top of page

Charla técnica de lanzamiento de la campaña ProHuerta Otoño – Invierno 2021

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 18 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

El próximo martes 23 de marzo se realizará una charla técnica de lanzamiento de la campaña ProHuerta Otoño – Invierno 2021. La charla será vía canal de Youtube a través de INTA Argentina.

Asistencia técnica: Capacitación, Formación e Insumos para la huerta familiar.

En pandemia continuamos con las actividades del programa: seguridad y soberanía alimentaria agroecología y huerta familiar.

A este respecto, la Ingeniera Agrónoma, Mónica Filippi primeramente celebró: “bendecida lluvia la de Chivilcoy este martes, hace mucho tiempo que no llovía y esto viene muy bien para todas las actividades agropecuarias”.

Seguidamente, comentó: “En la Agencia INTA, Laura Ferraro, que es la secretaria se está encargando de hacer la distribución de semillas dentro de la Agencia INTA Chivilcoy, ubicada en Carlos Ortiz 46, en el edificio de SENASA”.

“Como todavía no terminó la pandemia y las capacitaciones presenciales requieren de un montón de protocolos, vamos a seguir con el equipo de técnico del Centro Regional Buenos Aires Norte de INTA, con charlas de manera virtual”, dijo la técnica, y agregó: “Estas charlas son transmitidas por el canal de Youtube de INTA Argentina, acceden a través del link o introduciéndose en el Youtube. Son libres y gratuitas”.

“Vamos a empezar a hablar de los puntos críticos para armar una huerta de otoño-invierno, qué consideraciones requerimos para armar una huerta familiar de otoño-invierno y qué conocimientos requerimos”, avisó.

Asimismo, señaló: “En Chivilcoy, ya llegamos a más de dos mil huertas familiares. Esto es gracias a las ganas de la gente de producir su propio alimento pero también de los esfuerzos de muchas instituciones, promotores, docentes que son los encargados de hacer la multiplicación y llevar la semilla a todos los hogares”.

“Otro centro de distribución de semillas es la Dirección de Producción Municipal que se encuentra ubicada en la calle Necochea 47”, comunicó, y acotó: “Por la mañana la gente se puede trasladar tanto al INTA como a la Dirección de Producción para conseguir su paquete de semillas con las especies de otoño-invierno”.

“Muchos son los factores, por supuesto que permanecer en el hogar, cuando se cerró todo, que no podíamos salir de nuestras casas, empezamos a valorar qué era lo que teníamos disponible”, consignó.

Acto seguido, resaltó: “La ventaja de la huerta de otoño-invierno es que no se requiere terreno para producir algunas de las hortalizas, podemos hacerlo en contenedores, macetas”.

“Solamente necesitamos una profundidad de suelo o de sustrato de 30 centímetros para cultivar las hortalizas de otoño-invierno”, mencionó, y añadió: “Por ahí, en primavera-verano hortalizas como el tomate, requieren de una profundidad de raíz o sustrato un poco mayor para lograr altos rendimientos pero a los tomates cherry por ejemplo, los podemos cultivar muy bien en macetas”.

“Además, la exigencia de consumir fibra y vitaminas, el hecho de estar tanto en casa, comer tantas harinas, la vida un poco más sedentaria que ocurrió al principio de la pandemia, nos obligó a ponernos en alerta y querer introducirnos en la producción”, subrayó.

E indicó: “El hecho de producir en casa hace que podamos producir alimentos sanos, libres de cualquier producto químico”.

“A las charlas técnicas cada persona las puede tomar, no es necesario tener ningún conocimiento previo porque siempre abordamos la temática desde las bases para tener una audiencia que se va renovando pero también hay muchos que siempre quieren empezar, que son los que están más ávidos de conocimientos nuevos”, especificó.

Además, espetó: “Tenemos muchas personas que vienen haciendo huerta desde hace muchísimos años y lo que tiene la huerta agroecológica es que siempre tenemos algo para aprender del sistema, del ambiente y de nuestra propia experiencia”.

“La ventaja de poder hacer es aprender de nuestros errores así que, nosotros a través de estas charlas tenemos como objetivo dar ciertos tips para agrandar el ojo o la capacidad de observación y poder cada persona darse cuenta de cómo es la mejor manera de hacer las cosas, sobre todo de hacer nuestra huerta”, finalizó.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page