“Como institución es una motivación contar con la sede propia y comenzar con actividades, después del esfuerzo realizado para poder brindar un pequeño aporte cultural a la comunidad de Chivilcoy”
- dlcchivilcoy
- 27 ene
- 5 Min. de lectura
El Centro Cultural Italo Argentino desde el mes de octubre tiene sus puertas abiertas en la esquina de Humberto Primo y Pasaje Founier, uno de los locales ubicados en la Terminal de Omnibus. El primer curso en dictarse es de idioma italiano pero ya se encuentra abierta la inscripción para los talleres de guitarra, de lutheria, de inglés en relación a apoyo escolar para nivel primario como asimismo una convocatoria para realizar una Antología poética bilingüe con motivo de fortalecer el intercambio cultural con el Centro Cultural Siciliano.
Fueron algunos de los temas que abordamos con Julián Maiello, presidente de la institución, en la visita que La Campaña realizó hasta la sede donde también el dirigente informó a la comunidad acerca del Turismo de Raíces y la posibilidad de descuentos para las personas interesadas en viajar a Italia a través del Centro Cultural de Chivilcoy.
-¿El Centro es únicamente para descendientes de italianos?
-El Centro Cultural Italo Argentino se encuentra abierto a toda la comunidad y tanto el idioma italiano como asimismo inglés estaremos ofreciéndolo de manera online. En mi caso, comparto el pensamiento del gran maestro Borges en relación a sostener que ‘un argentino es un italiano que habla español’ y aferrado a tal pensamiento desde toda mi vida, debido a que incluso lo menciono en uno de mis textos porque los argentinos estamos muy arraigados a los hábitos e idiosincrasia italiana que hasta los inmigrantes venidos de otras latitudes del mundo tomaron los hábitos de los descendientes de italianos.
-¿Ya comenzó la realización de actividades?
-Inauguramos a fines de octubre y de manera inmediata después de la apertura, a mediados de noviembre, comenzamos con una de las actividades que teníamos proyectadas y me refiero a brindar talleres del idioma italiano. Contamos con un muy buen profesor y una muy buena persona como es Matías Giarraputo, trabajando con el taller de idioma italiano que se desarrolla dos veces por semana aunque seguramente tengamos que agregar otro día porque el cupo para poder tomar clases del idioma italiano abarca únicamente a 10 personas por clases, para que se desarrolle de manera correcta, donde martes y jueves ya lo tenemos completo y por eso, la intención es agregar un día más que estamos coordinando con el profesor.
Para nosotros como institución es una motivación ya poder contar con la sede propia y la primera actividad después del esfuerzo realizado para poder brindar el pequeño aporte cultural a la comunidad de Chivilcoy, personalmente es una gran satisfacción porque me habita la cultura y no puedo dejar de pensar en ello.
El curso de idioma italiano está bastante avanzando y considero en 3 o 4 meses las personas que se encuentran estudiando ya podrán comenzar a tener algunos diálogos, no saldrán hablando a la perfección pero sí animarse a tener un diálogo con alguna persona de la península y empezar a manejarse con el idioma.
-¿Los próximos talleres a desarrollar?
-En los próximos días, estaremos agregando otros talleres debido a que estuvimos conversando con distintos profesionales y luego de éste período estival, estaremos desarrollando otras actividades.
Tenemos acordado con otros profesionales el poder realizar más aportes desde la parte cultural como brindar talleres de literatura y en tal sentido, dialogamos con la profesora Stella Maris quien se encuentra dispuesta a proporcionar cierta ilustración con respecto a la literatura de la península itálica que no fue una imposición mía si no un ofrecimiento suyo al tratarse de un Centro Cultural Italo Argentino y queremos que se conozca una de las culturas más reconocidas en el mundo de la misma manera que su historia y es lo que particularmente nos atrae de éste país.
Asimismo, el propósito es ofrecer talleres de guitarra, de luthier, algunas que teníamos en carpeta y otras que se fueron agregando a medida que los propios docentes se fueron acercando para colaborar con la institución como asimismo también recibimos inquietudes de la comunidad.
También estaremos ofreciendo talleres de inglés, de la misma manera que sucederá con el dibujo, ya todo está acordado y muy prontamente estaremos convocando a la gente interesada para que pueda inscribirse para participar en alguna de las varias propuestas que tenemos por delante.
-¿Propuestas surgidas de la institución?
-Teniendo en cuenta el requerimiento de la comunidad se irán agregando talleres pero particularmente se me ocurrió todo éste abanico de oferta pensando tanto en el espacio físico que disponemos como asimismo la duración de las clases y traer algunas propuestas que no se encuentran en la ciudad como puede ser el taller de Luthier. En caso de disponer de una mayor cantidad de tiempo con mucho gusto ofreceremos más actividades lógicamente.
Realmente destaco el interés de los profesionales en relación a querer transmitir su conocimiento al bien común de la ciudadanía que desde siempre fue la idea primordial de la institución y seguimos sosteniendo.
-¿Inscripción y requisitos para desarrollar un taller?
-El único requisito que tenemos obedece a que las personas puedan asociarse debido a que es el ingreso económico que tenemos para mantener el funcionamiento del Centro, la comisión directiva hizo el esfuerzo para volver a tener nuestra propia sede y poder ofrecer a la comunidad diferentes talleres para que puedan aprender o perfeccionarse en alguna disciplina.
La inscripción al resto de las actividades también puede llevarse a cabo a partir de ahora comunicándose al 2346-331398 u obtener más información en las redes sociales de la institución, mientras buscamos tener mediodía al menos con atención presencial durante la semana para poder recibir gente con inquietudes e interesadas en poder anotarse a las distintas actividades o en su defecto, realizar las diferentes averiguaciones que la ciudadanía así requiera. El único requisito que tenemos para que la gente pueda desarrollar cualquier actividad es asociarse al Centro Cultural.
-¿En qué etapa se encuentra el Intercambio Cultural?
-En el mes de abril, estaremos viajando nuevamente a Italia detrás de un objetivo que es lograr un gemellaggio que sería un hermanamiento con una ciudad que está en Sicilia donde estamos tratando de alcanzar el objetivo de concretar tal vínculo. Ya contamos con la anuencia del intendente Britos, con su respectiva autorización, tratando de lograr lo mismo con el síndaco de la localidad siciliana.
-¿Qué es el Turismo de Raíces?
-El resultado de los viajes que prácticamente realizamos de forma anual nos lleva a distinta regiones e hizo que nos ofrecieran, desde una provincia un poco más al Norte denominada Salerno, a partir de una persona que leyó uno de mis textos y nos propuso formar parte de una iniciativa del gobierno italiano que se llama Turismo de Raíces. El Turismo de Raíces que ofrece Italia es una propuesta que realiza a todos los descendientes de italianos, a sabiendas que Argentina es el país que más integrantes en el mundo recibió proporcionalmente y nos consideran hermanos de la misma manera que también sucedió con Brasil. Un ciudadano de la provincia de Salerno se contactó con nosotros, como representantes del Centro, ofreciéndonos ser representantes del Turismo de Raíces y también lo estamos ofreciendo debido a que con ésta posibilidad podrán acceder a través de la institución, un descuento desde el momento que salen de Chivilcoy tanto en los pasajes como asimismo en el hospedaje de los lugares que se adhieran al proyecto del gobierno italiano.
Somos representantes de una de las personas nombradas por el gobierno de Italia para tener el beneficio del Turismo de Raíces con el descuento del 20% aunque nos interiorizaremos un poco más cuando viajemos en el mes de abril aunque no deja de ser un lindo beneficio. El único requisito que solicitan es que las personas interesadas en viajar a Italia y conocer sus raíces, para obtener el descuento, lo hagan a través del Centro Cultural que no tiene ningún rédito económico para la entidad si no que simplemente lo llevamos a cabo en la intención de hacer un aporte a la comunidad italiana en el marco cultural.

留言