top of page

Dra. Silvana Rossi: “Los números de Whats App del municipio recibieron muchísimas consultas”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 17 feb 2022
  • 3 Min. de lectura


La Dra. Silvina Rossi, encargada del equipo de seguimiento de Covid-19, y la actualidad de la pandemia en nuestra ciudad en relación a positivos y aislados.

En diálogo con Radio del Centro, Rossi comentó que continúan siguiendo a los pacientes positivos y recordó los nuevos criterios de testeos como asimismo de atención.

En principio se refirió a la cantidad de contagios en los meses de diciembre y enero: “Claramente en el mes de diciembre y en el mes de enero tuvimos un altísimo porcentaje de contagios, recordando que por cada positivo diagnosticado siempre tenemos un porcentaje de positivos asintomáticos sin diagnosticar y por lo tanto, hay que multiplicar los positivos que tuvimos durante todo el mes de diciembre y durante todo el mes de enero por cuatro o por cinco que son en general los positivos asintomáticas de los que ni nos enteramos que eran positivos básicamente.

De multiplicarlos estamos haciendo alusión a un alto número de personas que cursaron el virus”.

En cuanto a las personas vacunadas, la profesional señaló: “Teniendo en cuenta el altísimo porcentaje de personas vacunadas en el distrito de Chivilcoy, podemos asegurar que las vacunas claramente hicieron una enorme diferencia.

No saque los números aún pero lo haré en breve porque los necesito para un trabajo que probablemente presentemos en un congreso en Mar del Plata en relación a marcar cuál fue el índice de internación y mortalidad en éstos últimos meses a diferencia de lo ocurrido en los anteriores cuando no contábamos con la vacuna que es sumamente importante. A priori y sin tener el número exacto, es clarísimo que pese al alto número de contagios que tuvimos fue bajo el índice de internación y de mortalidad comparado con lo ocurrido en 2020 y 2021 sin tener la vacuna”.

Seguidamente, Rossi hizo alusión al cambio de criterios para los hisopados: “Al cambiar los criterios y pasar a hisopar solamente a los mayores de 60 años de edad, a las mujeres embarazadas, personas con factores de riesgo cambia claramente el número de positivos detectados por test y tenemos el diagnóstico clínico epidemiológico que lo seguimos haciendo de la misma manera, tal como viene ocurriendo desde un principio, aunque de una forma un poco más diferente porque es el arma para hacer el diagnostico.

Los números de Whats App del municipio recibieron muchísimas consultas de los pacientes que no pueden hisoparse porque no están dentro de los criterios pero sí tienen la sintomatología y se puso en movimiento un consultorio en el Hospital y asimismo en los Centros de Atención Primaria para poder recibir a los pacientes, así realizar el diagnóstico clínico epidemiológico. Muchos de ellos que eran contacto estrecho de algún positivo los seguimos declarando a través del equipo de seguimiento”.

Acerca del seguimiento, explicó: “El trabajo fue bajando pero era esperable también porque fue lo ocurrido epidemiológicamente ahora evaluaremos aquello que pueda ocurrir en los meses venideros.

Hay personas aisladas que debemos hacer seguimiento. Todas las personas que continúan hisopándose por los criterios correspondientes y quienes están siendo declarados por criterio clínico estamos haciendo seguimiento a todos quienes van dando positivo aunque sean menores de 50 años de edad que tengan factores de riesgo y demás, los estamos llamando porque el número bajó permitiéndonos hacerlo; en diciembre no podíamos porque eran muchos los casos, ya que recibíamos de hasta 400 positivos por día y nos impedía claramente poder llamar. Ahora, el número es otro y podemos hacer un seguimiento”.

En relación a las personas con síntomas, consignó: “Las opciones son llamado al 148, declararse positivos a través de la aplicación Cuidar o Mi Argentina vía telefónica y la vía no virtual es la concurrencia a los consultorios de febriles o sospechosos del Hospital Municipal de 9 a 12 y diferentes CAPS que cuentan con atención para adultos, pudiendo concurrir para que un médico los evalúe y decida si se los declara positivos, si se hisopa por algún factor de riesgo que pueda tener o directamente se lo declara positivo por criterio clínico y se llena la planilla correspondiente. La información nos llega al equipo de seguimiento como si el paciente hubiera sido testeado.

Por último, Rossi deslizó: “Los criterios fueron cambiando y continuarán cambiando porque vamos al camino que esta enfermedad dejará en algún momento de ser una pandemia y convertirse en endemia donde el manejo de muchas cuestiones será completamente diferente”.





Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page