top of page

Costanzo: “Al margen del resultado, lo que destacamos es haber podido entrar de nuevo a la cancha"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 23 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Comenzó el torneo preparación de rugby organizado por la U.R.O.B.A. (Unión de Rugby del Oeste de la provincia de Buenos Aires).

Racing Club debutó como visitante de SORUC de Chacabuco y se trajo la victoria tanto en la Primera (18 a 5), como en la división Intermedia (36 a 12).

El próximo sábado 27 no hay fecha de las categorías superiores, por lo que Racing volverá a jugar y en calidad de local, el próximo 3 de abril, cuando reciba a Kamikazes de Colón.

El torneo va se encuentra dividido en 5 zonas y el equipo de nuestra ciudad va a integrar la Zona 2 junto a Soruc Chacabuco), Kamikazes (Colón), Atlético (9 de Julio), Rinos (Saladillo) y Miuras (Junín).

Uno de los entrenadores racinguistas del plantel superior ‘Juani’ Costanzo, analizó la primera presentación de su equipo.

En principio, exclamó: “Se volvió a jugar después de un año de inactividad, muy contentos por el regreso, debutamos el sábado en Chacabuco, gracias a Dios ganando en las dos categorías”.

“Al margen del resultado, lo que destacamos es haber podido entrar de nuevo a una cancha”, valoró, y agregó: “Los chicos estaban muy ansiosos, con muchas ganas, lo venimos viendo en los entrenamientos”.

“También, estamos adaptándonos a la modalidad con los protocolos que hay que cumplir para poder jugar, esperemos que no se corte, que se pueda desarrollar todo el año”, señaló.

Seguidamente, consignó: “En intermedia me gustó muchísimo cómo interpretaron lo que nosotros le pedimos de entrada porque se jugó con mucho orden, le dijimos a los chicos que no quieran jugar el partido de sus vidas porque no lo iban a lograr por la falta de ritmo y de juego que teníamos”.

“Pedimos que prioricen el orden sobre la velocidad de juego; la verdad que lo interpretaron muy bien, fuimos contundentes y dominamos el partido los 80 minutos”, puntualizó.

Asimismo, mencionó: “En superior, nos ganó la ansiedad, no jugamos con tanto orden pero fuimos contundentes a la hora de convertir los try”.

“Cuesta mucho tener ritmo de partido, más en un juego como el rugby que es muy táctico y de contacto, hay ciertas cosas que se pulen entrenando y jugando”, señaló Costanzo.

E indicó: “Al estar un año parados que es lo que le pasó a todos los clubes, el que sea un poco más inteligente para plantear el juego y suplir esa falencia con táctica se lleva el triunfo”.

A continuación, detalló: “Los protocolos son los siguientes: tenemos que llegar cambiados, lo único que tenemos que hacer en el lugar visitante cuando llegamos es vendarnos, ponernos los botines y entrar. No hay vestuarios, nos tenemos que cambiar al aire libre, no se pueden usar las duchas ni vestuario en la finalización del partido, hay que abrigarse y volverse”.

“Siempre llegando con barbijo, se toma la temperatura en la entrada del club, hay alcohol en gel e ingresas hasta el lugar designado. Allí, los jugadores pueden quitarse el tapabocas, hacer la entrada en calor y luego comienza el partido”, esgrimió, y amplió: “Cuando termina el partido, volvemos al lugar designado, nos cambiamos, nos volvemos a poner el tapabocas y nos retiramos”.

“Ese es el protocolo, por ahora no está la esencia del rugby del tercer tiempo, lamentablemente tampoco se pueden utilizar los vestuarios para bañarse y volver pero sabemos que hace un año que estamos en pandemia y hay que cumplir si queremos seguir dentro de una cancha”, comentó.

Además, esbozó: “Este año, sin previsibilidad de cómo será, el cuerpo técnico lo integramos con Daniel Tufilaro, Martín Álvarez es Manager, el preparador físico es Esteban Chanteiro y el kinesiólogo permanente que es Iván Bastiani”.

“Estamos entrenando dos veces por semana, martes y jueves de 21 a 23 y los chicos por su cuenta van al gimnasio para complementar lo que es el juego y la parte física. Si bien no es lo ideal entrenar dos días solamente es lo que tenemos habilitado”, espetó el DT.

Y reconoció: “Cuesta volver a la competencia porque además, se fueron habilitando ciertas pautas a medida que fue avanzando el verano, no podían entrenar más de diez personas, y el rugby se juega de 15, no podía haber contacto y el rugby es un deporte de contacto”.

“Entonces, se complicaba no poder armar el esquema real de un partido pero a medida que se fue habilitando pudimos ir plasmándolo, llegamos al inicio del torneo sin jugar partidos amistosos pero los chicos interpretaron lo que les pedimos y pudimos ganar los dos partidos”, resaltó.

Por último, avisó: “El próximo partido es el sábado 27 de marzo de local con Kamikazes de Colon en primera e intermedia. A las 14 juega intermedia y a las 15.30, la primera”.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page