top of page

Altilio: “Somos esenciales por trabajar en salud, que la gente se acerque con tranquilidad"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 6 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Chivilcoy (ALCEC) incorporó más profesionales para la atención en sus consultorios de calle Alvear Nº 138 de lunes a viernes de 15 a 19 horas.

Asimismo, convoca a la comunidad a asociarse para colaborar con la institución por un valor de $ 100 mensuales.

A este respecto, la trabajadora social de ALCEC, María Luján Altilio manifestó en Radio del Centro: “Desde el 11 de mayo de 2020 en adelante no paramos más de trabajar y fuimos creciendo en estos tiempos tan difíciles de pandemia, importante teniendo en cuenta que se trata de una institución de bien público sin fines de lucro que no recibe ninguna clase de colaboración económica del estado”.

“Es complicado poder sostenerse en el tiempo pero el 27 de junio tuvimos la suerte de poder festejar el 59º aniversario”, exclamó, y puntualizó: “Somos esenciales por trabajar en salud, que la gente se acerque con tranquilidad porque tomamos todas las medidas de protocolo correspondientes”.

“En este último tiempo aumentamos la cantidad de profesionales que se fueron sumando. Actualmente contamos con un ginecólogo, que hace varios años nos viene acompañando, como el Dr. Rodrigo Zalabardo que dentro de la institución realiza prevención y diagnostico precoz a través de papanicolau, colposcopía, revisación de mamas”, mencionó Altilio, y agregó: “No es necesario que las personas busquen un patólogo por el Pap sino que ALCEC absorbe ese gasto y se entrega en mano el resultado”.

“Se trata de una prestación muy importante para todas las mujeres que deseen hacerse los controles anuales. El Dr. Rodrigo Zalabardo se encuentra atendiendo todos los miércoles”, consignó.

Asimismo, comentó: “Pudimos incorporar nuevos profesionales como el Dr. Rogelio Arabia que es urólogo y no solamente hace prevención del cáncer de próstata, como ocurría los años anteriores en campaña, sino que ahora también hace consultorio tanto para hombres como para mujeres de toda la patología que derive en su especialidad. El profesional atenderá dos veces por mes”.

“También se encuentra atendiendo la Dra. Lucía Fabiano que es oncóloga y empezó a trabajar una licenciada en psicología, Fabiana Prochilo, que armará pequeños grupos de sostén para personas que tengan familiares o sean acompañantes de pacientes oncológicos o en su defecto puede acercarse el paciente. Atenderá todos los viernes de 17 a 19 horas”, manifestó Altilio.

En relación a las campañas, dijo: “estamos desarrollándolas a través de Instagram y Facebook, brindando información. Uno de los inconvenientes para realizarlas de forma presencial es que no podemos acumular mucha cantidad de gente dentro de los consultorios si hacen las campañas en ALCEC o del médico que se ofrece para realizarlas”.

“Debemos regirnos bajo un protocolo, por lo tanto desarrollamos las campañas a través de las redes sociales. Cuando la situación nos lo permita volveremos a retomar las campañas de forma presencial tal como se venían realizando”, espetó.

Acto seguido, subrayó: “Es complicado el funcionamiento porque si bien la gente abona un importe por las consultas, ya que no son absolutamente gratis, nos sirve para adquirir insumos y el mantenimiento de las instalaciones. Otorgamos las prestaciones y el importe que abona la gente nos sirve para poder continuar ofreciéndolas”.

“El bono telefónico se hacía a través de los teléfonos fijos pero cada vez es mayor la cantidad de personas que ya no tienen más números de teléfonos fijos, por lo tanto hay que buscar otra clase de alternativas y se busca que la gente pueda tener un apadrinazgo como forma de colaboración”, esgrimió, y añadió: “Quienes deseen asociarse serán muy bienvenidos y el aporte es de $ 100 por mes”.

“Pudimos organizar un taller de pelucas solidarias que se prestan sin costo alguno, se hacen en ALCEC a través de un grupo de personas que trabaja desinteresadamente de manera voluntaria en su confección y armado”, resaltó Altilio.

En tal sentido, esbozó: “Las personas que requieran las pelucas, destinadas a pacientes oncológicas, turbantes o gorros de lana con la intención que la paciente o familiar que se acerque a solicitarlas puedan atravesar la situación que están viviendo de la manera más cómoda posible”.

“Para la confección se necesita bastante pelo, si bien la gente dona siempre se precisa porque lleva bastante cabello la confección de una sola peluca y agradecemos la solidaridad en beneficio de la comunidad”, remarcó, y culminó: “También se puede donar lana para los gorros, cintas de papel porque se requiere para una parte del proceso que es pegar el pelo y después poder coserlo, asimismo bovinas de hilo. Todos nos viene muy bien”.




コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page