top of page

Andrea Graciano: “Estamos muy preocupados con estas nuevas medidas del gobierno”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

La profesora de danzas, Andrea Graciano y la realidad por la que atraviesa luego de poder retomar hace algunos meses la actividad de manera presencial.

Actualmente reina otra vez la incertidumbre por nuevas disposiciones tomadas a nivel nacional y provincial aunque confía en poder seguir con sus alumnos cara a cara teniendo en cuenta que en su lugar den trabajo no se registraron casos positivos de Covid.

Fueron varios los temas que tocamos con la profesora desde Radio del Centro.

-¿Cómo estás?

-Estamos viendo el proceso de estas nuevas medidas tomadas por el gobierno.

-¿Otra vez vuelve la incertidumbre?

-Sí, estamos un poco preocupados por toda la situación, por nuestro trabajo, por las medidas. Es lógico. Veremos cómo nos vamos manejando.

-¿Hace cuanto pudieron retomar con su actividad?

-En mi caso estuve dando clases el último mes del año pasado de forma presencial y ahora en marzo. Estos dos meses únicamente. Durante el 2020 intente llevar a cabo las clases por Zoom, pero no es muy efectivo en nuestro caso. Se necesita la presencialidad para las correcciones, se necesita el contacto con el alumno. Se complicó mucho. Fue un trastorno, pero pudimos sobrellevar el 2020 de alguna manera, pero un año más así se va a complicar.

-¿Cómo es el protocolo que deben implementar?

-Hay un protocolo establecido desde el año pasado donde el alumno debe tener dos metros de distancia. Esto depende mucho de cada lugar y su espacio que tenga. El alumno debe sanitizarse y venir cambiado desde la casa. Debe haber poco uso del vestuario y del baño. No se pueden cruzar los grupos. Acá no hay elementos para tocar salvo el piso. Por el momento en mi establecimiento no tuvimos ningún contagiado. Tengo grupos desde los peques hasta adultos mayores.

-¿Cómo te afecta la medida del cierre de actividades a las 20?

-Nuestra última clase es a las 21 hs. Si esa sola sería la medida nos adaptaríamos. No sería una gravedad. Lo importantes es seguir trabajando. Los grupos varían entre 7 y 12 personas. Yo no creo que en este ámbito que esta todo tan cuidado sea el factor de contagio del virus.

-¿Pudieron volver a actuar?

-Sí, lo hicimos en el complejo histórico. La idea es poder volver al escenario que en un momento se veía muy lejano. Fue con un grupo reducido de personas tanto en el escenario como en el público. Fue una experiencia hermosa. En el 2020 habíamos hecho una función virtual donde filmamos coreografías en distintos lados de la ciudad.

-Cuando volvió la presencialidad, ¿las familias acompañaron?

-Sí, obviamente. Fue el pedido de los padres que yo vuelva a trabajar para que sus hijos vuelvan a la actividad. Siempre fui muy responsable con los cuidados y yo ya había cerrado mi año, pero con sus pedidos me moví y abrimos el último mes del año.

-¿Sentís que hoy hay preocupación en las familias con las nuevas medidas?

-Hay una preocupación constante desde los niños, adolescentes y adultos también. Es por una cuestión de salud, mental y física. Las familias quieren que sus hijos sigan con la actividad. Estamos en un momento bisagra a ver que sucede y como continuamos. Yo estuve un año sin trabajar y si no trabajo no tengo fuente de ingreso.

-¿Cómo fuiste adaptando el trabajo?

-Con mucha alegría. Volver a tener a los alumnos en las salas es una alegría inmensa. Si tenes que trabajar el doble de horas para volver a la presencialidad lo haces. Estuve trabajando de 9 a 21hs para que todos puedan volver. Habíamos arrancando con grupos de 4 personas hasta llegar a los grupos de ahora. Nos vamos adaptando a la nueva normalidad. Todos tienen buena predisposición para que esto continúe.

-¿Te preocupa toda esta situación?

-Sí, mucho. Yo tengo a mi mamá de 87 años que por suerte este jueves se vacunó. Sufrimos la perdida de mi suegro en enero. La verdad es que me tiene muy preocupada. Es muy difícil cuando tenés un fallecido en la familia y muchos mayores. Temes por ellos. Al no ser esencial lo primero que nos cierran es la parte artística, ósea a nosotros. Es difícil desde este ángulo.

-¿Tienen varias disciplinas?

-Sí. Tenemos clásico, danza jazz, canto, teatro, comedia musical y muy contentos por poder abrir el taller de comedia musical para adultos. Se abrió esta semana con muy buena convocatoria.



コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page