“El conflicto principal es el abastecimiento de comida donde los tres personajes tienen que tratar de resolver el inconveniente que se presenta”
- dlcchivilcoy
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
El grupo teatral independiente TRAC ya se encuentra ‘En Alta Mar’ con una función debut para el ciclo ‘El teatro celebra a su público’ del Instituto Nacional del Teatro pero un recorrido de lleno que comenzó el pasado sábado 22 de éste mes. Las funciones serán los días sábado y domingo a partir de las 20.30 horas aunque el venidero fin de semana solamente se realizará una función el domingo.
"En Alta Mar", del autor polaco Slavomir Mrozek, es dirigida por Diego Scarpellino.
Elenco: José Luis Isla, Pablo Durán, Guillermo Médice, Bautista Benzo, Macarena Scarpellino y la música en vivo de Maxi López. Las Reservas puedan realizarse al: 2346-656055. Diseño de vestuario: Rosina Ballvé. Escenografía: Ignacio Gómez García.
“Tres náufragos tratando de resolver el palpitante problema del abastecimiento”, es lo que se adelanta desde Trac a modo de sinopsis.
La Campaña estuvo presente en una de las funciones llevadas a cabo en la sala de Humberto Primo y Pueyrredón donde una vez finalizada la obra pudimos dialogar con dos de sus protagonistas, destacados actores locales con mucho escenario: Guillermo ‘Toto’ Medice y José Luis Isla.
‘En Alta Mar’ inició su recorrido...
-Guillermo ‘Toto’ Medice: El pasado fin de semana comenzamos oficialmente porque habíamos realizado una función especial para el ciclo organizado por el Instituto Nacional del Teatro denominado ‘El teatro celebra a su público’ donde hicimos la función estreno absoluto y ahora empezamos a recibir a todo el público que desee concurrir los sábado y domingo en la intención de dar continuidad a ésta obra. Ya realizamos 3 funciones y muy contentos por el trabajo realizado.
El teatro tiene de lindo e interesante que las formas de comunicaciones son múltiples donde no se transmite solamente con la palabra si no que el cuerpo tiene un rol fundamental y muchas otras aristas también.
Significado de la obra para sus protagonistas
-José Luis Isla: Fui convocado a principios de julio del año anterior, no tuvimos un período demasiado continuo de trabajo pero alrededor de unos 7 meses nos tomó preparar el espectáculo. Particularmente me sucedió que cuando leí el texto me encantó realmente, está lleno de un montón de lecturas, tiene hasta mucha actualidad y me agradó el desafío, que siempre lo es el trabajo que propone Trac porque puede notarse que son múltiples los recursos a desarrollar y es un espectáculo que ya desde la concepción me significó un enorme aliciente, por eso estoy muy contento con el resultado logrado ingresando ahora al punto de disfrutar de la obra, nos divertimos y tenemos la sensación que existe un feedback con la gente.
-Guillermo ‘Toto’ Medice: Siempre un desafío nuevo es lindo, determinar por dónde se encara la obra, es tratar de no repetirse, dar al personaje y a la obra la impronta que vamos armando en el transcurrir de los ensayos. La obra siempre es diferente en relación a aquello que lee o se piensa por primera vez porque se generan y se producen cosas durante todo el proceso de ensayo.
Un texto con gran actualidad
-Guillermo ‘Toto’ Medice: Pese a que la obra fue escrita hace unos cuantos años y el autor es polaco, igualmente tiene mucha actualidad y puesta en Chivilcoy hace alusión al presente del país con muchos aspectos que son una referencia concreta a nuestra historia como asimismo a nuestro presente. Consideramos que era uno de los momentos, teniendo en cuenta el contexto del país, de poder llevar la obra a la práctica.
El problema del abastecimiento como punto de partida
-Guillermo ‘Toto’ Medice: Son personajes que están en un lugar cuyo título hace referencia ‘En Alta Mar’ que ya habla por si solo. El conflicto principal es el abastecimiento de comida donde los tres personajes tienen que tratar de resolver el inconveniente que se presenta. El público también empieza a buscar hipótesis en relación a la resolución del conflicto y lo interesante para concurrir a observar la obra justamente obedece a ésta resolución.
-José Luis Isla: Considero que llega un momento donde la historia misma termina siendo tan importante como lo marca el conflicto aunque éste ya se sabe de entrada y lo que me parece muy interesante de la obra de éste autor es el modo de la resolución y cómo se resolverá tal dilema.
Una puesta circular
-Guillermo ‘Toto’ Medice: Una propuesta muy linda porque a los actores nos gusta el poder estar durante todo el tiempo en el escenario y no salir, tener la gente alrededor con una puesta circular que es muy lindo para trabajar y un desafío muy grande que por supuesto asumimos desde el primer ensayo al tener que estar todo el todo el tiempo sobre el personaje.
-José Luis Isla: En la actuación siempre es esperable un máximo de concentración y éste tipo de puestas maximizan tal necesidad.
