top of page

Capacitación en el CECOINSE sobre Registro de Marcas, Diseño y Principales consideraciones impositivas de un emprendedor.

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • hace 4 minutos
  • 4 Min. de lectura

El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy anunció el dictado de una capacitación sobre Registro de Marcas, Diseño y Principales consideraciones impositivas de un emprendedor. La capacitación, que consiste en una charla informativa, se realizará el venidero 6 de Mayo.

La inscripción puede hacerse a través de las redes del Cecoinse, o ingresando a la página web de la entidad, donde encontrarán el link para inscribirse, o personalmente en Av Soárez 33.

La primera jornada de capacitación del año será llevada a cabo por la contadora Mirna Zocchi; la diseñadora gráfica, Vanesa Vitale y la abogada, Lía Velurtas. 

Los encargados de anunciar la primera actividad del año de tales características fueron los jóvenes dirigentes del CECOINSE, Marcos Gardella y Matías Bregant quienes anunciaron la capacitación que se estará brindando el 6 de mayo a partir de las 13.30 horas referida al Registro de Marcas, Diseño y principales Consideraciones Impositivas de un emprendedor.

“Convocamos a los socios como asimismo a la comunidad en general a que se puedan inscribir y luego acercar a nuestra sede para asistir a la capacitación”, invitaron, e indicaron que se hará referencia al Registro de Marcas, la importancia del Registro de Marcas “poniendo énfasis en las ventajas del mismo como asimismo Vanesa se referirá a la importancia del diseño en las marcas”.

 

Lía Velurtas

La abogada en conferencia de prensa, explicó: “Cuando una persona, un emprendedor, un comerciante elije el nombre de su marca se comienza con una búsqueda de antecedentes para conocer si el nombre en relación a los productos o servicios que ofrecerá con esa marca ya están registrados o no; en caso de estar registrado para un mismo producto o servicios no le podrán poner ese nombre y posiblemente encuentren una oposición de la persona que la registró anteriormente o el mismo INPI me las va a denegar expresando que con una determinada marca no se puede salir al mercado porque ya fue registrada con anterioridad”.

Seguidamente, enfatizó que, “El registro de marcas es constitutivo y se es dueño de la marca a partir del título porque en caso de no poseerlo no se es dueño de la marca y no se obtiene la propiedad”.

“El Registro de Marcas asciende a 10 años y se registra a nivel nacional, sirve para todo el país pero luego de una década hay que renovarlo indefinidamente aunque a los 5 años tiene que hacerse una declaración de uso, que denominamos de medio término porque INPI registra las marcas para que sean utilizadas, caso contrario, se saca un nombre al mercado pero no se está usando”, precisó la profesional.

A continuación, consignó que, “Las marcas tienen una clasificación y se le pregunta a la persona para qué quiere registrarla pero lo que se busca principalmente es generar la propia familia de marcas en relación a registrar la marca para un determinado producto o servicio, pasa un tiempo y pueda registrar la marca en ese nuevo producto o servicio que se brindará, cambiar el logo y registrar un nuevo”.

“La importancia del diseño de la marca con un nombre, logo, slogan, bajada de marcas se puede utilizar durante 10 años, por eso la importancia de la marca aunque si después no se está conforme y llega el arrepentimiento, el cambio para agregar no hay problema porque se registra otra para ir haciendo la familia de marcas”, subrayó.

 

Vanesa Vitale

La diseñadora gráfica consideró que, “Es muy importante contar con un diseño único y original debido a que justamente el diseño es una marca personal que representa a nuestro emprendimiento, a nuestra empresa cuan si fuera nuestro nombre y es muy importante tenerlo registrado y sea llevado a cabo por un profesional gráfico”.

“Cuando se registra una marca ya está el nombre decidido porque la abogada se encarga de investigar cuales son los que están permitidos”, dijo, y agregó: “El proceso empieza con un cliente que como diseñadora viene con una idea de un nombre, podemos hablar de la estética pero inmediatamente debemos acudir a la abogada en el INPI si el nombre está registrado o no”.

“El trabajo es en conjunto porque se puede diseñar con el cliente, empezar todo un proceso para que después la marca o el nombre no es aceptado hay que empezar a hacer todo otra vez, por eso las cosas se tienen que realizar correctamente porque varias personas salen con sus marcas y después tienen la oposición sin poder utilizar más un determinado nombre, por eso debe ser tomado como una inversión y no como un gasto”, sostuvo.

Asimismo, anticipó que, “En la capacitación se informará a las personas concurrentes todo el proceso que lleva el registro del diseño de la parte contable porque es muy importante tanto para la empresa como asimismo los emprendedores y lo sientan como una inversión, algo más que precisan para el funcionamiento de la empresa”.

 

Mirna Zocchi

La contadora, mencionó: “Una de las consultas más habituales que recibo de las personas, al momento de registrar la marca, si deben estar inscriptas en AFIP o ser monotributista y les respondo que no es necesario aunque sí es importante”.

“El área impositiva y contable de cualquier emprendimiento es fundamental para poder tener esa tranquilidad, esa seguridad, esa validez en relación a enfocarnos para poder hacer crecer nuestro negocio así evitar futuros problemas o sanciones que pudieran llegar a ocurrir al no tener las inscripciones correspondientes”, advirtió, e indicó: “También nos vamos a informar porque es uno de los motivos de la capacitación con respecto a las obligaciones fiscales que debe cumplir cualquier negocio, cualquier emprendimiento ya sea que recién se inicie y esté empezando a hacer algo o ya está en marcha estando en pleno crecimiento necesitando de otras cuestiones u obligaciones que comienza a cumplir, será uno de los motivos de conversación junto a los valores vigentes, opciones existentes”.



댓글

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page