Britos: “Atendemos vecinos de otros municipios y nos lo reconocen quitando coparticipación”
- dlcchivilcoy
- 5 ene 2022
- 4 Min. de lectura

En la conferencia de prensa para anunciar los primeros cambios de Gabinete del año, el intendente Guillermo Britos puso en valor la atención que brinda el Hospital Municipal e ironizó que ‘como premio’ recibieron menos coparticipación de la provincia. Por lo tanto, avisó en cuanto a lo programado que a partir de ahora se evaluará casa caso puntual.
Hospital Municipal
“Con respecto al Hospital Municipal quiero hacer una aclaración, el día sábado a la noche me avisa el Director del Hospital, hoy Sub Secretario de Salud, que ingresaba a quirófano con una neurocirujana una niña de 9 años que se había caído de una cama cucheta. Hasta ese momento era un hecho más de los cuales lamentablemente pueden ocurrir en cualquier lugar del país.
Nosotros tenemos contratada una neurocirujana que estaba de turno y como siempre, el Secretario cuando hay algún accidente me pasa prácticamente antes de que entre al Hospital pero no me había pasado nada entonces, comienzo a consultar. El accidente había sido en Carlos Casares, 150, 160 kilómetros de Chivilcoy. La nena, que gracias a Dios se le salvó la vida, es de Trenque Lauquen, estaba visitando a su familia en Carlos Casares. Se cayó de la cucheta, una lesión gravísima, la estaban trasladando en Ambulancia a La Plata y no llegó. Fue operada en nuestro Hospital. Entonces, cuando uno escucha tantas críticas…hoy me decía José ‘le salvamos la vida’. Sí, claramente le salvamos la vida. Ahora, ¿en cuántos Hospitales entre Trenque Lauquen y Chivilcoy o entre Trenque Lauquen y La Plata hubiera pasado eso?, ¿cuántos Hospitales tienen neurocirujano para un sábado a la noche operar una persona que no es de su ciudad, que está a 150 kilómetros y que tiene un accidente visitando familiares?
Realmente esto pone en valor, destaca todo lo que se hace en el Hospital de Chivilcoy.
Alguien que sale de Carlos Casares con un problema grave para ser intervenido quirúrgicamente no creo que consiga otro Hospital que lo atienda que no sea el de Chivilcoy, honestamente me cuesta creer que pueda entrar a cualquier otro municipio y se lo opere de urgencia como se hizo. Felicito a los profesionales que le salvaron nada menos la vida a una nena de 9 años. Eso no está en discusión que hay que hacerlo pero ¿cuántos están preparados?, el de Chivilcoy está preparado. Valoro, destaco, agradezco y reconozco a todos los que trabajan, desde los directivos hasta los empleados, mantenimiento, limpieza, todos los que trabajan permanentemente en nuestro extraordinario sistema de salud.
Lo quería decir porque si no pasa como un hecho más y la verdad que no es un hecho más, que le salvemos la vida a una nena de 9 años que estaba viajando, que no llegaba a ir a La Plata y se la salvó acá”.
Coparticipación
“Como premio a eso hemos recibido un 5,2 de descuento en la coparticipación durante el 2022. 113 millones menos va a recibir Chivilcoy de coparticipación que en el 2021. Creo que llegó el momento de que hagamos un gran análisis, lo hablamos y hablaremos con el Secretario de Salud, con el Sub Secretario, con los Directores del Hospital, con la Administradora, de qué prestaciones se pueden seguir haciendo con vecinos que no son de Chivilcoy y que prestaciones no. Claramente no está en juego la emergencia. La emergencia, si yo me voy a Mendoza y me agarra un infarto me tienen que atender, si alguien está pasando por la ruta de Chivilcoy, como pasó con el vecino de Brasil que estaba contagiado de Covid y va a Río Negro, hay que atenderlo, no hay duda.
Lo que es programado, de acá para adelante, se evaluará casa caso puntual, se invitará a los Intendentes de los demás municipios que firmen un convenio por el cual se haga cargo de la atención del Hospital Municipal y si no deberán derivarlo a un Hospital Provincial o donde el sistema de emergencia lo disponga. No podemos seguir atendiendo vecinos de siete municipios y que cuando llegue el momento de reconocernos lo que hacemos en lugar de reconocernos perdemos cinco puntos de coparticipación que es realmente un tremendo disparate. Pasamos de tener 77, 4 de coparticipación a tener 72, 2. Posiblemente la provincia nos compense, no tengo dudas, hemos hecho las gestiones, hablamos con el jefe de Gabinete pero cada fondo que viene de la provincia se divide por la coparticipación. O sea, nosotros vamos a tener de los 17 mil millones de pesos que se votaron para obra pública o para lo que sea, del fondo de infraestructura municipal se divide por el índice de coparticipación. Todo fondo que se consiga para todos los Intendentes durante todo el año se divide por el índice de coparticipación.
Por más que ahora se compense y no tengo dudas que así va a ser, seguramente va a ser perjudicado durante todo el año. A mitad de enero vamos a tener una reunión con quienes manejan todo el sistema para ver qué fue lo que pasó pero claramente cualquier vecino de cualquier lugar de la región sabe lo que ha trabajado Chivilcoy en la pandemia, lo que ha asistido, que ha estado lleno el sistema de salud permanentemente, han estado llenos los hogares de ancianos. Todos saben lo que se ha trabajado desde Chivilcoy y lo que gasta el municipio de Chivilcoy”.
Comments