Carolina Di Nápoli: “Hay un aumento significativo de los casos y tenemos que seguir cuidándonos”
- dlcchivilcoy
- 10 ene 2022
- 5 Min. de lectura

La licenciada Carolina Di Nápoli es la directora de la Región Sanitaria X e hizo mención a la actualidad epidemiológica ante una suba de casos aunque también destacó el incremento en cuanto a la demanda en materia de vacunación.
Se expresó con respecto a la apertura para la colocación de las terceras dosis y la atención que lleva a cabo en la posta del Club Atlanta.
-¿Cómo marcha la campaña de vacunación?
-La verdad es que la campaña de vacunación a nivel provincial viene escalando fuertemente, cumpliendo con los esquemas de primera, segunda y tercera dosis. Hay mucha gente que también se está acercando de último momento así que, se está completando ese primer esquema de piso. También, muchos niños, niñas y adolescentes, pudimos llegar a todas las escuelas, a distintos lugares de permanencia, de cotidianeidad de ellos para acercar la vacunación. Eso hizo que rápidamente lleguemos a más cantidad. Estamos conformes con esto y con la respuesta de las familias, a quienes les agradecemos el voto de confianza, mandaron las autorizaciones para que podamos vacunarlos y vacunarlas en su lugar de escolaridad.
-¿Las tercera dosis o dosis de refuerzo?
-Fuertemente con los refuerzos de una dosis más para aquellas personas que en principio son mayores de 60, que tienen alguna comorbilidad respecto de lo que ya se había trazado como tercera dosis, inmunosuprimidos, los mayores de 50 años con dos dosis de Sinopharm, personal de salud. Estamos escalando como venimos escalando en cada etapa de la campaña, esta es una etapa nueva.
Nación dio autorización para contemplar la vacunación pasados los cuatro meses, bajamos dos meses respecto del primer anuncio. A partir de los cuatro meses de dada la segunda dosis pueden entrar en el esquema de refuerzo y los mayores de 60 años.
Como se hizo con las anteriores dosis, se dispuso la libre demanda para las terceras dosis.
-¿La atención en la posta?
-Con respecto a la atención en la posta de vacunación, estamos muy orgullosos del equipo que hemos conformado. En principio, los dos equipos, había dos postas, hoy hay una y están todos los equipos a disposición. Se realizó vacunación itinerante, sostienen las turneras, superamos la capacidad de 500 personas vacunadas por día que era la meta que teníamos en el inicio. Esto se da por un formato en el proceso de trabajo, la organización, los roles asignados a cada uno de los empleados y empleadas. Es un orgullo contar con este equipo que ha puesto todo, se ha capacitado, se ha perfeccionado a lo largo del transcurrir de los días y ha aceptado todos los desafíos que se fueron dando.
Cada vez que hacemos los anuncios de que se libera la turnera y que no hay que esperar el turno, la demanda espontánea pone en desafío al equipo de trabajo, organizar para que no se haga mucha demora, para que todos puedan acceder, para contemplar los turnos por un lado, la demanda espontánea por el otro, las diferencias de vacuna porque según qué esquema tenías es la vacuna que hay que abrir y colocar.
Muchísima exigencia para el equipo de trabajo, cada uno de los desafíos y cada uno de los anuncios todo va a favor de aumentar y agilizar la campaña pero impacta directamente en los y las trabajadoras que están dentro de la posta todo el tiempo tratando de afinar y ser lo mejor posible, para dar la mejor respuesta, una respuesta de cuidado, de mirada al otro, todos se van con una palabra, con una recomendación, todos se van escuchados. Me parece que este es el salto cualitativo que teníamos que dar como un ejemplo del sistema de salud que queremos, un sistema de salud que esté de cara al cuidado de las y los vecinos de cada uno de los distritos, de cada uno de los bonaerenses.
-¿La actualidad en cuanto a contagios?
-En este fin de año y comienzo del 2022 estamos en un momento tenso, los casos siguen subiendo, hemos tenido el 24 de diciembre todo el día de reuniones no solo con el gabinete provincial sino también con los secretarios de salud, tratando de reforzar y de agilizar todo el sistema para que podamos estar alertas, para que podamos dar respuesta de acuerdo a los testeos. Acá en Chivilcoy tanto el Hospital Municipal como el Centro de Testeos del club Varela están funcionando todos los días.
Le pedimos a la comunidad que no nos relajemos, si tenemos algún síntoma por más leve que sea, recordemos que la mayoría estamos vacunados así que, puede llegar a ser un síntoma leve, que vayamos a testearnos, es la manera de poder aislarnos, de poder llegar con más cuidado.
Epidemiológicamente hay un aumento significativo de los casos y tenemos que seguir cuidándonos, más allá del clima veraniego, de las fiestas, de las vacaciones, de las aperturas, aún estamos en pandemia y hay cuidados que tenemos que seguir teniendo.
-¿Cómo define la tarea que se viene realizando?
-Se ha hecho un gran esfuerzo desde gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de todos los gobiernos, los gobiernos municipales también, que han puesto a disposición de la población los recursos y el gran trabajo de las y los trabajadores de salud que se vieron excedidos hasta en su propia capacidad de trabajo. No dejo de pensar en la escalada que tuvimos en la primera segunda ola, la gente de los laboratorios, la gente de las terapias intensivas, estando ya excedidos en la capacidad operativa y que ahí estuvieron. Realmente en todos los lugares nadie se quedó sin la atención, esto es un gran reconocimiento que hay que hacerles, no alcanza las gracias sino que estamos en el desafío de seguir trabajando en conjunto provincia, nación, municipio para mejorar y profundizar algunas situaciones de ajustes de procesos de trabajo internos al sistema de salud que por supuesto impactan en la respuesta que tienen el vecino y la vecina.
Es el gran desafío, entender que tenemos que lograr un sistema de salud integrado, tenemos que trabajar en red, los organismos provinciales, nacionales o las dependencias municipales tienen que trabajar en conjunto y aunar todos los esfuerzos para que realmente las respuestas estén dadas en la comunidad. Nos podemos a disposición, como nos venimos poniendo, de ninguna manera dejar de enumerar el gran esfuerzo del gobernador que ha conversado con los Intendentes todo el tiempo, ha trabajado con el Ministro de Salud y con todos los Ministros codo a codo. Es notable todo lo que se hizo a nivel presupuestario pero también a nivel de recurso y a nivel de acuerdos para llegar a lograr no solo la vacunación sino las respuestas sanitarias que necesitábamos en un momento histórico que nadie pensaba que podía pasarnos y que a tan solo 90 días de asumida la gestión llegó la pandemia.
-¿Con vistas a este año?
-Es momento de seguir pensando y redoblar los esfuerzos en 2022. Profundizar todos los procesos de trabajo, seguir yendo por el carril de estar cerca de la gente, que el Estado de la respuesta y efectivamente el derecho a la salud sea una garantía no solo para la enfermedad sino para la prevención y la promoción que es el norte que tenemos en el Ministerio.
Comentários