“El mes de enero se está transitando con el calor bastante presente, todo lo que no tuvimos en diciembre lo tenemos éste mes de manera intensa con golpes de calor y con temperaturas extremas”
- dlcchivilcoy
- 17 ene
- 4 Min. de lectura
El meteorólogo local, Marcelo Speranza, definió al país en materia climática como ‘un horno’ y la ciudad de Chivilcoy no escapa a tal realidad atravesando una ola de calor con temperaturas mínimas superiores a 20° y máximas cercanas a los 40°.
El especialista ya lo había anunciando en su red social ‘El tiempo en Chivilcoy’ avisando ya el pasado domingo que comenzaba una “poderosa y extensa “Ola de calor” acompañada de una imagen satelital con cielos totalmente despejados en buena parte del país” y lo previsto se cumplió en el transcurso de la semana tanto en nuestra ciudad como asimismo en la provincia y en el país.
Cuando La Campaña preguntó a Speranza sí estamos atravesando una ola de calor, remarcó: “Estamos en una ola de calor que podríamos identificar a partir del día de hoy (por el miércoles) y especialmente en el centro de la ciudad porque en la zona rural desciende a 18° o 19°, mientras que, para referirnos a una ola de calor la tempertura mínima debe estar por encima de los 20°. La máxima indudablemente hace ya, desde el domingo pasado, que estamos con temperaturas por encima de los 33° así que en cuanto a la máxima podríamos decir que estamos dentro de una de las características que tiene una ola de calor pero las mínimas deben estar un poco más elevadas.
No obstante, en los últimos días en el centro de Chivilcoy donde la temperatura mínima se encuentra por encima de los 22° se puede expresar que estamos inmersos en una ola de calor después de un mes de diciembre que estuvo con temperaturas por debajo de los valores normales, también la lluvia de diciembre fue bastante deficitaria después de tener unos meses de octubre y noviembre muy buenos con respecto a las lluvias, favorecido por un calentamiento del Océano Atlántico y del Pacífico frente a la Costa Central de Chile favoreciendo que las perturbaciones generaran mayor dinámica en el centro de Argentina y que tuviésemos las lluvias tan esperadas.
Una ola de calor que venimos teniendo con temperaturas desde el fin de semana y se fueron intensificando a partir de días con cielos despejados, constantemente el viento norte y movimiento de subsidencia, es decir descenso de aire en la altura generan que en superficie la temperatura todos los días vaya aumentando tanto la mínima como la máxima”.
Con respecto al fenónemo de ‘La Niña’ y el ingreso a un período sin lluvias, el meteórologo señaló: “Un año 2024 donde se anunció muchísimo el fenómeno de ‘La Niña’ aunque ésta no llegó y lo que está sucediendo ahora, con respecto a la falta de lluvias se debe a un bloqueo. En el mes de enero, los bloqueos son normales en la República Argentina y se trata de un sistema de alta presión, una especie de pared imaginaria que se levanta en una determinada zona geográfica del país donde los frentes fríos pegan contra ésta pared sin poder avanzar y se van contra el Océano Atlántico, es lo que está pasando y es muy normal que ocurra todos los veranos, en particular en el mes de diciembre y en el mes de enero.
Otro de los aspectos que está sucediendo también obedece a que el cambio climático está generando que se maximicen ésta clase de eventos y cuando normalmente un bloque dura 5 días, ahora puede durar 10 o 15 días y lleva, en definitiva, a una falla de las precipitaciones, al menos en la zona núcleo que es donde generalmente se instalan los sistemas de alta presión”.
En cuanto a superar los 40° de temperatura, Speranza consignó: “El calor se está haciendo sentir y superar la barrera de los 40° en nuestra zona puede parecer moneda corriente aunque no es así debido a que en los últimos 50 años solamente en 8 oportunidades en Chivilcoy, el termométro marcó 40° y algunos grados más, mientras que, de las 8 oportunidades son 4 las que corresponde al año 2022 cuando se registraron 15 días consecutivos con temperaturas de 40°, 41°, 42,3° y tuvieron que pasar 50 años hasta llegar a 2022 para alcanzar tales temperaturas, un año por década en promedio se alcanzan los 40° en Chivilcoy no es tan sencillo llegar a ésta clase de valores de temperaturas”.
Seguidamente, el especialista dijo acerca del tiempo en el corto plazo: “Estamos en una ola de calor que el viernes todavía persistirá con un mínima alta de 25° o 26° y en la tarde, tal vez un grado menos pero mucho calor igual de 36° o 37° y al final de la tarde del viernes, se romperá y debilitará el bloque avanzando un frente frío generando en la atardecer o noche del viernes probablemente alguna tormenta rotando el viento al sur y llegará una bocanada de aire fresco para el fin de semana, en particular el sábado que estará bastante nublado e inestable con una máxima que solamente estará en 22° aunque dura poco porque el domingo ya asciende la temperatura a través de una tarde cálida con 31° y la próxima semana: lunes, martes y miércoles rápidamente ascenderán los valores de temperatura alcanzando los 37° el lunes, 38° el martes y otra vez se podrían alcanzar los 40° el miércoles de la próxima semana”.
“El mes de enero se está transitando con el calor bastante presente, todo lo que no tuvimos en diciembre lo tenemos este mes de manera intensa con golpes de calor y con temperaturas extremas durante éste mes de enero que se está perfilando, con respecto a las precipitaciones, a excepción que ocurra algún evento extremo o alguna tormenta puntual, de forma generalizada podría finalizar el mes con respecto al déficit por precipitaciones”, concluyó.

Comentarios