top of page

“De los 200 trámites que se llevan a cabo puedo asegurar que 150 corresponden a la documentación por la renovación, extravío o mucho cambio de domicilio”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 17 horas
  • 5 Min. de lectura

Un nuevo Operativo de Documentación se llevó a cabo en Chivilcoy junto al Registro de las Personas, “acercando el derecho a la identidad a 200 vecinos y vecinas que pudieron realizar sus trámites de manera rápida y gratuita”, destacó Paola Köhli, directora provincial.

El Registro Provincial de las Personas realizó el primer operativo de documentación del año 2025 en Chivilcoy. Cabe mencionar que, todos los trámites que se realizaron, fueron gratuitos; entre ellos la tramitación del DNI, partidas de nacimiento, certificados de domicilio y extravío, de pre identificación (CP), empadronamiento de personas extranjeras e iniciar el trámite de cambio de género.

Asimismo, al dialogar con Radio del Centro indicó que el trámite más solicitado fue el del documento único de identidad y cambio de domicilio, y destacó que, “El Registro recorre gracias a un Estado Provincial presente y al compromiso de nuestro Gobernador, Axel Kicillof y nuestra conductora de la Corriente Nacional de la Militancia, Cristina Alvarez Rodríguez quienes trabajan día a día para garantizar derechos en cada rincón de la provincia.

 

-Empezaron los operativos territoriales...

-Tuvimos el primer operativo de documentación del año que venimos gestionando desde el primer mandato de nuestro gobernador en una decisión política territorial que tomó desde su primer año de gestión en poder llevar ésta herramienta al territorio a través del Registro Provincial que recorre los 135 municipios de la provincia.

El pasado 3 de abril concretamos el primer operativo del año que teníamos programado para marzo pero debido a la catástrofe que sufrió Bahía Blanca todos los recursos de la provincia se pusieron a disposición de la mencionada ciudad para poder acompañar a las personas en poder recuperar todos los documentos que producto de la inundación terminaron perdiendo. En consecuencia, las fechas establecidas para la Cuarta Sección se reprogramaron para abril.

 

-¿Con qué frecuencia se realizan los operativos en cada ciudad?

-La llegada del operativo a las ciudades obedece también a la demanda y cantidad de trámites que se realizan en las diferentes secciones. Hubo años donde se realizaron operativos dos veces por año o incluso hasta 2 o 3 días seguidos se atendió en una misma ciudad. En ésta oportunidad se fijó un día por cada distrito pero en cada ocasión que trabajamos con el operativo en el territorio realmente nos sorprende porque la demanda es abundante.

Muchas personas se acercaron y a algunas no se les pudo realizar el trámite debido a que llegaron a destiempo al cumplirse el horario de atención que no se pudo extender debido a la demanda de vecinas y vecinos que requerían de un determinado trámite donde el personal atendió desde que se llegaron hasta que se fueron del lugar sin tomarse ningún respiro. Estamos analizando la posibilidad de poder realizar algún otro operativo durante el año en relación a poder atender a esas personas a las que en ésta ocasión no pudimos tomarle el trámite.

 

-¿El promedio de trámites que realizan?

-Ascienden a 200 los trámites, es habitualmente el promedio que se realiza por operativo que son bastantes aunque no hubo mucho tiempo de demora en las filas donde primeramente se consulta por el trámite a realizar y después ya se pasa directamente a la atención para dar cumplimiento al requerimiento.

Cuando el operativo llega en marzo o en abril a las ciudades realiza mucho el recambio de DNI a las niñas y niños de 5 o 6 años o adolescente por una cuestión de escolaridad, de actualizar o autorizar algún otro trámite. La principal demanda siempre pasa por el DNI y de 200 trámites que se llevan a cabo puedo asegurar que 150 corresponden a la documentación por la renovación a partir de la edad como había mencionado, por extravío o mucho cambio de domicilio también que comprobamos particularmente en éste operativo. Otro de los trámites principales es la solicitud de la partida de nacimiento y en éste operativo también se hicieron dos pasaportes pero la mayor proporción de atención pasa por obtener el DNI: mucho niño y niña que deben renovarlo como asimismo en la adolescencia pero especialmente en la última llegada al territorio la atención principal fue hacer un DNI nuevo porque lo tenían extraviado como asimismo mucho cambio de domicilio.

 

-¿Por qué considera que se hacen tantos trámites de DNI o cambio de domicilio?

-Nos sorprende mucho el hecho que son varias las personas que no tienen el DNI físico porque lo extravió, quedó incluido en algún robo, lo perdió cuando realizó una mudanza; dependiendo de las demandas que tengamos se termina organizando la posibilidad de contar con una nueva fecha durante el año.

Hay muchas familias que concurren con 3 o 4 niñas o niños entonces es una oportunidad desde lo económico para poder tramitar gratuitamente debido a que un DNI si bien no tiene un costo muy elevado porque tiene un valor de $7000 el que tarda entre 20 y 30 días y el exprés que está en 96 horas cuesta $18000 pero si concurre una familia numerosa por supuesto que el costo para hacer los DNI es más elevado y concurriendo al operativo no tiene que pagar nada, así que el grupo familiar aprovecha para realizar la documentación para tenerla al día, de manera gratuita y tarda en llegar 15 o 20 días al domicilio después de tomarse los datos en el operativo y realizar el trámite correspondiente en el Registro de las Personas. El cambio de domicilio también involucra un costo y también se acercan al operativo para no tener que pagar nada notándose en éste caso que concurrían mucho las madres o padres para actualizar el DNI de sus hijas e hijos sin dejar la oportunidad de tener el trámite de manera gratuita y además ante una atención espontánea o incluso la posibilidad de acercarse luego de terminar una parte de su jornada laboral al mediodía o a las 13 horas debido a que el operativo se extiende hasta las 15.

 

-La decisión política de mantener los operativos...

-Cuando las restricciones se levantaron volvió a ponerse en marcha el estado en el territorio con el Registro de las Personas empezando a realizar una tarea muy intensa porque había muchos trámites por hacerse, en la salida de la pandemia la demanda fue muy alta y el primer operativo que tuvimos se extendió durante 3 días con demanda constante ante muchos programas en marcha que requerían del DNI actualizado para poder formar parte. Una vez superado ese período por decisión del gobernador y de Cristina Alvarez Rodríguez, quien tiene a cargo el Registro, se mantuvo la política de poder llevarlo al territorio a los 135 municipios organizándolo de una manera muy clara para todo el año y alcanzar a todas las ciudades. Se trata de una herramienta esencial que la gente necesita debido a que el DNI es el documento fundamental que toda persona precisa tener actualizado para después realizar cualquier otro trámite e incluso hasta una compra con tarjeta de la misma manera que para otros que son muchos más complejos en materia de educación, de salud y demás. Haciendo toda una tarea de campo comprobamos que no estaba entre sus prioridades tener el DNI actualizado pero se realizó un trabajo enorme para llegar a cada una de las familias bonaerenses y la ciudadanía pueda acceder ante una cuestión de comodidad, de tiempo, de facilidad económica teniendo en cuenta que es gratuito. Tener el DNI actualizado y las partidas de nacimiento es muy importante debido a que se trata de la identidad de una persona, por eso el Registro se encuentra trabajando muy fuerte en un programa denominado ‘Mi identidad, mi derecho’ para personas que no tramitaron su partida de nacimiento que es tan relevante, así buscar los datos para que puedan realizar el trámite por primera vez y contar con ella sin importar la edad que pudieran tener como asimismo también ante el extravío que cualquier familia pueda sufrir ante determinadas situaciones.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page