Daiana Raulier y Lourdes Zaccardi coinciden: “Es una elección muy importante para el radicalismo a nivel local”
- dlcchivilcoy
- 10 mar
- 4 Min. de lectura
Conservar la banca en el Honorable Concejo Deliberante será el primer objetivo a cumplir por el radicalismo en vistas a las elecciones legislativas 2025 aunque lógicamente que también está el anhelo de no solamente de tener un concejal si no poder tener más como ocurrió en períodos anteriores.
A la espera de definiciones nacionales y provinciales, el comité local de la Unión Cívica Radical que preside, Lourdes Zaccardi y la concejal, Daiana Raulier continúan trabajando en la intención que su partido sea una alternativa para los vecinos al momento de elegir en las urnas a sus nuevos representantes legislativos.
En el ámbito bonaerense, los principales referentes del radicalismo y el PRO de la provincia de Buenos Aires se reunirán el próximo lunes 10 de marzo en la ciudad de La Plata para analizar la situación política y conversar sobre el futuro de ambas fuerzas en el marco del año electoral que ya se inició donde algunos aventuran la posibilidad de un resurgimiento en relación a Juntos por el Cambio.
Mientras tanto, el comité de UCR en nuestra ciudad prepara actividades alusivas por el Día Internacional de la Mujer y abrir el comité a diferentes propuestas hacia la comunidad, amén de la parte política y la concejal, Daiana Raulier, ya piensa en un nuevo año legislativo tras la apertura de sesiones ordinarias.
DAIANA RAULIER
En diálogo con Radio del Centro, la concejal ante todo resaltó que en Chivilcoy se haya podido consensuar una lista de unidad para la conducción local del Comité...
Fue muy importante el hecho que se haya podido conseguir una lista de unidad en Chivilcoy, sabemos que podemos tener diferentes opiniones o pensamientos ideológicos pero en definitiva todos tiramos para un mismo lado que es la Unión Cívica Radical aunque pertenezcamos a diferentes líneas internas. Para nosotros significó un gran alivio que haya unidad en la ciudad y también para las personas afiliadas debido a que cuando vamos a visitarlas nos planteaban el interrogante de por qué nos peleábamos siendo del mismo partido cuando en realidad nos pedían el estar todos juntos y tirar para un mismo lado cuando la verdad que es así.
Agradecemos que las autoridades que actualmente llevan adelante el Comité que se hayan puesto de acuerdo con el resto de las líneas radicales, demostrando que hay un buen diálogo pese a que el debate seguirá surgiendo donde las opiniones pueden llegar a ser diferentes aunque la intención es buscar consensos que nos permitan llegar a un mismo objetivo y lo que más queremos es un comité de la Unión Cívica Radical en Chivilcoy que se encuentre representado por jóvenes, militantes de años como puede suceder con Lourdes (Zaccardi) o Luis (Mariano) quienes vienen militando desde hace tiempo, es muy importante para nuestra ciudad que haya unidad”.
Posteriormente, cuando le preguntamos por la elección 2025, consignó: “Es una elección muy importante para el radicalismo y ojalá puedan ingresar muchos más concejales de la Unión Cívica Radical, por eso queremos seguir trabajando justamente para que la ciudadanía nos tenga en cuenta y más ediles de nuestro partido logren acceder debido a que para el partido es muy importante haya representación en el ámbito legislativo. Estamos esperando también aquello que ocurrirá en el orden nacional como asimismo provincial para después trabajar en consecuencia a nivel local y determinar qué hacer en la ciudad.
Con los dirigentes de los otros espacios que integraban Juntos no perdí la comunicación aunque me haya abocado más a mí partido y también se tomara la decisión de empezar a trabajar políticamente por separado. No obstante, el diálogo entre representantes de los distintos espacios continúa siendo cordial pero cuando se tomó la decisión de convertirnos en unibloque obedece a diferentes ideologías y no estar de acuerdo con otros lineamientos, así poder trabajar de la manera que consideramos nos podía ir mejor como asimismo beneficiar más a la sociedad aunque no implica el hecho de no tener comunicación con el resto de las fuerzas y partidos que integrábamos Juntos. De hecho, estuve dialogando con jóvenes del PRO para presentar un proyecto en el Concejo Deliberante en el transcurso del año, acción que ratifica el seguir teniendo buen diálogo con el resto de los espacios que supimos conformar Juntos por el Cambio.
Lourdes Zaccardi
A los comités de los distritos no nos bajaron ninguna información, sabemos que éste lunes habrá una reunión entre el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical y el PRO aunque desconocemos qué se hablará como asimismo el resultante porque seguimos teniendo algunas fallas en esa comunicación, pero también entiendo que obedece además a que todavía tampoco está resuelto quién es el Presidente de nuestro comité bonaerense al estar judicializaba la interna.
No obstante, una vez determinada estaremos acatando lo establecido por la convención radical en la provincia de Buenos Aires como siempre hicimos pero aún no puedo decir si continuará existiendo Juntos por el Cambio, si será más amplio o más chico, son aspectos que no sabemos aunque sí estamos convencidos que la provincia de Buenos Aires precisa un cambio y en tal sentido, se requiere de liderazgos nuevos que ningún partido de forma aislada actualmente lo puede lograr. No estaría nada mal que haya un nuevo Juntos por el Cambio aunque todavía la incertidumbre es mucha de la misa manera que el hartazgo de la gente en la clase política porque la casta no se fue, sigue estando en el gobierno actual y por eso, todos los dirigentes tenemos que estar a la altura de las circunstancias, tomar las mejores decisiones y dejar los egos de lado para buscar la mejor alternativa en el propósito de ofrecer un buen gobierno a los vecinos que actualmente no la están pasando nada bien y menos en la provincia de Buenos Aires teniendo en cuenta la inseguridad existente como asimismo el hecho de dejar de brindar recursos a los municipios, son situaciones que están pasando.
Para nosotros es una elección muy importante al ponerse en juego la banca que en diciembre deja Daiana Raulier y no queremos perderla, tenemos que trabajar para mantenerla y nuestro trabajo tiene que estar enfocado en tal sentido como asimismo tratar de sumar algunas más. Agradecemos la tarea conjunta que Daiana realiza junto al Comité, que está siempre a disposición de la misma forma que ocurre con la Juventud y pendiente de las actividades que se realizan. Precisamos trabajar con la concejal como asimismo para que en las próximas elecciones legislativas no perdamos la única banca radical que actualmente tenemos hoy en el Concejo Deliberante.

Commentaires