top of page

“De la mano de Randazzo consideramos que brindaremos a la comunidad una alternativa distinta"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 9 jul 2021
  • 5 Min. de lectura

El referente bragadense y seccional del partido “Vecinalistas”, Emiliano Grylka, manifestó la decisión de apoyar la candidatura del ex ministro chivilcoyano Florencio Randazzo y remarcó la necesidad de ofrecerle al vecino una alternativa que rompa con la polarización.

Mediante una gacetilla de prensa, el partido “Vecinalistas Bragado”, cuyo referente es Emiliano Grylka, informó sobre una recorrida efectuada en tres localidades rurales de nuestro partido: Olascoaga, Mechita y Warnes.

El partido integra el frente político de Florencio Randazzo. Indicó que “el objetivo de estas visitas es poder tener un diálogo directo con los vecinos e interiorizarse en las problemáticas e inquietudes de los habitantes de las distintas comunidades rurales, como así también escuchar las ideas y proyectos que ellos tienen”.

Según comunicó, “la recorrida comenzó por Olascoaga, luego estuvieron en Mechita y el sábado se acercaron a Warnes en el día que su cumplo el 114° aniversario de su fundación”.

Manifestó que “fueron jornadas muy fructíferas” y prometió continuar visitando el resto de los cuarteles.

En Radio del Centro entrevistamos al representante del partido “Vecinalistas Bragado” que es un espacio vecinalista provincial que ya tiene referentes en gran parte de los municipios del territorio bonaerense.

Grylka es quien lidera dicho partido en el distrito y dentro de la IV Sección Electoral

-¿Qué es el partido ‘Vecinalistas’?

-Es un partido provincial, tenemos representantes en la mayoría de los distritos de la provincia de Buenos Aires, estamos focalizados y tenemos como centro al vecino. Queremos que el vecino sea protagonista de los proyectos, las decisiones y de la transformación que debemos hacer en la política.

De la mano de Florencio Randazzo consideramos que brindaremos a la comunidad una alternativa distinta para poder empezar a desandar otros caminos.

-¿Tiene esencia peronista?

-Es un espacio plural abierto a todos los pensamientos e ideologías pensado por y para el vecino porque es quien tiene el poder. En mi caso tengo una raíz peronista pero cada persona se acerca con sus ideas y en la diversidad encontramos una contención, asimismo surgen proyectos para Bragado.

-¿Se presentarán en las elecciones legislativas?

-Junto a Florencio Randazzo y su equipo nos venimos juntando desde hace un tiempo, manteniendo charlas a través de Zoom porque como dirigente siente que debe darse lugar al vecinalismo, es la postura que asume en este nuevo camino que se encuentra emprendiendo.

Presentaremos una alternativa en Bragado y otros distritos apoyando la candidatura de Randazzo.

-¿Tuvo contacto con Randazzo o integrantes de su equipo?

-Nos reunimos con Randazzo en sus oficinas de Puerto Madero porque es más sencillo para centralizar a todos los referentes que vamos de la provincia. Tenemos frecuentes reuniones y nos damos cuenta que conoce de la problemática de Chivilcoy, asimismo de Bragado y demás ciudades vecinas, conoce la preocupación de la ciudadanía y está muy empapado de la realidad.

-¿De los posibles candidatos, Randazzo es el que más conoce el interior bonaerense?

-Florencio conoce la realidad del territorio bonaerense porque es un dirigente de la provincia que siempre se preocupó por nuestra región, así lo creemos y por eso desde hace tiempo que estamos charlando totalmente convencidos que es la mejor opción para la provincia y la Nación.

-¿Qué pretenden aportar al Concejo Deliberante de Bragado?

-De acuerdo a aquello que charlamos con los vecinos y de llegar al Concejo será para trasladar toda esa problemática que nos manifiestan. Atravesamos una situación muy complicada a partir de la pandemia que afectó mucho a los gastronómicos, personas que tenían salones de fiestas, se dedicaban a la preparación de catering y todo el comerciante en líneas generales. Hay que resolver distintas cuestiones alusivas porque los comerciantes en ciudades como la nuestra son fundamentales y por lo tanto, pretendemos bajar la tasa municipal de Bragado a 0 relacionada a los comercios teniendo en cuenta que en el presupuesto municipal no incide debido a que tiene partidas de Provincia y de Nación en un 70 por ciento porque consideramos que reactivará la economía de la ciudad y brindará esperanzas a los comerciantes.

También contamos con muchas propuestas orientadas al medio ambiente, acerca de la urbanización y proteccionistas, estamos en diálogo con todos los sectores.

-¿Está de acuerdo con la autonomía de los municipios?

-Las decisiones tienen que ser tomadas a nivel municipal porque nadie mejor que un intendente en contacto con los vecinos para decidir y actuar en consecuencia ante la problemática de cada ciudad.

Los municipios deben tener autonomía para tomar decisiones por conocer la realidad de los comerciantes, de los industriales. Necesitan poder gobernar desde el territorio.

-¿Cómo es la realidad electoral de Bragado?

-Está planteada una polarización muy fuerte entre Juntos por el Cambio y Frente de Todos pero notamos que la población, el vecino de a pie está deseoso de una alternativa y nos escucha muchísimo cuando podemos dialogar con ellos. La ciudadanía está abierta a otra posibilidad porque siento que está saturada de esta polarización que no nos conduce a nada y tiene buenos ojos, al menos en Bragado, para una tercera vía.

Entiendo que con Randazzo que es un candidato muy fuerte, que en Bragado conocemos mucho y admiramos por el trabajo que realizó, nos es más fácil trabajar en el día a día, tenemos una mayor recepción de los vecinos cuando lo citamos y siento que tenemos mucho margen para crear en el vecino la esperanza que otro camino es posible.

La sociedad debe de estar deseosa para tener alguna otra opción electoral y salir de la dicotomía de una polarización que es más de lo mismo. Se están pidiendo más opciones y esta tercera vía me parece que está ofreciendo una nueva posibilidad.

-¿La construcción es a corto o largo plazo?

-Desde ‘Vecinalistas’ estamos apoyando porque pensamos a largo plazo, creemos en un proyecto firme y consistente, no una elección legislativa y se acaba si no que se trata de un proyecto serio, Randazzo así nos lo transmitió, es lo que pretende y estamos convencidos que así sucederá.

-¿La legislativa 2021 es una elección bisagra?

-Espero sea una elección bisagra y también modelo pero no en lo relativo a las bancas para tener una más que el otro sino para romper con esta polarización, dar más alternativas a los ciudadanos y en tal sentido tendría que ser una bisagra para terminar con este sistema con el propósito que surjan otras voces, otros dirigentes y caminos que nos conduzcan hacia un país más creciente y pujante, asimismo con otros valores.

-¿Siente que el vecino está más involucrado en política?

-Teniendo en cuenta lo hablado con los vecinos y si bien no es fácil, tienen la intención de trabajar, de participar en los proyectos y en la realidad de una ciudad. No es sencillo pero la intención de involucrase está, siempre y cuando se le llegue con un discurso concreto y escucharlos. Hay que escuchar al vecino y a partir de ahí poder empezar a cambiar determinadas situaciones.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page