando acelerar las obras de la Autovia sobre la Ruta 5, y lo ha hecho muy eficazmente con acciones políticas de alto impacto y con una tremenda difusión en sus redes sociales” agrego el presidente del Comité Nacional.

Eduardo Falcone

El referente del MID Chivilcoy, consideró que “la reunión fue muy productiva. La necesidad palpable de que el próximo gobierno adopte medidas desarrollistas nos llena de responsabilidad, porque el MID es el partido del Desarrollo. Mientras persista el subdesarrollo y otros partidos o lideres declamen nuestras ideas pero no las llevan a la práctica, la existencia del MID es imprescindible y los desarrollistas debemos asumir el desafío político de la hora. Si no lo hacemos nosotros, el país corre el riesgo de repetir nuevos errores y la situación es limite. Repetir recetas que solo ajustan o solo distribuyen no alcanza. Hace falta volver a creer en el desarrollo nacional”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page