Opinión Ciudadana El Infierno del Virus Covid 19
- dlcchivilcoy
- 20 mar 2020
- 2 Min. de lectura
No esperar estar en desgracia para quemar incienso ante los Dioses. Esto ocurre cuando los gobiernos abandonan políticas de salud pública preventiva, como sucedió en nuestro país, a excepción de la proyección actual, al no implementar y mantener programas sanitarios con prédicas continuas para combatir enfermedades venéreas (sífilis y otras), tuberculosis, dengue, sarampión, etc, producto de los recortes presupuestarios y desguaces operativos de las instituciones de investigaciones científicas, como es el caso del Instituto Malbrán que por hoy, con limitados recursos y personal le toca actuar denodadamente en los casos de diagnósticos del flagelo Covid 19.
El eje de la política de prevención debe integrarse con la educación sanitaria popular y masiva para generar una sólida conciencia que comprometa con responsabilidad a la sociedad civil para que en las emergencias como la que nos toca atravesar prime el factor de obediencia a los lineamientos preventivos de seguridad higiénica y orden de convivencia que nos dicten las autoridades sanitarias de la Nación, Provincia y Municipio.
Hay mucho por hacer en materia de salubridad pública, perseverar en ello de modo permanente y, no discontinuarlas para asegurar que no nos sorprenda enfermedades letales imprevistas, que surgen y avanzan sin poder contrarrestarlas para que no dañen o extingan la vida en el Planeta, cuya dinámica evolutiva, acarrea cambios en su propia subsistencia que colisionan con los aspectos sanitarios ( hacinamientos sociales y de transporte, alimentación exótica, alteración climática con fuentes contaminantes antropogénicas múltiples, etc.).
El cuidado de la vida del Planeta y la densidad poblacional deben protegerse al unísono, sino el Hombre se destruye asimismo.
Luis Ángel Desia (Ex-Concejal Municipal M.I. Y C.H., Detenido Político y Víctima del Terrorismo de Estado).
