top of page

José Luis Ghiglieri “Un 2.018 estable pero de mucho trabajo porque todas las áreas desarrollaron una

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

El profesor José Luis Ghiglieri, presidente del Consejo Escolar de Chivilcoy detalló las obras que se realizaron en distintos establecimientos educacionales de Chivilcoy durante 2.018, asimismo las que continúan en ejecución con la intención de terminarlas antes del inicio del ciclo lectivo de este año y también adelantó otras que están proyectadas con el propósito de beneficiar a diferentes escuelas de la ciudad.

JARDIN 914

“Donde estamos trabajando con intervenciones más fuertes es en el Jardín Nº 904 con baños nuevos para personas discapacitadas, asimismo para todos los alumnos y docentes; son baños dentro del edificio pero cuando salían los niños y niñas al recreo, es decir al patio, los docentes tenían que ir muy lejos hasta el baño perdiendo su vigilancia. Para un mejor desenvolvimiento dentro del jardín se están haciendo esos baños que se estarían terminando en quince o veinte días”, explicó Ghiglieri.

EP Nº 6

“En la Escuela Primaria Nº 6 se están construyendo todos los baños internos para una escuela con mucha matrícula y decidimos hacerlos nuevos. Tenían un deterioro desde hace muchos años, desde que se creó la escuela no se habían tocado y por lo tanto se están haciendo ahora los baños nuevos para los alumnos, a su vez también un baño para docentes, para discapacitados y una salida de emergencia para la avenida Ceballos porque no tenía salida cercana al edificio. La salida de emergencia estaba para el lado del Consejo Escolar así que decidimos afrontar esa obra importante de la salida de emergencia hacia la avenida Ceballos”, señaló.

EP Nº 43

“En la Escuela Primaria Nº 43 se realiza un trabajo superior a los 4 millones de pesos, haciendo todo un SUM nuevo para que los alumnos puedan utilizarlo como comedor y como área de recreación, asimismo para que puedan llevarse a cabo las clases de educación física cuando el clima no permita se realicen en el patio. Están refaccionándose baños, se arreglaron todos los techados y se hará una nueva oficina de dirección conjuntamente con la cocina a nuevo también”, mencionó Ghiglieri.

EP Nªº 23

“En la Escuela Nº 23 que también tiene una matrícula muy grande se hicieron todos los baños nuevos, se renovó todo y se trabajó mucho para realizar todas las conexiones nuevas de gas. Esa escuela quedará armada cuando se terminen las obras dentro de veinte o treinta días también”, expresó.

EP Nº 12

“En la Escuela Primaria Nº 12 se abrió todo un patio, se hizo mucho más grande generando un especio buenísimo para hacer actividad al aire libre que anteriormente estaba limitado. También se pusieron portones nuevos, un alero para que los alumnos no se mojen en días de lluvia al concurrir a las aulas exteriores y demás arreglos menores merced a que la cooperadora también estuvo presente con algunos fondos para abrir una puerta, hacer pasillos, arreglos de vidrios y de canaletas también”, manifestó.

ESCUELA NORMAL

“Seguimos trabajando, se intervinieron seis salones, arreglándose, reparándose, ahora liberaremos para hacer doce salones más con un dinero que se estaría licitando la próxima semana para tratar de arreglarlos antes del inicio de clases así no tener los inconvenientes del año anterior con algunos desprendimientos de yesos de los techos”, dijo Ghiglieri, y añadió: “Se acercó a nuestra ciudad un ingeniero de la Dirección de Infraestructura de la Provincia para hacer una evaluación de todo el edificio y el salón de actos de la escuela pretendemos arreglarlo sin que pierda el estilo, ni su fachada al saber que es una monumento histórico, por lo tanto queremos que la intervención sea acertada y se mantenga el mismo estilo que viene manteniendo desde la creación misma del establecimiento. Además debemos trabajar en la parte superior que siempre sufre deterioros la fachada con el correr de los años así tratar de ir reparándola en una segunda etapa”.

“La Escuela Normal es la que más atención necesita y fondos se deben destinar, seguramente desde el Fondo Educativo se vuelquen algunos fondos importantes porque necesitamos seguir manteniendo un edificio histórico que es fantástico pero tiene muchos años”, resaltó, y puntualizó: “sufre el deterioro del tiempo y debemos estar atentos porque es un establecimiento que funciona desde las 7 hasta las 23 sin parar pasando aproximadamente tres mil alumnos entre jardín, primaria, secundaria y nivel terciario. Hay que mantenerla y arreglarla demandando muchos metros cuando se hace alguna reparación”.

OBRAS de GAS

“Seguimos con las obras de gas en distintos establecimientos como la Escuela Primaria Nº 12 haciendo todas las conexiones nuevas buscando resolver los inconvenientes que surgían y poder este año tener todas las escuelas con los planos actualizados como corresponde teniendo en cuenta que fue aquello que más nos costó armar porque los planos de las escuelas no estaban actualizados en Camuzzi”, consignó.

E indicó. “Si bien las obras se aprobaban no estaban presentadas en Camuzzi y la empresa cuando intervenía quitaba el medidor por desactualización de los planos que en el caso de alguna escuela llegaba al año 1.994 sin que se actualicen”.

INICIO de RIESGO

“Gestionamos que nos envíen un dinero desde la dirección de Logística para obras de emergencia y si bien no tenemos el inconveniente de no poder dar clases en alguna escuela pero pretendemos mejorar los edificios, entre ellos, arreglar los techos, las canaletas, los sanitarios y ese dinero para inicio de riesgo lo estamos solicitando para once escuelas que son detalles y arreglos que a la larga hay que hacerlos por eso la intención es anticiparnos y poder cubrir esos establecimientos con obras un poco menores pero importantes para la comunidad educativa”, remarcó.

En tal sentido, acotó: “Arreglos menores se hacen todos los días tal como sucedió hace algunas horas que estuvimos en la Escuela Comercial destapando cañerías y desagües para el normal mantenimiento así cuando llueve fuerte puedan desagotar de una manera más eficiente. Otra de las tareas que se desarrollaran en distintas escuelas obedece a limpieza de terrenos, cortes de césped así en la época estival estén prolijos y acordes a una mejor convivencia de toda la comunidad”.

2.018

“Fue un año 2.018 estable pero de mucho trabajo porque todas las áreas desarrollaron una labor al máximo porque fue un año exigente. Cuando surge lo ocurrido en Moreno fue determinante para que haya un refuerzo y estar mucho más atento en lo concerniente al gas, generándose un vínculo muy importante con Camuzzi que nos ayudó muchísimo en relación a cómo actuar en algunas escuelas con los medidores, con nuestros gasistas que se capacitaron a través del trabajo diario teniendo que salir a hacerse un control nuevamente porque nos exigía la provincia para que no suceda nada”, sostuvo el presidente del Consejo.

Y agregó: “Nos generó un esfuerzo enorme porque derivamos muchos fondos a obras de gas y de control. Si bien la provincia nos envió un monto para que podamos arreglar algunas escuelas con cañerías más viejas u otras necesidades pero nos demandó un trabajo cotidiano mucho más intenso”.

“También hubo un ida y vuelta con los gremios quienes ocupan su espacio exigiéndonos a dar respuestas a muchas escuelas que consideraban que podían estar en riesgo. Tomamos algunas críticas que entiendo constructivas y accionamos en tal sentido para tratar de solucionar los problemas que pudieran llegar a aparecer en cada establecimiento”, concluyó.

Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page