Andenucci: “Espero que el regreso a la presencialidad ocurra, pero después del receso escolar"
- dlcchivilcoy
- 5 jul 2021
- 3 Min. de lectura
El Secretario General de SUTEBA en Chivilcoy, Julio Andenucci hizo mención a diferentes aspectos del quehacer educativo en cuanto a la realidad que se encuentra afrontando desde el punto de vista económico, sanitario, pedagógico.
En tal sentido, el dirigente se expresó con respecto a la última convocatoria que recibieron de la Comisión Técnica Salarial, el presente de los docentes con la vacunación y ante la posibilidad de un retorno a las clases presenciales en invierno, en caso que Chivilcoy cambie de Fase.
Comisión Técnica Salarial
“El día miércoles fuimos convocados por el gobierno, es un pedido que nosotros veníamos realizando como FUD (Frente de Unidad Docente) porque como todos saben, la inflación se había comido nuestro acuerdo paritario. Un acuerdo que había sido pactado por nueve meses pero con una cláusula de monitoreo, por la cual en caso de que la inflación vaya por encima de nuestro aumento que siempre intentó ser cinco o seis puntos por arriba de la misma, tenían que convocarnos.
Esa convocatoria llegó a través de un pedido que se había hecho previamente desde el FUD. Ahora estamos a la espera de esta recomposición y ver si tratamos porque también la idea era juntarnos en septiembre para tratar el último trimestre pero se puede hacer tranquilamente ahora por seis meses o bien volvernos a juntar en septiembre para hablar de un próximo acuerdo paritario. Hoy por hoy, estamos pidiendo recuperar estos 5,4 puntos que hemos perdido por debajo de la inflación y quedar por encima. Esa es la idea de esta convocatoria, estamos pidiendo eso.
Se han presentado una serie de puntos, entre ellos que el aumento sea aplicado al básico que es fundamental porque impacta en toda la escala salarial. Lo que se pide es primero recuperar, no perder frente a la inflación y volverle a ganar. Así fue el acuerdo que se votó a principio de año entre los compañeros afiliados y la idea es quedar nuevamente 5 o 6 puntos por arriba. En caso que no se haga un acuerdo por seis meses se llegue a tratar nuevamente en septiembre. Más que nada ese es el pedido de las bases porque desde la canasta familiar se nota muy claramente que estamos por debajo”, señaló Andenucci.
Clases presenciales
“El Plan Jurisdiccional que se confeccionó allá por agosto del 2020, que nosotros fuimos parte del mismo, tuvo una modificación en febrero de este año. Hablaba, en el caso de la calefacción, que no va a permanecer de forma constante abiertas las puertas y ventanas sino que tiene que haber una buena calefacción en todas las escuelas, tienen que estar funcionando.
De hecho, en Chivilcoy el Consejo Escolar se está moviendo, se hizo un relevamiento desde el Comité Mixto, se está cumpliendo. Después de estar 20 minutos cerradas puertas y ventanas con la calefacción correspondiente, se deben abrir cinco minutos para ventilar. Ese es el gran punto de discusión hoy por hoy, si la calefacción está funcionando bien no habría ningún inconveniente.
Creo que un tema importante a tener en cuenta es que exigíamos el tema de la vacunación y actualmente un gran porcentaje en Chivilcoy está con la doble dosis, es algo muy importante para volver a la presencialidad que seguramente espero que así ocurra después del receso escolar porque las bajas temperaturas no favorecerían el retorno”.
Retorno que es importante porque el proceso de enseñanza aprendizaje que se da en presencialidad no es el mismo que se da en virtualidad. También es cierto que hubo buena respuesta de los chicos, buena aceptación de parte de los docentes que se han adaptado a esta nueva forma de trabajo pero nada reemplaza a la presencialidad”, subrayó el dirigente sindical.
Vacunación sin turno para docentes
“Una muy buena noticia que hemos tenido estos días, más allá de que veníamos reclamando que faltaba la segunda dosis para un grupo de docentes que se habían vacunado la última semana de febrero y las dos primeras de marzo. Esos turno llegaron y a su vez, con la mejor noticia aún de que ya se pueden ir a vacunar sin turno.
Que sigan entrando muchísimas vacunas al país hacen que podamos estar vacunados toda la población y se logre la inmunidad de rebaño que todos esperamos, que la vida vuelva a ser lo que era en febrero del 2020, que hasta ahí teníamos una vida normal”, culminó.
Comments