top of page

Pablo Disanti “Hoy tengo más ganas de ir a pescar al Puente Lago que a otro país"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 17 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Uno de los personajes más conocidos en el ambiente de la pesca es de Chivilcoy y se llama Pablo Di Santi. Ha recorrido grandes puntos de todo el país y ha cruzado fronteras que ni desde pequeño creía podía lograrlo. En esta entrevista, se conoce al hombre de barrio, humilde y que demuestra lo simple que es como ser humano. Conoció al "Chaqueño" Palavecino, tocó la guitarra y cantó junto a él: "Con el "Chaqueño" estuvimos de guitarreada en Jesús María. Él es un gran tipo, tiene una popularidad grande y la cual lleva a que muchos puedan opinar o decir ciertas cosas. A veces hay que entender a las personas que son tan conocidas ya que la vida no se les torna fácil. Es sencillo criticar a veces cuando no acepta sacarse una foto o no responde un mensaje, pero a veces es difícil manejar eso. Es el mejor en el folclore", afirmó.

Estos 59 días de cuarentena deja enseñanzas y ciertos aprendizajes ya que los pensamientos se hacen más constantes: “Nunca estuve tanto tiempo adentro de mi casa, me ha dejado mucho esta cuarentena, me ha reencontrado conmigo, mi familia, mi casa, ciertas cosas simples que en el día a día quizás no valoramos y nunca me he tomado tantos mates cocidos con mi madre, por ejemplo, como cuando era chico. En mi caso no venía frenando y hoy me doy cuenta que en varios aspectos de la vida he vivido equivocado sin mirar para los costados y perdiendo algunas cosas simples que son la esencia de uno mismo y muchas veces nos olvidamos. Estoy pensando y recapacitando, ojalá las pueda emplear de aquí en adelante cuando pase todo esto", aseguró Di Santi.

De chico amaba jugar al básquet, fue un gran arquero de fútbol y lo apodaban el "loco" y así era más conocido: "Acá en Chivilcoy me conocen como el Pablo del barrio. Cada día me sorprendo por cosas que me suelen pasar, por ejemplo el haber trascendido con el programa y ser conocido en el ambiente de la pesca a nivel país. Muchas veces se me hace difícil llevarla adelante porque son muchas las cargas, tanto lo lindo como lo feo, la crítica, que hace mal, el cariño que hace bien pero también carga porque uno de alguna o de otra manera quiere devolver todo eso y es imposible. Es algo que no deja de sorprenderme", describió Pablo Di Santi.

En la actualidad aseguró que: "Desde mi casa hago videos de explicación de pesca para la gente y para estar cerca de ellos. Manejo la ansiedad de salir y retomar la actividad. También, dentro de esta situación, aprovecho a encontrarme conmigo y hacer cosas que antes no pude hacer, recordar, porque es lindo ver lo que se hizo por medio de una foto por ejemplo y eso genera nostalgia, y todo eso, por los compromisos que tenemos nos olvidamos. Hoy me siento con más ganas de ir a pescar con un mojarrero al Puente Lago que de irme a otro país a sacar unos pescados impresionantes. Voy pensando, con ganas de retomar siempre, pero viendo que voy hacer cuando esto pase y estoy seguro que no voy a seguir viviendo de la misma manera que venía. Ojalá pueda poner en práctica lo que he pensado y las conclusiones que saqué para que otra vez no me agarre el viento y me lleve".

Sobre su llegada a distintas personas del ambiente contó: "Hoy me tocan pasar cosas fuertes, no solamente una persona se hizo un tatuaje de mi rostro, sino hay mas. Es como que me incomóda contar esto, no me gusta tirarme flores, pero esto es algo muy loco. Me pasa y son cosas que no dejan de ser lindas pero son muy fuertes. A veces pienso ¿que está pasando acá?, ¿que he generado para que una persona se haga un tatuaje de mi cara?. Algunos se han tatuado mi firma ya que la han digitalizado. El primero en hacerlo fue un hombre que le firmé la camisa, en una fiesta, y él la pasó a digital y se hizo el tatoo en su brazo", detalló con una gran emoción.

La fama, es una palabra que no le gusta ser utilizada con él ni que lo titulen de famoso: "En algunas cuestiones yo entiendo, en el ambiente de la pesca deportiva, el lugar que ocupo y las cosas que me tocan vivir. Se que por redes sociales me escriben cantidades de personas por día y yo le puedo responder a un porcentaje muy pequeño y se que también la imagen de ese ídolo, te cambia de un rato para el otro porque quizás te decepciona, lo digo porque me pasa. Me ha tocado leer mensajes en donde me dicen que los decepcioné por no responderles y la verdad que la decepción que le causé a ese chico fue sin querer ¿porque como hago para reponderles a todos?, es imposible".

Un antes y un después comenzó a marcar un video que circuló por todos los rincones del mundo: “El pescado más importante que saqué y trascendental en mi vida fue el famoso surubí en el Río Bermejo que me llevó a ser invitado, por ejemplo, a "La Peña del Morfi" (Programa de televisión) y me han pasado muchas cosas locas. En aquel momento no era conciente de lo que iba a pasar en cuanto a la difusión. Sentí una enorme alegría cuando lo saqué, en un lugar tan alejado, tan en el medio de la nada. Por otro lado, los momentos incomparables en cuanto a la pesca fue cuando de chico iba a pescar con mi viejo, cuando en mi cabeza lo único que pasaba era pescar, donde no había una cámara, no había una gorra que me tenía que poner para cumplir, era netamente pesca. Agarraba el pantalón más sucio y roto y me iba con la ansiedad de la jornada anterior, eso para mí no tiene comparación. En estos más de 50 días lo pensé, tengo la posibilidad de ir a realizar pescas grandes, subirme a grandes lanchas, pero esa pesca con mi papá, caminando en alpargatas, será incomparable por el resto de mi vida", culminó.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page