top of page

“Cómo pueden decir si el partido estuvo abierto o cerrado si hace cuatro años que no lo pisan"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 12 mar 2021
  • 5 Min. de lectura

El actual presidente del Comité Radical ‘Alejandro Suárez’, Dr. Luis María Mariano confirmó que el 21 de marzo se celebrarán las elecciones internas y todo indica que los comicios se llevarán a cabo en la Escuela Normal.

En diálogo con Radio del Centro, se refirió a las expectativas que generan la elección interna, destacó la figura de Abad y de Hourcastagne, apuntó contra Posse y desmintió algunas declaraciones vertidas por los candidatos a presidentes de las listas opositoras.

En principio, Mariano mencionó: “Está todo previsto, nos dieron las condiciones de seguridad, hay un protocolo a cumplir”.

“Las elecciones se desarrollarán en la Escuela Normal así está pedido, faltaría la autorización final. Es un espacio muy amplio, se encuentra rodeada de dos patios grandes así que no habrá inconveniente de conservar la distancia social, además de utilizar el barbijo”, señaló.

-¿Cómo espera el afiliado estás elecciones internas?

-De un tiempo a esta parte, más precisamente desde 2001 se empezó a producir un deterioro en la participación del radicalismo en relación al caudal electoral. Tenemos alrededor de 5 mil afiliados pero concurrirán alrededor de 1.500 o incluso un poco menos a votar.

Se nota la merma en tal sentido, pero no significa que el afiliado radical no tenga la impronta de pertenecer a un partido político y siempre tiene la actitud de concurrir a votar, a elegir sus autoridades. Ahora en contexto de pandemia habrá que extremar los cuidados para que vote con la tranquilidad que no se producirá ninguna situación negativa para la salud.

-¿Qué les dejó el paso de Abad?

-Es nuestro candidato a presidente provincial, una persona joven, muy talentosa, con un apego al partido como cualquiera de nosotros. Radical se es en las buenas y en las malas, no se puede utilizar el partido para llevar adelante las aspiraciones personales electorales.

Maxi Abad es una persona que se encuentra dentro del radicalismo tanto en las buenas como en las malas.

El mensaje que nos dejó fue muy optimista porque consideramos que todo el interior de la provincia de Buenos Aires se encuentra consustanciado con la idea que tiene para desarrollar en el Comité Radical.

-¿Quién pretende utilizar el partido con aspiraciones personales?

-La candidatura de Posse tiene un beneficio personal por el vínculo que tiene con Massa y con Kirchner. Todo eso que habla de la tercera vía es una espeluznante especulación, los radicales sabemos perfectamente lo que es Posse, tiene una mera especulación política.

Hace 20 años que Posse viene dando vuelta por varios partidos, una actitud zigzageante como político.

Ahora Posse realmente es un saltimbanqui, una persona sin principios, estuvo en varios lugares, exaltó la figura de Kirchner, una serie de cosas que lo desvalorizan totalmente.

-¿El radicalismo en 2021?

-Ahora el partido tomó una fortaleza nuevamente para tener mayor presencia en la coalición que integramos como estructura mayor, por eso aparece Gustavo Posse que anduvo con el ‘Kirchnerismo’, estuvo en un partido vecinal, después se fue con Massa y como el partido radical no podía darle aquello que apetecía estuvo deambulando en los distintos partidos.

El radicalismo pasó por muchos momentos aciagos, muy malos y todavía tenemos presente el 2001, después elecciones donde fuimos solos y realmente el electorado no nos acompañó, cuestiones que afrontamos dando explicaciones a nuestros afiliados, a nuestros vecinos en el día a día en relación a las expectativas que teníamos. Lo primero que pretendíamos era la permanencia.

-¿La expectativa de la elección provincial?

-La única zona en que podemos someternos a una crisis es precisamente en la sección que lidera Posse que es San Isidro donde seguramente nuestro sector no tiene la influencia adecuada, pero no modificará el resultado final de la elección y consideramos que seremos los verdaderos triunfadores porque el radical votará radical no votará otra cosa.

-¿La actualidad de Juntos por el Cambio en Chivilcoy?

-Las reuniones con la mesa de Juntos por el Cambio se vienen desarrollando normalmente, hace ya más de un mes que venimos conversando todos los sectores que la componen con la intención de buscar las mejores posibilidades que tiene Chivilcoy en ofrecer una alternativa a aquello que viene aburriendo a Chivilcoy como son las opciones peronistas.

Cuando digo peronistas lo digo por la metodología de ejercer una política no lo digo con respecto a el peronista. Juntos por el Cambio está integrado también por peronistas aunque decentes, republicanos, democráticos que estimulan el diálogo, pero no queremos las políticas peronistas.

-¿Qué serían esas ‘políticas peronistas’?

-Repudiamos absolutamente lo hecho por ‘La Cámpora’ con estas carpas y aprovechamiento de las vacunas porque es tirar por la borda todos los principios igualitarios que tiene la constitución cuando aparecen éstos personajes que no tienen ni entidad de estar para estar dentro de la política pero sí saben perfectamente de cómo aprovecharse de los beneficios de la política porque entre colocarse la vacuna ellos o sus familiares no dudaron ni un minuto en hacerlo en desmedro del resto.

También invocamos al intendente a tomar cartas en el asunto en relación a que sea el responsable político de llevar adelante la vacunación pero evidentemente optó por la postura que continúe haciéndolo ‘La Cámpora’ aunque es consciente de las irregularidades que están ocurriendo.

Pretendemos brindar una opción no peronista porque el peronismo se presenta por Britos, por el Frente de Todos o por el ‘Randazzismo’, pero de última se unen y gobiernan, pero gobiernan con metodología peronista. No queremos más políticas peronistas y se aprovechen situaciones para derecho propio.

-Volviendo a las elecciones internas, ¿el que gana gobierna y el que pierde acompaña?

-Es una mentira, una hipocresía, una falacia total. Hace cuatro años que venimos gobernando el partido radical y el resto de los candidatos, a diferencia de la lista que encabeza Alonso, nunca se acercaron al partido. Llamar a una convocatoria, decir quién gana gobierna y el que pierde ayuda es mentira porque hace cuatro años que no pisan el partido. Sin embargo, salen en los medios diciendo que el partido está cerrado cuando tuvo una marcha normal en los últimos cuatro años.

-¿Cerraron el partido a los demás dirigentes?

-Llevamos en soledad al partido adelante porque la mayoría de los que ahora se están candidateando nunca se acercaron, jamás concurrieron. Algunos de los dirigentes que están en las listas y que ahora pretenden gobernar el radicalismo local los vi por última vez cuando eran adolescentes dentro del partido, luego no fueron nunca más. Cómo pueden decir si el partido estuvo abierto o cerrado si no estuvieron. Hay que ser sinceros y no mentir a la gente.

-¿El candidato oficialista?

-Santiago Hourcastagne es un radical de ley, que no recibe al partido con beneficio de inventario siempre estuvo poniendo el hombro en las buenas y en las malas que es muy rescatable; una persona joven, pujante y tiene aquello que muchos radicales deberían tener como es el comportamiento radical.

Hablamos de doctrina para convencer, como decía Lebenshon y conducta. Hourcastagne tiene ambas: ese comportamiento ante la sociedad como radical.






Opmerkingen

Beoordeeld met 0 uit 5 sterren.
Nog geen beoordelingen

Voeg een beoordeling toe
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page